A través de este convenio las instituciones trabajan de forma conjunta para la implementación del flamenco dentro del Bachillerato de Artes Escénicas del IES Carmen Laffón. Este acuerdo supone financiación económica, cesión del profesorado flamenco necesario y cesión de espacios municipales
El flamenco es piedra angular de la cultura en el municipio, donde la colaboración pública ejerce como mecenas de este arte universal y como puente con otras instituciones y colectivos. Prueba de ello es que lleva casi una década renovándose el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de La Rinconada, la Fundación Cristina Heeren y el IES Carmen Laffón para fomentar la enseñanza reglada del flamenco en el instituto, un programa pionero en España.
Así, a través de este convenio la Fundación Cristina Heeren participa en dicho centro de educación secundaria con una formación reglada de distintas asignaturas impartidas, durante un trimestre del curso, por profesores de la Fundación Cristina Heeren. Además, este convenio supone financiación económica, cesión del profesorado flamenco necesario y de espacios municipales.
Este programa se inició en 2014 y más de 200 alumnos y alumnas del centro educativo rinconero han participado. Además, el convenio también recoge conceder becas para los talleres de tarde y para los de verano de la Fundación al alumnado más destacado.
La delegada de Cultura, Raquel Vega, ha firmado el convenio junto con el director del IES Carmen Laffon, Juan Carlos Escribano, y la directora de Relaciones Institucionales de la Fundación, Águeda Borrás.
Vega ha señalado que “para La Rinconada es muy importante continuar, tras siete ediciones, trabajando conjuntamente con la Fundación Cristina Heeren y con el IES Carmen Laffon en la defesa del flamenco, que además es un pilar fundamental en la programación cultural del municipio”. Además, ha destacado el trabajo del instituto en este Proyecto Flamenco que obtuvo el Premio Flamenco en el Aula 2018 de la Junta de Andalucía.
Tras la firma del convenio se celebró la Gala Solidaria Jóvenes Flamencos, un evento internacional que contó con estudiantes de diferentes países, así como con los alumnos del Bachillerato de Artes Escénicas del Laffón, Gonzalo Arteaga Gata y Alejandro Barba. Las entradas eran canjeables por un kilo de alimentos y lo obtenido se ha donado a las Cáritas del municipio.