SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Programa Vacaciones en Paz, 40 años desarrollándose en La Rinconada

Cooperación |

La delegada de Cooperación Internacional, Reyes Romero, ha dado la bienvenida institucional a los niños y niñas saharauis que van a pasar el verano con familias de acogida en el municipio. “La continuidad de este proyecto es posible gracias a las familias que cada verano abren las puertas de sus hogares para acoger a estos niños y niñas como uno más de su familia y al enorme trabajo de las personas que forman parte de nuestras asociaciones, comprometidos por la causa y trabajadores incansables”

La Rinconada volvía a dar la bienvenida a los niños y niñas procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, que van a pasar el verano con familias de acogida de la localidad, todo ello gracias al programa Vacaciones en Paz.

El objetivo del programa, que durante las últimas cuatro décadas sólo se ha visto interrumpido el año 1998 en que se iba a celebrar el referéndum de autodeterminación y los años de pandemia, es alejar a los menores participantes de las duras condiciones de vida que en verano se alcanza en el desierto argelino además de evaluar y mejorar su estado de salud, entre otros aspectos.

El acto de recepción y bienvenida ha tenido lugar en la Hacienda Santa Cruz y ha contado con la delegada de Cooperación Internacional, Reyes Romero; el representante del Frente Polisario de Andalucía, Mohammed Salem Dah; Ángel, presidente de la asociación local Amigos del Sáhara La Rinconada y Marta, representante de la asociación local Unidos por el Pueblo Saharaui.

Este año, los niños que han venido son Mohammed, Takiyo, Amal y Daduch, todos ellos han participado en años anteriores.

Este proyecto se financia a través de la convocatoria de subvenciones del área de Cooperación del Consistorio que mantiene, año tras año, su presupuesto sin recortes a pesar del panorama internacional, donde cada vez se recorta más en solidaridad.

Como ha referido Reyes Romero durante su intervención “la continuidad de este programa es posible gracias a las familias que cada verano abren las puertas de sus hogares para acoger a estos niños y niñas como uno más de su familia y al enorme trabajo de las personas que forman parte de nuestras asociaciones, comprometidos por la causa y trabajadores incansables”. También ha tenido palabras de agradecimiento para Mohammed Salem “porque siempre que le llamamos de La Rinconada acude y estamos muy agradecidos por dedicarnos su tiempo y por su incansable labor hacia la paz, la justicia y la dignidad del pueblo saharaui”.

La responsable municipal ha subrayado que desde el Ayuntamiento se seguirá apoyando este proyecto a través de subvenciones y también ayudando a los colectivos con las ayudas de Diputación de Sevilla. Romero se ha comprometido a dar un paso más de cara al año que viene “ampliando la difusión de Vacaciones en Paz para que lleguemos a más familias para que se unan al proyecto”.

El representante del Frente Polisario en Andalucía tuvo también palabras de agradecimiento para las familias que acogen a los menores sin las cuales el programa ‘Vacaciones en Paz’ no sería posible y para la administración local rinconera que siempre ha tenido una mano tendida y gestos de solidaridad hacia el pueblo saharaui y su causa.

Tras la parte institucional, los niños y niñas recibieron un obsequio, en esta ocasión formado por una mochila y material escolar que ha contado con la aportación de Papelería Politécnica. También se les da pases para las piscinas municipales.

El acto concluyó con una gran foto de familia en el exterior de la Hacienda Santa Cruz con la bandera saharaui en señal de acogida.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.