Deportes |
José Antonio Lara analiza la temporada del Rinconada una vez cerrado el objetivo de la permanencia, que valora como “positiva, teniendo en cuenta los problemas de lesiones, personales y laborales que nos hemos encontrado”, al tiempo que reconoce que para crecer “el equipo necesita unos retoques en la plantilla”
José Antonio Lara desembarcaba en Rinconada en vísperas del partido ante el Mairena, dándole el relevo en el banquillo a Javi Blanco con el objetivo de mantener la categoría. Ahora, tras vencer al Demo y con una última jornada aún por disputarse, el equipo y el entrenador han conseguido cerrar el objetivo para pensar ya en enmendar todo lo que se hizo mal el año pasado para no sufrir tanto. En ese proyecto de futuro reconoce que “me gustaría estar” aunque todo depende de la reunión con el club una vez finalice la temporada.
1- La victoria ante el Demo cierra una permanencia que se vio muy difícil, luego se pensó que estaba hacha y, al final, ha habido que pelearla hasta última hora. ¿Cómo valora la temporada en la parte en la que ha estado al frente del equipo?
Creo que la valoración tiene que ser muy positiva. Cuando llegamos, a mitad de temporada, estábamos muy cerca del descenso, éramos el equipo menos goleador de la categoría y nos encontramos muchos problemas de lesiones, personales y laborales, por lo que hay que valorarla como positiva, porque hemos podido mejorar un poquito todo eso y alcanzar un objetivo que creo que es merecido.
2- Toda la temporada, incluso antes de que llegara José Antonio Lara al Rinconada, ha dado la sensación de que había mejor equipo y juego de lo que decía la clasificación. ¿Está de acuerdo? ¿A qué cree que se debe eso?
Pienso que sí. El Rinconada tenía una buena plantilla. De hecho, esta base de jugadores llegó a la final del Play Off el año pasado. Pero creo que ambas plantillas, aunque coincidan en un buen número de jugadores, no son comparables, porque el año pasado respetaron las lesiones y éste ha habido algunos que se han perdido muchos partidos y entrenamientos por lesiones o temas de trabajo, por lo que las plantillas no pueden compararse. Partiendo de eso, creo que hemos hecho algunos partidos muy buenos, pero en el fútbol, lo que desnivela la balanza, es el gol, y ése ha sido nuestro mayor déficit.
3- ¿Cómo valora el trabajo de sus jugadores? ¿Cree que alguno debería haber dado más?
En el tema de los jugadores no les puede reprochar absolutamente nada. Me encontré un plantel escaso de efectivo, con problemas de lesiones y de otro tipo, pero creo que poco a poco hemos ido mejorando. Dicho esto, los futbolistas siempre pueden dar un poquito más. Creo que hay jugadores a los que les ha faltado que las lesiones o el trabajo les hayan permitido una mayor regularidad de partidos y, sobre todo, de entrenamientos, con lo que su nivel competitivo hubiera subido y su rendimiento hubiese sido mayor.
4- Queda el partido ante el Morón, como han bautizado desde las Redes Sociales del club, el Last Dance del Rinconada este año. ¿Será un partido para dar oportunidades y disfrutar o hay conjura para acabar la temporada con una victoria?
Es cierto que nos jugamos poco, pero hay que acabar y tratar de hacerlo lo más arriba posible.
5- Y el año que viene qué? ¿Te has sentado con el club? ¿Te han dicho algo? ¿Te gustaría seguir al frente del Rinconada?
Como decía antes, lo primero es acabar la temporada y después, pues ya nos sentaremos a hablar con el club. Está claro que yo me he encontrado muy a gusto en el Rinconada, se ha conseguido el objetivo que se pedía y toca visualizar el futuro, poner las cartas sobre la mesa, ver dónde quiere llegar el club y si estamos de acuerdo para darle continuidad al proyecto. Por supuesto, a mí me gustaría continuar. El Rinconada es un club importante de la categoría. Debería ser un club que peleara por los puestos de arriba temporada tras temporada, como ocurrió el año pasado y, aunque éste no ha podido ser, creo que si se apuesta por un buen proyecto deportivo y se crean unas buenas bases, el equipo puede estar siempre en la pelea con los mejores.
6- ¿Quién o quiénes han sido las sorpresas más agradables en el plantel?
Para mí las sorpresas dentro de una plantilla siempre es la gente joven. Los que vienen del juvenil o los que viven su primer año Senior. Estévez, Felipe o el mismo Lluelma o Javi Cuadra, que lo han hecho muy bien, o gente que se ha incorporado siendo muy joven, como Buzón o Jesús Jones. Creo que si se tiene un poco de paciencia y se sabe trabajar con ellos tienen un amplio margen de mejora.
7- ¿Necesita muchos retoques el equipo para pelear por cotas más altas en la clasificación?
Evidentemente, cuando un equipo acaba peleando por la parte baja, necesita mejoras. Creo que sí, que la plantilla es mejorable. Hay zonas del campo en las que estamos bien cubiertos, pero en otras estamos más justos. Yo creo que, una vez finalice la temporada, debemos hacer un estudio de lo que tenemos y de lo que necesitamos.
8-¿Qué le ha parecido la clasificación final? ¿Le han sorprendido muchas cosas?
Si uno mira la clasificación, la verdad es que no ha habido muchas sorpresas. Lo más sorprendente, quizás, sea la gran cantidad de equipos que han estado peleando por entrar en el Play Offs hasta casi casi el final del Campeonato. Esa igualdad existente, tanto por arriba como por debajo, con una tabla partida en dos, en la que todos han peleado hasta el final.
En relación a las sorpresas, por arriba llama la atención el Utrera B, que es un equipo muy joven y que, aunque la temporada se le ha podido hacer un poco larga, a mitad de campaña tenía una ventaja espectacular respecto al segundo. Y por abajo, el descenso de un histórico como el Algabeño, que creo que ha sido un palo. Por lo demás, creo que hay equipos con potencial para esta categoría, pero todos los años tiene que haber ascensos y descensos.
9- ¿Apuesta por el Ventippo o por al Alcalá para completar los Play Offs de ascenso? ¿Cree que la Estrella va a intentar ayudar a sus vecinos? ¿Qué opciones le da al San José de ser el que finalmente suba?
En mi opinión tiene más posibilidades el Ventippo, aunque es cierto que visita a un rival muy difícil, aunque también el Alcalá, que tiene ir a San Jerónimo, lo tendrá muy complicado, pero la ventaja en la tabla, el pequeño margen de error, creo que deja al Ventippo como favorito. Y respecto a los Play Offs, está claro que el San José es uno de los favoritos. Por entidad, por plantel, que pienso que acumula bastante experiencia en este tipo de partidos y en categorías superiores, respecto a otros, como por ejemplo, el Utrera. Ventippo también tiene experiencia, con tres Play Offs a sus espaldas y el Mairena, con el que, quizás, menos gente contaba, tienen muy buenos argumentos y puede sorprender de tapado.
10- Por último, ¿con qué se queda de La Rinconada o que se lleva de su estancia en el Nuevo Ramos Yerga?
De Rinconada me llevo muchas cosas. Sobre todo, la gente que trabaja por el club, como el caso de ‘Moro’, que es espectacular. A la afición el equipo tiene que darle más para que se vuelque con su equipo. Creo que es una gran entidad, que tiene que aspirar a lo máximo y el tiempo dirá dónde nos pone a cada uno.