SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Aprobada la Cuenta General de 2024 con deuda 0, pagos a 7 días y ejecución con prioridad en seguridad, excelencia social y vivienda

Economía |

El Ayuntamiento ejecutó 9 de cada 10 euros de los presupuestos iniciales de 2024 (92 %), superando las previsiones de ingresos (116 %) y generando una capacidad de financiación de 4 millones, que reforzarán las cuentas de 2025 (Plan La Rinconada 2030). Destaca la alta ejecución en inversión pública (8,5 millones de euros y un 13,21 % sobre previsiones iniciales) y planes de empleo municipales (135 %). Las modificaciones al alza por movilización de remanentes o captación de subvenciones superaron los 20 millones, pasando los créditos definitivos del Ayuntamiento de 50 a 70 millones de euros, un 38 % más

El Ayuntamiento ha aprobado, tres meses antes del plazo legal, las Cuentas 2024 que disponen de 9 de cada 10 euros sobre créditos iniciales y sólo en el caso del Consistorio, rondan los 47 millones de euros ejecutados (92 %). Deuda 0, al día con la plantilla, pagos a 7 días a proveedores y más de 20 millones de euros en remanentes o nuevas subvenciones bianuales (con desarrollo en 2025), que elevaron finalmente el presupuesto a 74,2 millones de euros (un 38 %). Es el caso, de iniciativas como el Más Sevilla y Sevilla 107 (con la Diputación) o los planes municipales La Rinconada Avanza y La Rinconada Plus, que movilizaron ahorro para activar en torno a 100 proyectos.

El alcalde, Javier Fernández, ha destacado el “alma” de unas cifras que ponen a “las personas y la calidad de vida en el centro de la acción pública”, “que lanzan una transformación de los barrios con nuevas infraestructuras” y que culminan dos promociones que suman 94 viviendas protegidas (70 en venta en La Unión y 24 en alquiler” (antigua feria de La Rinconada). “Unas cuentas que son sinónimo de una gestión saneada para una institución que no le debe un euro a un banco y es un motor para La Rinconada”.

“La Rinconada aprueba una de las cuentas más solventes de Andalucía, con deuda 0, facturas abonadas a una media de 7 días y lo más importante, con incrementos en la ejecución en la inversión pública y social, la seguridad ciudadana, los planes municipales de empleo y la vivienda protegida”, en palabras de la I teniente de alcalde y delegada de Hacienda, Raquel Vega.

Por capítulo de gastos, sobresale el relativo a empleo público, que recoge “el esfuerzo para ampliar la plantilla con una estabilización y fijeza de 138 plazas) y planes sociales de inserción que reforzaron o cofinanciaron las contrataciones para personas desempleadas (mujeres, jóvenes, mayores de 45 o parados de larga duración). “La Rinconada es nuevamente uno de los pocos Ayuntamientos que inyecta ahorro a los Presupuestos para complementar o lanzar programas de empleo propios”, que en 2024 “baten un récord con 2,5 millones y un 35 % más de lo inicialmente contemplado en presupuestos”. Con todo, la ejecución del denominado capítulo 1 supera el 91 % (17,65 millones) y crece en medio millón de euros con respecto a 2023. “Las cuantías no ejecutadas se corresponden esencialmente con estimaciones de la Junta que llegaron tarde, recortadas o eliminadas”.

Ronda el 90 % el gasto en bienes corrientes y servicios (17,5 millones), traduciendo la respuesta a una población que eleva su número de infraestructuras, dotaciones y barriadas. Crece también el Plan General de Subvenciones, situándose en 4,6 millones (+9 % sobre 2023), lo que denota el amplio apoyo al tejido asociativo y a las familias en situación vulnerable, con medidas como el bono municipal de alquiler.

La edil de Hacienda subraya también que “en 2024 adquiere mayor peso la inversión pública, pasando de 7,4 millones a una certificación de inversiones por 8,5 millones (+13,21 %) y finalizando las estrategias plurianuales ‘Ciudad Única’, con el pulmón verde de La Jira (4,5 hectáreas) o los proyectos Next Generation: sistemas de videogilancia y control del tráfico, carril bici metropolitano de unión con la capital o apertura del centro deportivo de La Paz tras la rehabilitación del antiguo edificio de bomberos, entre otros.

2024 ha sido un año clave en la gestión, reconocida con un sobresaliente en transparencia (Cámara de Comercio) y como excelente en inversión social (Asociación de Gerentes y Directoras de Servicios Sociales de España), siendo La Rinconada el único Ayuntamiento del país que mantiene dicho reconocimiento durante 8 años consecutivos. Un año que siembra también la distinción como Ciudad de la Ciencia y la Innovación por la trayectoria en desarrollo económico y la Agenda 2030 y que ha servicio de puente para que el Gobierno de España haya reconocido a La Rinconada con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura por el Festival ‘Estación de las Letras’.

Por Áreas de gestión, las ejecuciones más altas se sitúan en Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Cultura, Deportes, Recursos Humanos, que rondan o superan el 100 %, mientras que en Servicios Generales son relevantes programas como ‘Cuida tu Barrio’, que multiplica por 7 los créditos iniciales.

En materia de ingresos, Hacienda ha reiterado que La Rinconada cuenta “una fiscalidad racional y progresiva”, con la práctica congelación de la mayoría de tasas y precios, en posiciones de semigratuidad en el acceso a formación, deporte de base o enseñanzas artísticas, mientras que “el recibo de la contribución se mantuvo también en 2024 como uno de los más bajos de la provincia de Sevilla”.

Por capítulos, “los aspectos más reseñables sitúan la recaudación en impuestos directos en 12,2 millones, lo que equivale al 90 % de los créditos iniciales” mientras que la Participación en los Ingresos de los Estados (PIE) “alcanzó máximos históricos”, con casi 13 millones de euros, “elevándose la recaudación en un 25 % sobre 2023 frente al 1,9 % de la Patrica de la Junta, que sigue sin actualizarse conforme a ley”. Por otro lado, “El Más Sevilla y el Sevilla 107 de la Diputación inyectaron casi 4 millones, siendo la institución provincial una importante aliada de La Rinconada en términos de inversión y refuerzo de los servicios públicos”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.