SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El 31ª Festival de Artes Escénicas para la Infancia de La Rinconada, una travesía por las emociones, la salud e inteligencia emocional

Cultura y patrimonio |

Desde el 13 al 22 de noviembre, el mes del Día Mundial de la Infancia, el área de Cultura propone ocho espectáculos, para todos los públicos, que traerán al Antonio Gala y La Villa a reputadas compañías de artes escénicas para la infancia y la juventud. Además, se suman actividades paralelas, como la exposición de Escenoteca ‘El tiempo de los objetos. De lo doméstico al cuento maravilloso’ y una mesa de trabajo sobre mediación cultural de la TIJA

El Centro de Artes Escénicas y Visuales de La Rinconada, CRAES, ha acogido la presentación de la 31º edición del Festival de las Artes Escénicas para la Infancia que se celebra en los centros culturales del municipio del 13 al 22 de noviembre. Ocho espectáculos programados por el área de Cultural del Consistorio rinconero que, un año más, contará con compañías potentes que mostrarán piezas con temáticas que hablarán de la necesidad de comunicarnos y conocernos frente a los prejuicios; de la trastienda que hay tras los artistas y sus obras; del miedo al abandono y de la asunción de responsabilidades; de la maternidad y la muerte; de la libertad y su fragilidad en tiempos de guerra; del valor del pan o de la figura de la funambulista Remigia Echarren.

En el acto de presentación han estado presentes la I Teniente de Alcalde y delegada de Cultura, Raquel Vega, la delegada de Juventud e Infancia, Mercedes Bueno, que se han reunido con el Jurado Infantil, que dirige la artista Anabel Rueda, también presente, compuesto por niños y niñas, pertenecientes al alumnado de La Incubadora del CRAES,  que verán cada uno de los espectáculos propuestos y decidirán los mejores para ser premiados en la Gala de los Premios Alcides que se celebra en el mes de diciembre. Este año el jurado lo componen trece niños de entre 6 y 11 años: Daniela Villar Acevedo, Gonzalo Paguillo Jiménez, Manuel Centeno González, Nora Gómez Plaza, Eva Coca García-Baquero, Violeta Díaz Díaz, Daniel Galván Prieto,  Rubén Barragán Marchena, Isabella Flores Martínez, Martina Villar Acevedo, Yolanda Lineros Díaz, Julia Masero Velázquez, Saluma Anat Bekar.

La responsable municipal de Cultura ha subrayado que “el Festival de Artes Escénicas para la Infancia de La Rinconada se ha convertido en un evento único en España que realiza una gran siembra cultural desde edades tempranas y pensada para todas las familias. Es uno de los programas más bonitos y especiales que tiene la delegación de Cultura, en colaboración con el CRAES, agradeciendo también la participación de La Incubadora. Quiero destacar la participación del jurado y el trabajo paralelo que se desarrolla con el visionado de los espectáculos, formando públicos desde la infancia, y, desde luego, haciendo un trabajo que culmina en la gala Alcides Moreno, que este año nos va a permitir abordar la salud emocional, las emociones, la inteligencia emocional, y aspectos que consideramos básicos de trabajo, no solo en el ámbito cultural, sino también educativo”.

Así, Raquel Vega ha afirmado que “otra de las claves indiscutibles del festival es el punto de unión que, a través de la cultura, se favorece entre los niños y niñas, y sus padres y madres, abuelos y abuelas, que tienen un papel clave. Es un punto de encuentro familiar, a través de la cultura, que consideramos que fortalece los vínculos afectivos”.

Con respecto a la programación ha referido que son dos semanas que “nos traen a La Rinconada a compañías de primer nivel, con una gran apuesta por la creación andaluza para que sea profeta en su tierra, desde un respaldo a la contratación de compañías distinguidas por sus espectáculos, y, además, en algunos de los casos, con algunos de los premios más prestigiosos que existen en nuestro país y comunidad en el ámbito de las artes escénicas, y, sobre todo, compañías que realizan una labor encomiable, desde el punto de vista de las temáticas y valores que abordan los distintos espectáculos”.

En ese sentido ha puesto en valor el trabajo creativo de las compañías que realizan espectáculos para la infancia y la juventud y que ocupan un lugar destacado en la programación anual del municipio.

Ocho espectáculos para toda la familia

PROGRAMACIÓN: AQUÍ

El Festival de Artes Escénicas para la Infancia da inicio el 12 de noviembre en el Antonio Gala con la compañía Títeres Caracartón y su espectáculo de títeres ‘Calle del Rebaño, 14’, donde hablan de prejuicios ante la llegada de nuevos vecinos, pero también de la necesidad de comunicarnos y conocernos.

Roi Borrallas lleva haciendo teatro y circo desde los 15 años. Llega al festival con ‘Solo’, Premio Mejor Interpretación Masculina en los FETEN 2023, para mostrar la trastienda del artista, sus ideas y locuras, cómo se defiende de la soledad y la rutina con imaginación y humor. El 13 de noviembre en el Antonio Gala.

La compañía Escenoteca construye un lenguaje y universo propio a caballo entre la narración oral y el teatro. En ‘Animalitos. Una historia trocha’ hablan del miedo al abandono, de la asunción de responsabilidades y todo desde el humor y la ternura. El viernes 14 de noviembre en el Gala.

Vuelve la compañía Campi Qui Pugui a La Rinconada y lo hace con ‘Matres’ donde un niño crece con tres mujeres, la madre, la abuela y la tía, una historia que trata de la maternidad y la muerte, pero sobre todo de la vida, una historia de amor, aventuras, superación y zapatillas voladoras. El lunes 17 de noviembre en La Villa.

Anita Maravillas es una compañía dedicada al teatro de títeres. ‘La Maestra’ es su propuesta para La Villa, Premio a Mejor Autoría FETEN 2023. La maestra y su clase han construido una hermosa escuela, pero la guerra obligará a dejarla atrás. El martes 18 de noviembre en La Villa.

Cía Les Pinyes trabaja explorando todas las posibilidades del teatro visual y de objetos y dando mucha importancia a la música en directo. En ‘Un trozo de pan’ realizan el apasionante viaje de un pan. El miércoles 19 de noviembre en La Villa.

Estefanía de Paz Asín es una artista multidisciplinar con formación en circo, teatro, danza y voz. En ‘La Reina del Arga’ ahonda en la figura de la funambulista Remigia Echarren, mujer excepcional conocida en la Pamplona de entre los siglos XIX y XX. Delicado espectáculo que habla de la historia de las artes circenses y la técnica del funambulismo. Jueves 20 de noviembre en La Villa.

La compañía de circo contemporáneo Proyecto Kavauri trae ‘Lullaby’, donde un dúo de acróbatas y padres primerizos presentan un show de báscula y portes acrobáticos para hablar de conciliación. El viernes 21 de noviembre en La Villa.

Actividades paralelas del Festival

La Sala Maga acoge del 17 al 21 de noviembre la exposición de Escenoteca ‘El tiempo de los objetos. De lo doméstico al cuento maravilloso’, donde explora la fascinante presencia de los objetos cotidianos en los cuentos de hadas, revelando su papel como símbolos y herramientas de transformación de las narrativas artísticas y sociales. A través de una selección de objetos e instalaciones sensoriales invita al público a sumergirse en la vida de estos objetos encantados.

Por otro lado, la Asociación de profesionales de las artes escénicas para la infancia y juventud de Andalucía (TIJA) celebra el 19 de noviembre, en la Sala Maga, la mesa de trabajo ‘La mediación en artes escénicas para niñas, niños y adolescentes’, para debatir sobre el concepto, compartir experiencias y reflexionar sobre procesos y estrategias, con el objetivo de clarificar qué es la mediación cultural. Dirigido a profesionales del sector, miembros de la comunidad educativa y personas interesadas.

Entradas

Ya se pueden adquirir las entradas para los diferentes espectáculos en la web entradas.larinconada.es o bien en el Centro Cultural de La Villa de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas o en taquilla desde una hora antes de cada función. Precio único: 3 euros.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.