El Centro Cultural Antonio Gala se convierte en epicentro de este Festival que lleva a cabo Diputación de Sevilla y que en el municipio contará con las actuaciones de Antonio Serrano & Kaele Jiménez y Harold López-Nussa Trío. Entradas a 3 euros en entradas.larinconada.es o bien La Villa de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas
La Rinconada vuelve a ser extensión del 32º Festival Internacional Jazz en la Provincia de Sevilla, un programa de Diputación de Sevilla que cuenta con 24 actuaciones en las que 8 grupos diferentes recorrerán un total de 12 municipios de la provincia al ritmo del jazz. La Diputación ha apostado por integrar la diversidad de cultura en torno al jazz, así como por la internacionalización de la misma. La programación cuenta con artistas de Senegal, Cuba, Portugal, Alemania, Irlanda-Palestina y EE.UU.-Japón; estos artistas internacionales se mezclarán con artistas nacionales de Sevilla, Cataluña, Madrid y Valladolid.
Así, será el centro Cultural Antonio Gala el epicentro del jazz con dos actuaciones los días 8 y 22 de noviembre.
La primera de ellas será la de Antonio Serrano & Kaele Jiménez que estarán con su proyecto ‘Jazz Caló’. Inspirado por los grandes dúos de Flamenco Jazz como Paco de Lucía & John McLaughlin, Tomatito & Michel Camilo o Chano Domínguez & Javier Colina, Serrano pone todo su conocimiento y experiencia en el género para presentar junto al joven talento del piano Kaele Jiménez un dúo que desprende frescura, emoción y virtuosismo alrededor de una música que reúne la majestuosidad del Flamenco con la libertad y la creatividad del Jazz.
El 22 será el turno de Harold López-Nussa Trío. Nacido en La Habana, este compositor y pianista se ha hecho un nombre en el mundo del jazz en las dos últimas décadas, desde que ganó el prestigioso Concurso de Jazz de Montreux en 2005. Con su hermano, el baterista y percusionista Ruy Adrían López-Nussa, el unido trío de Harold cautiva al público con una vivacidad implacable que «tiende puentes entre generaciones y géneros», según la y géneros», según la revista Billboard.
Como destaca la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, “volvemos a ser extensión de este festival internacional para poner en el centro, durante dos días, a este género musical único y complejo”. La responsable municipal también destaca que “estamos inmersos en un otoño cultural, más de medio centenar de propuestas, donde predominan las letras, las artes escénicas y plásticas y donde la música tiene un papel protagonista”.