16/04/2012 PLENO ORDINARIO DE 16 DE ABRIL DE 2012
PUNTO QUINTO.- APROBACIÓN DE EXPEDIENTE DE MUTACIÓN DEMANIAL OBJETIVA DE EDIFICIO DEL ANTIGUO CENTRO OCUPACIONAL DE TORREPAVAS.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, Empleo y Recursos Humanos, por la que se propone la aprobación de expediente de mutación demanial objetiva del edificio del antiguo Centro Ocupacional, cambiando su adscripción del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad al Área de Participación Ciudadana, en orden a su posterior cesión de uso a asociaciones sin ánimo de lucro, que realicen actividades de utilidad pública o interés social.
Por la Sra. Concejala del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, se expone que se propone aprobar un expediente de mutación demanial objetiva, esto es cambiar el uso de un bien de dominio público, en este caso de un edificio que ocupaba el Centro Ocupacional “Torrepavas” Es un mero acto de trámite administrativo, pues se quiere cambiar dicho uso, del antiguo edificio del Centro Ocupacional, adscrito al Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, ahora pasará al Área de Participación Ciudadana, para su destino a distintas asociaciones sin ánimo de lucro de la localidad, para ser sedes de las mismas. Apoyamos la aprobación de este expediente, pues entendemos necesario el cambio de uso de este edificio, para destinarlo a asociaciones, pues existen dentro del tejido asociativo, muchas asociaciones que demandan tener una sede social, donde desarrollar sus actividades.
Este Grupo Municipal, quiere saber, por qué se hace mención, de qué manera y con qué criterio, se van a distribuir todos y cada uno de los locales que alberga este edificio. Y en la pasada Comisión, el Equipo de Gobierno nos dijo que estaba estudiando esta situación y no sabemos si en este fin de semana, ha terminado de ver el estudio para la asignación de estos locales a asociaciones de la localidad, entendemos que no; por ello, le rogamos que nos informen sobre todo lo relativo a este expediente de cesión, cuando tengan claro cómo y con qué criterios se van a repartir estos locales. Existe una demanda e inquietud en el tejido asociativo, para disponer de locales sociales, por ello le rogamos nos facilite dicha información, cuando la tengan elaborada.
Por la Sra. Concejal del Grupo Popular, Doña Antonia María Mestre Romero, se expone que la propuesta se trata de aprobar un expediente de mutación demanial, que consiste, en que había un edificio destinado a Centro Ocupacional, adscrito al Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, que ya no está ocupado, al trasladarse dicho servicio a un nuevo edificio recién construido y se propone su adscripción al Área de Participación ciudadana, para destinarlo a sede sociales de distintas asociaciones sin ánimo de lucro de la localidad. Damos pues el voto favorable al inicio de este expediente de mutación demanial.
Por la Sra. Concejal Delegada de Participación Ciudadana, Doña Isabel Maria Agüera Vázquez, se expone que el antiguo edificio que ocupaba el Centro Ocupacional “Torrepavas”, y que estaba adscrito al antiguo Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, pasa al Área de Participación Ciudadana, para lo cual es necesario aprobar el expediente de mutación demanial objetivo. Este edificio, pasará a ser un centro cívico de participación para el tejido asociativo, y este es el primer paso para poner en valor este edificio. Los fines de semana trabajamos, pero evidentemente no ha habido tiempo para cerrar el estudio, para poder asignar los locales, a distintas asociaciones que demandan este servicio o espacio. Estamos en ello, y se repartirán con criterios objetivos, sociales y eficiencia. Se darán la explicaciones e informaciones oportunas, cuando este estudio se haya terminado. No podemos terminar ese estudio, en un fin de semana.
Por la Sra. Concejal del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, se expone que en su intervención, nos ha dado mayor información que en el seno de la Comisión. Nos habla de criterios sociales u objetivos. Entendemos que no puede ser de otra manera, y espera dicha información, en especial de qué manera y con qué criterios se van a asignar los locales para sedes sociales.
Por la Sra. Concejal Delegada de Participación Ciudadana, Doña Isabel María Agüera Vázquez, se indica a la Sra. Rendón, que se ofreció la debida información de este expediente, pero quizás usted no oyó nada. Ahora estamos aprobando el primer paso, para asignar los nuevos espacios disponibles para asociaciones sin ánimo de lucro. Los criterios serán los lógicos en estos expedientes, pues se tendrá en cuenta el posicionamiento a nivel de tejido asociativo, y otros criterios objetivos, que se verán cuando se termine de redactar el estudio.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación de esta propuesta, con el siguiente resultado:
- Votos a Favor: 19, (14 PSOE, 3 P.P. y 2 I.U.)
Visto que este Ayuntamiento es titular de un inmueble inscrito en el Inventario Municipal de Bienes como de dominio público, adscrito a servicio público, destinado como Centro Municipal de la Discapacidad, sito en la C/ Tres de Abril Ayuntamientos Democráticos, 27 (D), antes García Morato,27, del núcleo de San José de La Rinconada, adscrito al Patronato Municipal de Personas con Discapacidad y consta de Centro Ocupacional, Residencia de Personas con Discapacidad y Obra Nueva de la Segunda Fase de la Residencia.
Visto que se ha construido un nuevo edificio en dicho inmueble, el nuevo Centro Ocupacional, existiendo por tanto tres edificaciones en la parcela (el nuevo Centro Ocupacional, la Residencia de Psíquicos y el antiguo edificio del Centro Ocupacional), siendo preciso reflejar la nueva situación física del inmueble en el Inventario Municipal.
Visto que el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad ha trasladado el Centro Ocupacional al nuevo edificio construido, quedando el edificio antiguo desocupado y sin uso, y que por el Área de Participación Ciudadana se tiene conocimiento a través de las solicitudes presentadas de que existe cierta demanda de locales por parte del tejido asociativo de la localidad para alcanzar el cumplimiento de sus fines, no es necesario por tanto que el antiguo edificio del Centro Ocupacional siga adscrito a dicho servicio público, pudiendo adscribirse al Área de Participación Ciudadana, al objeto de que sean cedidas sus dependencias a asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro de la localidad, que realicen actividades de utilidad pública o interés social, que cumplan o contribuyan al cumplimiento de los propios de la entidad local y que actúen en beneficio de la comunidad local.
Visto que por Resolución de Presidencia de fecha 9 de abril de 2012, se ha resuelto incoar expediente de mutación demanial objetiva del edificio del antiguo Centro Ocupacional, cambiando su adscripción del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad al Área de Participación Ciudadana, en orden a su posterior cesión de uso a asociaciones sin ánimo de lucro, que realicen actividades de utilidad pública o interés social.
Visto lo establecido en el artículo 11 del Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía, que expresa que la mutación demanial objetiva se produce automáticamente por el cambio de destino público del bien cuando se altere el uso o servicio público al que estuviere destinado para cambiarlo a otro del mismo carácter, no requiriéndose para ello la observancia del procedimiento establecido en el artículo 9.1, relativo al procedimiento de alteración de la calificación jurídica de los bienes.
Visto lo dispuesto en el artículo 233 del Real Decreto 2568/1986, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, que establece que las asociaciones podrán acceder al uso de medios públicos municipales, especialmente locales.
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar la mutación demanial objetiva del edificio del antiguo Centro Ocupacional, cambiando su adscripción del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad al Área de Participación Ciudadana, en orden a su posterior cesión de uso a asociaciones sin ánimo de lucro, que realicen actividades de utilidad pública o interés social.
Segundo. Proceder a anotar en el Inventario de Bienes y Derechos, este acuerdo, para su debida constancia y efectos oportunos.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero para su debido conocimiento y efectos oportunos.