SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

La Rinconada protagonista en ‘Hoy por Hoy Sevilla’ de la Cadena Ser

Desarrollo económico |

Salomón Hachuel ha realizado un programa en directo desde el salón de plenos del Ayuntamiento en el que diferentes invitados, entre ellos el alcalde, Javier Fernández, han hablado sobre las reformas del casco histórico de La Rinconada, el Plan Estratégico La Rinconada 2018-2022, la programación de Igualdad por el 8 de Marzo, deportes, huertos ecológicos de mayores y moda flamenca

El salón de plenos del Ayuntamiento acogió el programa ‘Hoy por Hoy Sevilla’, presentado por Salomón Hachuel, en un especial dedicado al municipio. Por los micrófonos de la Cadena Ser pasaron numerosos invitados del municipio en el que halaron sobre diferentes proyectos que se están llevando a cabo en la localidad.

Así, el alcalde, Javier Fernández, explicó a los oyentes las obras finalizadas de reforma, saneamiento y abastecimiento del casco histórico de La Rinconada, “unas obras que han supuesto una inversión de 3 millones conjuntamente con Emasesa, un proyecto en el que hemos ido más allá, eliminando barreras arquitectónicas, donde hemos semipeatonalizado todo el centro, donde hemos mantenido la estética antigua, pero teniendo en cuenta lo moderno, lo sostenible y la movilidad. Invito a todo el que lo desee a descubrir sus rincones”. Además, Fernández también mencionó el Plan Estratégico La Rinconada 2018-2022, “un plan que supone 50 inversiones y 50 millones de euros, que llegará a todos los barrios del municipio y con el que buscamos calidad de vida, que nuestros ciudadanos y nuestras ciudadanas se sientan orgullosos de vivir en La Rinconada y además un plan con el que queremos seguir siendo un municipio atractivo para la inversión”.

Además, el programa también contó con la entrevista a Rosa María Perza, directora del Centro Municipal de Información a la Mujer, quien habló sobre el nuevo Centro de Formación para la Mujer, que forma parte del Plan Estratégico y que albergará el taller de nuevas tecnologías, los cursos de formación profesional para el empleo y el programa para fomentar la autonomía y la salud de las mujeres. “Este centro permitirá que alrededor de 800 mujeres pasen por sus instalaciones a lo largo del año, de modo que fomentemos su independencia, empoderamiento y sororidad”. También explicó el amplio programa de actividades por el 8 de Marzo que se ha preparado desde Igualdad.


Otro de los entrevistados fue Daniel Camas, un joven de 17 años que ha creado una app, que espera vea la luz en tres meses, para proteger a mujeres víctimas de violencia de género. Se trata, como el mismo Camas explicó, “de una aplicación oculta en el móvil que se activa a través de un botón de pánico que avisa al cuerpo de seguridad más cercano y además activa la cámara que graba lo que está ocurriendo, de modo que sirva de prueba para las medidas judiciales posteriores”.




La moda flamenca también estuvo presente con Yolanda Rivas, diseñadora local y una de las creadoras de la asociación Qlamenco, un colectivo que cuenta con 18 diseñadores y que defiende la artesanía de la moda flamenca. Rivas habló de su carrera a lo largo de 25 años, de la que destaca su participación en Simof y que ha vestido a artistas y personalidades como Susana Díaz, Ainhoa Arteta, las Carlotas, Mónica Naranjo, Rosa López o Edurne, entre otras.

La ecología también tuvo espacio en el programa, y Salomón Hachuel y Mar Badia hablaron con cuatro vecinos del municipio que tienen huertos ecológicos para mayores y que han formado la Asociación de Huertos Familiares San José. Actualmente se están ampliando los huertos de San José, de modo que a los 43 actuales se les va a sumar en breve 32. Como ha señalado el alcalde, “es uno de los proyectos del Plan Estratégico y que supone que entre San José y La Rinconada habrá en torno a 100 huertos para mayores, un proyecto que busca fomentar el envejecimiento activo, que implica a sus familiares y que es un espejo en el que mucha gente se puede ver reflejada”.



Por último, ‘Hoy por Hoy’ recibió a María José Venteo, presidenta del Club Atletismo Rinconada, y a Javier Montero, director técnico del CNUR (Club Natación Unión Rinconada). Venteo señaló la importancia de las obras de reforma de las pistas de atletismo del Estadio Felipe del Valle que se están llevando a cabo, suponen una inversión de 400.000 euros, y tendrá una importante repercusión en el atletismo rinconero. Alrededor de 240 socios del Club de Atletismo hacen uso de las pistas, a los que hay que sumar miembros de otros clubes deportivos.




Por su parte, Montero explicó el programa ‘Nadar es vida’, al que se ha adherido el Patronato Municipal de Deportes junto a la Federación Española de Natación, un sistema de entrenamientos innovador que permite una mejora sustancial de los participantes y que trabaja la motivación con la tematización de la piscina cubierta como el escenario de la película de Disney ‘Buscando a Dory’.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.