El centro de formación municipal Juan Pérez Mercader se convierte en punto de encuentro para empresarios y profesionales
El Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de La Rinconada, gestionado por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, organiza nuevas actividades y acciones formativas con el fin de favorecer la cultura emprendedora y divulgar los servicios de asesoramiento que ofrece.
Así, el próximo 12 de marzo a las 09.00 horas, el centro de formación municipal Juan Pérez Mercader acogerá una presentación del programa 'Red de cooperación de emprendedoras', puesto en marcha en 2008, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, con el fin de desarrollar una estrategia de integración de la perspectiva de género en las políticas de fomento del emprendimiento y el desarrollo empresarial.
El técnico del CADE, Francisco Luis Merchán Álvarez, comentará los servicios de asesoramiento, información, asistencia técnica o formación que el proyecto ofrece a las empresarias y dará a conocer a las asistentes la página web del programa www.emprendedorasenred.es, una herramienta que es al mismo tiempo punto de información y asesoramiento especializado y lugar de encuentro donde contactar con otras empresarias de toda Andalucía.
Más información e inscripciones en el CADE de La Rinconada, Avenida Vereda de Chapatales s/n, en los teléfonos 95 512 01 48 y 671 536 929, o mandando un e-mail a Cade.Larinconada@andaluciaemprende.es
Taller formativo
Por otra parte, el día 14 de marzo a las 09.00 horas, el CADE impartirá un taller sobre creatividad y emprendimiento en el Juan Pérez Mercader. Bajo el lema ‘esto ya no es lo que era, cabessa’, Ignacio Flor Caravia, especialista en consultoría y diseño estratégico, dará las claves para convertir una idea de negocio en un producto o servicio mediante la creación de una empresa, fundamentada en tres aspectos principales: la organización, la planificación y el desarrollo.
Más información e inscripciones en el CADE de La Rinconada, Avenida Vereda de Chapatales s/n, en los teléfonos 95 512 01 48 y 671 536 929, o mandando un e-mail a sortiz@andaluciaemprende.es. El aforo es limitado y se necesita confirmación.