15/05/2012 PLENO ORDINARIO 15 DE MAYO DE 2012
OCTAVO.- APROBACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO DE REEQUILIBRIO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DE LA RINCONADA.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la comisión informativa de Economía, por la que se propone la aprobación del plan económico-financiero de estabilidad presupuestaria correspondiente al presupuesto general del ejercicio económico del año 2012, que entró en vigor el día 4 de febrero de 2012, tras su aprobación plenaria el día 22 de diciembre de 2011, y tras haber transcurrido el periodo de información pública sin alegaciones.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone su agradecimiento por el buen trabajo realizado por el equipo de Intervención a la hora de redactar este plan, y en el que se nos dice que existe un desequilibrio presupuestario en el año 2012, de 138.588 €. Evidentemente este desequilibrio en virtud de la legislación vigente, tendrá que ser subsanado para restablecer el equilibrio, en los próximos, tres años. Pero este punto tiene su origen en una modificación de la Constitución, que pactaron ustedes con el partido popular. Nuestro posicionamiento, será pues negativo a este punto. La reforma de la Constitución recogía expresamente que las Administraciones Públicas, tenían que buscar el equilibrio presupuestario, entre las que se encuentra la Administración Local. Esta modificación constitucional, contó con el voto desfavorable de los sindicatos de CCOO y UGT. Y le causa asombro la sensibilidad que han tenido en este plenario, con el posicionamiento de los sindicatos de clases, y la labor realizada por la UGT. Labor que no valoraron en su momento, cuando le hicieron observaciones, de que esa modificación constitucional iba a conllevar un retroceso gravísimo, en los derechos de miles de trabajadores. Por lo tanto, no estamos de acuerdo con la necesidad de que todas las Administraciones tuvieran equilibrio presupuestario, pues éramos consciente de que iba en perjuicio de los trabajadores, pues estamos obligados por Ley, a cumplir con ese principio que pactaron con el Partido Popular, al modificar la Constitución. Reforma que contó con la oposición de las fuerzas sociales y de la inmensa mayoría de las fuerzas progresitas de este país.
Estamos hablando que este municipio, tendrá que buscar el equilibrio presupuestario, y tendrá que gastar en los siguientes ejercicios, casi 140.000 €. Y en el momento en que se deja de invertir un euro, con la actual situación económica por la que estamos atravesando, quien sale perjudicado, son las clases menos desfavorecidas. Por ello, votamos en contra, pero no por ir en contra de la legalidad vigente, sino porque estábamos ya en contra del establecimiento de esta Ley, que era injusta con los trabajadores y las clases sociales desfavorecidas, a los que hoy, ustedes, en oposición, tan enardecidamente defienden: Ojalá dicha defensa hubiera tenido en lugar cuando gobernaron. El partido socialista, tiene dos varas de medir, una cuando estaban en el gobierno, desoyendo las exigencias de los sindicatos de clase, y otra cuando están en la oposición, apoyando a las movilizaciones de los sindicatos.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que en cuanto al plan económico-financiero de reequilibrio de estabilidad presupuestaria, tenemos los antecedentes, que en el mes de diciembre, cuando se elabora el presupuesto municipal, no se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, pues faltan 139.585 €, dentro del capítulo de ingreso, y había que ir a la financiación. En ese sentido se emite un informe del Sr. Interventor, y en el que se hace referencia a que se debe traer en el plazo de tres meses, a contar desde que se aprueba el presupuesto, este Plan de reequilbrio de estabilidad presupuestaria. Se ha traído por el gobierno un plan de equilibrio económico-financiero de estabilidad presupuestaria, en el que se explicará cuáles son los ingresos, que hacen posible que se salden esa diferencia presupuestaria. Nosotros no votamos el presupuesto, pero es cierto que la Ley, exige que se realicen este tipo de correcciones y nosotros vamos a votar que sí a este punto.
Por el Sr. Concejal delegado de Desarrollo Económico, Don Juan Carlos Expósito Pérez, explica que este plan económico-financiero, viene a compensar ese desfase de 138.588 €. Cuando se plantea por Ley, que cuando existe un desfase, se tenga hasta un periodo de tres años, de decir cómo va a compensar lo que has presupuestado de más, en relación a la capacidad de ingresar, y si no hiciéramos caso a esta Ley, creó que el Sr. Torres, comprenderá que alguien no cobrará en esos tres años, lo que no hayamos gastado de más, de nuestra capacidad de ingresar fondos. Algún proveedor, alguna asociación, no cobrará esos 138.000 €. No me parece descabellado, que se planteen planes para equilibrar esos desequilibrios presupuestarios. El equipo de gobierno, va a ser capaz de restablecer ese equilibrio presupuestario, sin recortar ninguna política social o afectado a algún derecho de algún ciudadano. La ley, nos atribuye un plazo de tres meses, para presentar un plan. Basándonos en el incremento de ingresos que se ha recogido, como consecuencia de la modificación legislativa que afecta al Impuesto de Bienes Inmuebles, más hacer el uso, del anticipo del producto de la liquidación definitiva de La Rinconada, de los ingresos procedentes del Estado, tenemos que por ingresos directos, se prevé un incremento de 353.000 €, pero además dada la previsión de ingresos derivados de las transferencias corrientes por el Estado, tendremos un incremento de ingresos, de 879.000 €.
En resumen, en el plazo legal de tres meses marcado por la Ley, traemos este plan de reequilibrio presupuestario, para que en los próximos tres años, compensaremos los 138.000 €, de déficit, pero lo que vamos a aprobar, no es solo que no vamos a recortar ese dinero, sino que traemos un plan, en donde dejamos de tener un desfase, y tenemos un colchón, para poder hacer una previsión de ingresos, para el caso de algún ingreso se cayera, de 1.1 millones de euros. Por lo tanto, haremos lo que tenemos previsto, pero además tenemos esa garantía para el futuro, y ello se debe a que este gobierno hace los deberes.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que desde Izquierda Unida, no hemos hablado del equilibrio presupuestario de este Ayuntamiento, sino de la filosofía que encierra la modificación de la legislación anterior. Y si se presenta un desface de 138.000 €, y tiene la capacidad de subsanarlo, a lo largo de los tres años siguientes, sabe también perfectamente, que si ese dinero, que obligatoriamente tenemos que recortar o reducir, se podía haber compensado, en perjuicio de otras necesidades que tiene este municipio, con independencia de que exista ese colchón que ustedes han presumido. Algo, que también tenemos que lamentar, porque ese colchón económico de que ustedes hacen gala, no lo tienen muchas familias del municipio.
Conocen, que existen muchos ayuntamientos, que van a tener unas necesidades acuciantes, a la hora de buscar este equilibrio presupuestario, y estamos convencidos de que cometieron un error gravísimo, pues cuando habla el Sr. Presidente, de inaugurar un nueva etapa, es de suponer que algunos tenga que reflexionar sobre aquellas medidas que no le correspondía aprobar a un partido de izquierdas
En definitiva el posicionamiento de Izquierda Unida, es bastante claro, en coincidencia en aquellos momentos, con los sindicatos de clase, en el que se modificó la Constitución, que obligaba a las Administraciones Públicas, a buscar el equilibrio presupuestario, nos posicionamos en contra. No se podía modificar la Constitución, a espalda de la inmensa mayoría de los españoles, con nocturnidad y alevosía, en consecuencia de esos planteamientos, que no por el desequilibrio que presente los presupuestos del Ayuntamiento de La Rinconada, nuestro voto será en contra.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone su sorpresa, de que el Sr. Torres habla de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y acto seguido, cuando habla del colchón que le ha citado el Sr. Expósito, que se trae como consecuencia del plan de reequilibrio económico financiero, se dice bienvenido sea. Pero, usted, no sabe de dónde viene ese colchón. Viene de la aplicación de dos medidas aprobadas por dos Reales Decreto, del Partido Popular. Sr. Expósito, aquí ustedes no han hecho los deberes, pues confeccionaron un presupuesto, que no cumplía con el equilibrio presupuestario, de ahí que hayan tenido que hacer un plan de requilibrio presupuestario, en el plazo de tres meses desde la aprobación de los presupuestos. Resulta que el plan que traen es aplicar las medidas aprobadas por el Gobierno de la Nación. Los deberes se lo ha hecho el Sr. Montoro. En la Memoria, se indica que se aumenta los ingresos porque existen dos reales Decretos, del Gobierno de la Nación, uno de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público, 20/11, de 30 de Diciembre y que supone la subida del IBI, y del que le Sr. Alcalde, ha tenido a bien de publicar un Bando, para informar a la población, lo cual valoramos positivamente, pero después existe la aplicación del Real Decreto 7/2012, de 9 de marzo, en el que se incrementa los ingresos provenientes de la liquidación definitiva del Estado. Esos son los ingresos que entran, ustedes no han hecho nada, para reequilibrar el presupuesto municipal. Por lo tanto han esperado que el partido popular adopte medidas para después salir en rueda de prensa, diciendo que malas son las medidas del partido popular, pero luego lo aplican y les viene hasta bien. Le encanta que el Sr. Expósito, haya reconocido que hacen bien los deberes, y que las aplicaciones suponen un colchón económico. Ello, supone reconocer que el partido popular en el Gobierno de la Nación, lo haya hecho bien. Nos dice que el Sr. Montoro lo ha hecho bien, y que este Ayuntamiento, entre todos los españoles, puedan conseguir esa estabilidad presupuestaria, y por tanto estamos trabajando bien y en la misma línea. Ya tenemos el primer paso dado, se ha frenado el desempleo, y tenemos equilibrio en el Ayuntamiento de La Rinconada.
Por el Sr. Concejal delegado de Desarrollo, Don Juan Carlos Expósito Pérez, expone que Izquierda Unida, no se ha centrado en el punto, que es la aprobación del plan de reequilibrio presupuestario de este Ayuntamiento, para poder compensar el desfase existente en el presupuesto aprobado, y no marcarse un mitin. Se pensaba que el desfase se iba a arreglar recortando, y a cambio hemos puesto sobre la mesa, una estimación de ingresos al cual el Sr. Interventor, da el visto bueno. Parece mentira que aún no sepa usted, lo que es el presupuesto, que son previsiones de ingresos y gastos, y que este colchón económico, no es dinero sonante, pero si nos permite tener margen para no reducir ni recortar nada.
En cuanto al partido popular, yo no he dicho que el Sr. Montoro, me ha hecho los deberes. Viene esos incrementos de ingresos, por encima de lo que necesitamos, por parte de un incumplimiento clarísimo de su programa electoral, pues dijeron algunas cosas para ganar las elecciones generales, y están haciendo justo lo contrario, están haciendo ustedes lo que defendemos en ideología los socialistas, apliquemos impuestos, para redistribuir la riqueza y por eso este Ayuntamiento, no necesita recortar o reformar, como dicen ustedes.
Por el Sr. Alcalde, expone que el informe que hizo el Sr. Interventor, cuando aprobamos los presupuestos para el ejercicio económico 2012, se hablaba de que se tenía que aprobar un plan de reequilibrio presupuestario, porque había 138.000 €, de desequilibrio entre los gastos e ingresos, sobre un presupuesto de la Corporación, que sobrepasaba los 30 millones de euros, que junto al consolidado, se iba a los 50 millones de euros. El presupuesto se debe ver día a día, y comprobar como se comporta los ingresos. Sobre el Informe que ahora se plantea, se pone sobre la mesa, dos medidas, una en la que no estamos de acuerdo, cual es la subida a los ciudadanos, del diez por ciento del IBI, pues en caso contrario, se lo hubiéramos subido nosotros, voluntariamente, pero debemos cumplir la Ley, y no tenemos capacidad de insumisión. Lo que si es verdad, es que previamente a esta subida, habíamos adoptado el acuerdo de fraccionar el pago de este impuesto, en dos veces, lo cual considero que es bien recibido por nuestros vecinos, en la gran mayoría de los casos. Pero este plan económico financiero de reequilibrio, también se basa en otra medida, que no es un Real Decreto del Sr. Montoro, que es producto del exceso de ingresos del año 2010, por parte del Estado y que provoca que tengamos una liquidación definitiva favorable de más de 800.000 €. Nada pues tiene que ver con el partido popular, sino de la buena gestión del gobierno socialista que gobernaba España.
Por lo tanto, el Ayuntamiento, sólo tiene necesidad de reequilibrar el presupuesto, 138.000 €, sobre 50 millones presupuestados, y que a las primeras de cambio, cuando teníamos hasta tres años, para hacerlo, lo hemos conseguido, en el mes de mayo.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación de la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 17 (13 PSOE y 4 P.P).
Votos en Contra (2 I.U).
Votos en Contra (2 I.U).
Visto que por acuerdo del Ayuntamiento Pleno en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2011, aprobó provisionalmente el presupuesto general de la Corporación para el ejercicio económico 2011, y que tras la publicación en el BOP número 299, de 29 de diciembre de 2011, y haber transcurrido el periodo de información pública, sin que se haya presentado alegaciones, esté se considera definitivamente aprobada, con fecha de 19 de enero de 2012, y vigente desde el 4 de febrero de 2012, una vez publicado en el BOP de Sevilla.
Visto que en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 16.2 del Real Decreto 1463/2007, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de estabilidad presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales, por la Intervención Municipal, se emite un informe sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria de la propia entidad local y de sus organismos y entidades dependientes, en su caso. Dicho informe será remitido al Ayuntamiento Pleno, para su aprobación.
Visto que del citado informe, se concluye que existe un desequilibrio en términos de capacidad de financiación. procede pues la elaboración de un plan económico-financiero con una proyección temporal máxima para alcanzar el reequilibrio a tres años, contados a partir del inicio del año siguiente al que se ponga de manifiesto al desequilibrio. El plazo máximo para la aprobación del plan, es de tres meses a contar desde la aprobación del presupuesto general.
Visto que se ha redactado por los servicios técnicos del área de economía el oportuno Plan Económico-financiero de estabilidad presupuestaria del presupuesto general para el año 2012, de fecha 4 de mayo de 2012, que permite redactar las medidas presupuestarias necesarias que permitan garantizar el retorno a una situación de estabilidad presupuestaria, siendo el plazo máximo de ejecución, de tres años, aun cuando se indica en el citado plan, que se considera que puede alcanzarse la situación de equilibrio en el ejercicio 2012.
Visto todo lo cual, se aprueba por mayoría absoluta de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar el Plan económico-financiero de estabilidad presupuestaria de fecha 4 de mayo de 2012, elaborado por los servicios técnicos del área de economía del presupuesto general para el año 2012.
Segundo. Publicar en el BOP de Sevilla y en la página web municipal, el contenido del citado plan económico financiero de reequilibrio.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Dirección General de relaciones financieras con las Corporaciones Locales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a la Intervención y a la Tesorería Municipal para su debido conocimiento y efectos oportunos.