15/11/2016 PLENO ORDINARIO DE 15 DE NOVIEMBRE
SÉPTIMO.- APROBACIÓN DE LAS SUBVENCIONES ASIGNADAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO SOLIDARIDAD CON EL TERCER MUNDO, SENSIBILIZACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL, CONVOCATORIA 2016.
Por el Sr. Secretario General se da cuenta de dictamen favorable de la Comisión Informativa de Cultura, Juventud, Fiestas Mayores, Recursos Humanos y cooperación internacional por la que se propone otorgar subvenciones a la asociaciones que han presentado a la convocatoria reguladora de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo convocatoria de subvenciones correspondiente a 2016.
Por el Sr. Portavoz del grupo mixto, don Angel Seisdedos Gavira, expone que siempre va a apoyar este tipo de propuestas de ayudas para llevar a cabo proyectos de cooperación internacional, lamentando que no se hayan presentado los suficientes proyectos para agotar el presupuesto asignado a este programa.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, doña Beatriz de los Reyes Lara, expone que como organización de izquierdas, nosotros siempre vamos a apoyar los proyectos de cooperación y solidaridad con esos países que por diferentes motivos y circunstancia se encuentran en situaciones dramáticas, de emergencia y de extrema necesidad. No podemos mirar para otro lado o mantenernos al margen mientras que existan países en esta situación. Por ello debemos seguir apostando por financiar estos proyectos de cooperación internacional, que lleva a cabo asociaciones y que pretenden mejorar la vida de las personas de esos países y dignificarlas también. El objetivo de estos programas y proyectos deben ser mejorar la vida en esos países y erradicar la pobreza, intentando conseguir un mundo más igualitario, y con ello tener una base para que tengan mejores perspectiva de futuro en su calidad de vida.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de La Rinconada si se puede, doña María del Mar Enamorado Ridao expone que vamos apoyar la asignación de ayudas propuestas para llevar a cabo los proyectos presentados a esta convocatoria.
Lamenta que La Rinconada, tiene muchas líneas de actuación, para que se haya quedado desierto la línea b) de la convocatoria, dirigido a proyectos de sensibilización y educación a realizar en el municipio. No se ha presentado ningún proyecto, por lo que no se van a gastar 1.900 €, que e podían haber gastado en otros proyectos para ayudar a muchas familias de La Rinconada. Espera que para próximas convocatorias, haya más difusión de esta convocatoria, y podamos involucrar mas a la ciudadanía y a las asociaciones del municipio.
No obstante valoramos de forma positiva, que el remanente vaya a destinarse a financiar dos proyectos de cooperación al desarrollo, como son los relativos a paliar los daños provocados por las catástrofes de Haití y las inundaciones de los campos de refugiados del Sahara.
Por lo tanto reiteramos el apoyo a todos los proyectos de cooperación presentado en esta convocatoria, en las líneas de actuación recogidas, y que el dinero no utilizado se destine a otras ayudas.
Por la Sra. Concejal delegada de Cooperación Internacional, doña Trinidad Romera Albacete, explica que la línea b no es una línea para ayudar a las personas de La Rinconada, pues va dirigido a financiar proyectos de educación y sensibilización a desarrollar en el municipio. En otros años se financió a cargo de esta convocatoria, el programa “Afrícate”, en el que se pretende sensibilizar y conscienciar a la población local, para que tomen conocimiento de la situación de muchos países empobrecidos del tercer mundo. Este dinero no se pierde, pues se suma a la financiación de los proyectos de cooperación de la línea a). Y ello sin olvidar que otras áreas municipales también trabaja en la divulgación de estos valores sociales. Ya estamos trabajando para que el próximo año, se pueda hacer estos programas de sensibilización y educación.
Quiero comenzar con un reconocimiento a las cinco asociaciones de ámbito local, que han presentado proyectos tanto de cooperación descentralizada como de acción social. Hemos puesto a disposición de ellas, 95.000 €, de los cuales nos vamos a gastar este año, 85.570 €. Este año hemos tenido que declarar desierta la línea b, dirigido a proyectos de sensibilización y educación, por no presentarse ninguna asociación. La primera línea, con gran peso económico y repercusión social, como es la cooperación descentralizada en países empobrecidos, Por último la línea c) se refiere a proyectos de acción social a desarrollar en el municipio, y que financia un programa tan humano, como es “Vacaciones en Paz”. En la primera línea hemos atendido ocho proyectos, sin que este año, se hayan quedado fuera ninguno. Vamos a financiar proyectos completos, algo muy importante. Pese a estar orgullosos de nuestra apuesta por el tercer mundo, nos entristecemos cuando observamos que existen otros Ayuntamiento u otras Administraciones que no apuestan de la misma manera por estos proyectos. Este año, la mesa técnica ha valorado los ochos proyectos, que obtienen la suficiente financiación para desarrollar en su integridad lo solicitado. Entre ellas, van a poder ejecutar sus proyectos de cooperación al desarrollo, las cuatros ONGS locales, como son la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada, Anawasi, Pacto por África y Hulmen Luz. Son proyecto de cooperación muy bonitos, y que invito a la ciudadanía a que lo conozcan. Así se financia proyectos de desayunos en una escuela, tanto alumnado como sus familiares, durante un año completo, o la financiación de dos escuelas infantiles, uno de ellos, en la que participan alumnado con discapacidad o un Hospital materno infantil. También tenemos que valorar los proyectos presentados por dos ONGS no locales, y que tienen experiencia en trabajar con nosotros en la realización de proyectos de cooperación internacional, como son ASECOP, en Palestina o Sodepaz, en Cuba.
La última línea con menos peso económico, pero con un valor humano incalculable, sirve para financiar dos proyectos locales, denominados “Vacaciones en Paz”, como los presentados por Unidos por el Pueblo Saharaui y la Asociación Amigos por el Pueblo Saharaui, por la que nueve niños saharauis, han tenido la oportunidad de convivir con nosotros este Verano, evitando esas altas temperaturas del desierto. Ellos se recuperan de las difíciles situación de vida que soportan en los campamentos de refugiados, pero nosotros también nos beneficiamos de su presencia en La Rinconada.
Por terminar, La Rinconada es un pueblo activo, en este ámbito de la solidaridad y apostamos por esta convocatoria de subvenciones, que tiene una importante consignación presupuestaria y somos solidario con las personas del municipio que lo están pasando mal, y que nunca desatendemos, pero somos consciente de que también tenemos que ayudar a ciudadanos que viven en países empobrecidos del tercer mundo. Seguiremos para próximos años, apoyando a estos proyectos de cooperación y al tejido asociativo vinculado por este sector de la solidaridad.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de La Rinconada, Sí se Puede, Doña María del Mar Enamorado Ridao expone que no ha querido decir que no se ayude a las personas del municipio económicamente cuando lo necesiten. Estos proyectos ayudan enriquecer a la educación y sensibilización de la ciudadanía rinconera. Y ello hace que nuestro municipio destaque en este ámbito respecto a los demás.
Por la Sra. Concejal Delegada de Cooperación Internacional, Doña Trinidad Romera Albacete, agradece su aclaración. Pese a que no hemos subvencionado un proyecto de esta línea, si se hacen proyectos en el municipio de sensibilización y concienciación, como son los que realizan las cinco asociaciones locales, pero se hace de manera puntual, pero no a nivel global, que es lo que pretendemos con esta línea.
Por último, indicar que el remanente que hemos tenido después de asignar esas subvenciones, se va a destinar a financiar a dos proyectos de emergencia para Haití y los campamentos de refugiados del Sahara, y que podrá incluso complementarse con otros recursos de ayudas de emergencia fuera de esta convocatoria. Destacar que seguimos manteniendo el 0.7 por ciento, del presupuesto de la Corporación, lo cual demuestra la apuesta económica que realizamos todos los años, para proyectos de cooperación y solidaridad internacional.
Por último quiero agradecer a todos los grupos municipales por su buena predisposición y buen hacer por su trabajo en las comisiones y por el apoyo recibido en esta materia.
Tras el oportuno debate, se procede a la votación de la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 La Rinconada, Sí se Puede, 2 I.U y 1 grupo mixto.)
Visto que conforme a lo determinado en la base decimosexta de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la financiación de proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo, en la que se determina que finalizado, en su caso, el trámite de audiencia o la reformulación solicitada, el órgano instructor, formulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar la resolución de los solicitantes a los que se propone la concesión de la subvención, con la cuantía y la mención expresa de los proyectos a subvencionar, conforme a lo establecido en la Ley General de Subvenciones, en su artículo 30, se emite la siguiente Propuesta de Resolución Definitiva respecto a la subvenciones dirigidas a proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con el tercer mundo:
Visto que por la Comisión Informativa de Cooperación Internacional, en sesión celebrada el día 11 de octubre de 2016, en base a la valoración efectuada por la Comisión Técnica de Valoración y la propuesta de resolución provisional adoptada por la Sra. Instructora del expediente, se acordó dictaminar favorablemente la citada propuesta que a continuación se transcribe:
“Estudiado los diversos proyectos presentado en plazo, y verificado que han aportado la documentación requerida, y visto dispuesto en las bases reguladoras para conceder ayudas a proyectos de cooperación al desarrollo y solidaridad con países empobrecidos y en vías de desarrollo, con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de La Rinconada, y a la vista del estudio de los proyectos presentados por asociaciones no gubernamentales y de la dotación presupuestaria disponible (95.000 €), se formula la siguiente propuesta de subvenciones:
Línea B) Proyectos de Educación y Sensibilización para el desarrollo a realizar en el municipio de La Rinconada:
No se presenta ningún proyecto.
Se produce un remanente de 1.900,00 €, que pasa a financiar los proyectos de cooperación, línea primera de la convocatoria.
Línea C) Proyectos específicos de acción social destinado a núcleos desfavorecidos de población procedentes de países en vías de desarrollo a realizar en el municipio de La Rinconada:
-Proyecto presentado por la la Asociación Amigos del Sahara," nombre del proyecto, “Vacaciones en Paz”, cuyo objetivo es el desplazamiento al municipio, de 6 niños-as, procedentes de los campamentos del Sáhara a La Rinconada. Implica revisiones médicas y programa de actividades.
Puntuación asignadas a este proyecto: 90 puntos: 60 puntos por criterios geográficos y 30 puntos por la calidad del proyecto, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional. No se valora la complementariedad:
Coste del proyecto: 4.995, 00 €.
Subvención Solicitada: 4.995, 00 €
Importe subvención propuesta: 4.260,00 € ( 3.840,00 € concepto de gastos de billetes de avión, y 420 € por gastos de regalos de bienvenida)
-Proyecto presentado por la Asociación Asociación Unidos por el Pueblo Saharaui "La Rinconada", cuyo objetivo es el desplazamiento al municipio, de 3 niños-as, procedentes de los campamentos del Sáhara a La Rinconada, y programa de actividades.
Puntuación asignadas a este proyecto: 90 puntos: 60 puntos por criterios geográficos y 30 puntos por la calidad del proyecto, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional. No se valora la complementariedad:
Coste del proyecto: 2.130,00 €
Subvención Solicitada: 2.130, 00 €
Importe subvención propuesta: 1.920, 00 €, billetes de avión y 210 €, para gastos de regalos de bienvenida, Total; 2.130 €.
Se produce un remanente de 9.760,00 €, que pasa a financiar los proyectos de cooperación, línea primera de la convocatoria.
Línea A) Proyectos de cooperación al desarrollo que presenten entidades privadas sin ánimo de lucro, dirigidos a países empobrecidos y en vías de desarrollo:
Solo se subvencionará los gastos directos vinculados a los proyectos de cooperación. Igualmente se acuerda, que todos los proyectos que alcance la puntuación de 90 puntos, obtendrán el cien por cien del importe solicitado de subvención.
-Proyecto presentado por la Asociación amigos del Sahara, nombre del proyecto, “Ayuda Alimentaria para las Guarderías y la Escuela de Educación de Educación Especial de Dajla, Desayuno en la Escuela”, Campamentos Refugiados Tindouf (Argelia)", curso escolar 2016-2017.
Objetivo. La mejora de la calidad de vida de la población refugiada en el desierto de Tindouf, Argelia, atendiendo a las necesidades básicas alimentarias de 450 niños-as y 40 personas (educadores y personal de apoyo) de las Guarderías y de la Escuela de Educación Especial de la wilaya de Dajla.
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico y por hermanamiento con el Ain Beida; 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales empobrecidas y ser un proyecto vinculado a la salud y soberanía alimentaria, 20 puntos por criterios poblacionales, (infancia), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Coste Total del Proyecto: 39.230 €.
Importe de la subvención solicitada: 39.230 €.
Aportación municipal : 7.846, 00 €,.
Propuesta de resolución de fecha 21 de septiembre de 2016, de la Excma Diputación para cofinanciar este proyecto, conforme a la convocatoria anual de esta entidad: 31.384,00 €. El Ayuntamiento cofinanciará 7.846,00 €, que está ya incluida en la aportación municipal antes reseñada. .
- Proyecto presentado por Hulmen Luz, cuya misión, son proyectos llevados a cabo por misioneras-cristianas (monjas en Defalé- Togo) “Mantenimiento de la Guardería “Atachiarare”, en Wolade (Defalé), curso 2016/2017.
Objetivo: garantizar con carácter periódico anual el funcionamiento de la guardería con la asistencia en alimentación y en el área de la salud que precisan los menores que acuden al centro de infancia. Se trata de que los niños-as estén atendidos mientras sus madres trabajan.
Total de la puntuación alcanzada: 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales empobrecidas y ser un proyecto vinculado a la educación y soberanía alimentaria, 20 puntos por criterios poblacionales, (infancia), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada. No se atiende costes indirectos, (papelería).
Importe Total del proyecto: 13.400 €
Importe de la subvención solicitada: 12.000, 00 €
Importe de la Subvención propuesta: 12.000, 00 €.
-Proyecto presentado por Pacto por África “Proyecto de cooperación para dotar al Hospital San José de Ludzi, (Malawi).
Objetivo, Envío de una dotación de medicamentos, material y mobiliario sanitario para el Hospital de San José-Ludzi (Malawi).
Total de la puntuación alcanzada: 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales empobrecidas y ser un proyecto vinculado a la sanidad, 20 puntos por criterios poblacionales,(grupos vulnerables de la población), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Importe Total del proyecto: 16.000, 00 €
Importe de la subvención solicitada: 16.000, 00 €
Importe de la Subvención propuesta: 16,000, 00 €..
-Proyecto presentado por Sodepaz, “Producción sostenible de alimentos en fincas forestales integrales de La Habana, municipio de Boyeros”.
Objetivo: Capacitación técnica y medioambiental para familias finqueras, apoyo en infraestructuras productivas para asumir la producción de alimentos como vía alternativa de sostenibilidad y manejo adecuado de las fincas forestales integrales, en el municipio de Boyeros, en la Habana. Solo se subvenciona gastos directos relacionados con el proyecto.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 40 puntos por criterio geográfico, vinculado a hermanamiento 15 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a 2 finqueros y sus familias (12 personas, de ellas 5 mujeres y ser un proyecto vinculado a la formación profesional y medioambiental, y apoyo a la infraestructura productiva para asumir la producción de alimentos. 15 puntos por criterios poblacionales, (grupos de personas de ámbito rural, 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Importe Total del proyecto: 15.125, 00 €
Importe de la subvención solicitada: 15.125, 00 €
Importe de la Subvención propuesta: 13.525, 00 €. No se subvenciona gastos relacionados con publicidad y funcionamiento del proyecto.
-Proyecto presentado por la Asociación Ananaw Wasi, "Mejorando la educación para transformar vidas, (proyecto basado en la ayuda a niños-as con problemas de aprendizaje), en Cuzco (Perú).
Objetivo. ofrecer a niños-as y adolescentes las oportunidades educativas que les permitan afrontar y superar su déficit educativo, con el convencimiento profundo de que la educación es la mejor herencia que se les puede dejar para que tengan la posibilidad real de acceder a una vida digna, en un centro escolar denominado “CE Progresa Amantaní” en Cuzco (Perú).
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico, 20 puntos, por criterios sectoriales, por ser un proyecto vinculado a la mejora de la calidad de la educación de niños-as con déficit educativo, 20 puntos por criterios poblacionales, (infancia, adolescencia y algunos con capacidad reducida), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos, por implantación en el municipio.
Importe Total del proyecto: 12. 068, 25 €
Importe de la subvención solicitada: 12.068, 25 €
Importe de la Subvención propuesta: 12.068, 25 €
-Proyecto presentado por la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP). "Mejora de la salud materno infantil y empoderamiento de las mujeres de la ciudad de Al-Maghazi, franja de Gaza, Territorios palestinos.
Objetivo. Mejorar la salud y reducir el índice de mortalidad de las mujeres embarazadas, los neonatos y sus hijos-as menores de 5 años, en el territorio, a través de la provisión de servicios sancionatorios.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 30 puntos por criterio geográfico, ayuda humanitaria en zona de conflicto bélico y étnico, 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales refugiadas y ser un proyecto vinculado a la salud, 20 puntos por criterios poblacionales, (colectivo de mujeres e infancia), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Importe Total del proyecto: 15.400, 66 €
Importe de la subvención solicitada: 12.741, 76 €
Importe de la Subvención propuesta 12.741, 76 €
Visto que se ha notificado la citada resolución a cada asociación peticionaria, por correo electrónico en aras a que presente alegaciones a la propuesta de resolución provisional, en el plazo de diez días, a contar desde el día siguiente a la recepción de cada notificación, e igualmente para que procedan a aceptar o no el importe de la subvención propuesta, y para el caso de que se acepte la subvención, se comprometa a ejecutar el proyecto íntegramente, o reformule la petición a la subvención otorgada, presentando a tal efecto memoria adaptada, que no podrá modificar el objeto de la subvención.
Visto que durante el periodo otorgado, se han presentado los siguientes documentos por parte de las asociaciones beneficiarias de la subvención contemplada en la propuesta de resolución:
-Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha 24 de octubre, numero de registro de entrada n.º 12962, presentado por la entidad Pacto por África, para el desarrollo completo del proyecto denominado “Proyecto de cooperación para dotar al Hospital San José de Ludzi, (Malawi).
-Escrito de aceptación del importe propuesto, con modificación del presupuesto, de fecha 28 de octubre, número de registro de entrada 13389, presentando memoria adaptada, la Asociación Amigos del Sahara de La Rinconada para la ejecución del proyecto de acción social "Vacaciones en Paz 2016” con un presupuesto adaptado de 4.260 €.
-Escrito de aceptación del importe propuesto, con modificación del presupuesto, de fecha 21 de octubre, número de registro 12911, presentando memoria adaptada por la entidad Sodepaz, para la ejecución del proyecto denominado, “Producción sostenible de alimentos en fincas forestales integrales de la Habana, municipio de Boyeros, con un presupuesto adaptado de 13.525,00 € .
-Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha 25 de octubre, número de registro 13007, presentado por la entidad Hulmen Luz, para la ejecución del proyecto denominado, “Mantenimiento de la Guardería Atachiarare”, en Defalé, Togo.
-Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha 20 de octubre, número de registro 12800, presentado por la asociación Amigos del Sáhara de La Rinconada, para la ejecución completa del proyecto,“Apoyo a necesidades básicas ayuda alimentaria para las guarderías y la Escuela de Educación Especial de Dajla, Campamentos Refugiados Tindouf (Argelia)", condicionando la reformulación del proyecto, a la resolución definitiva otorgada por la Excma Diputación Provincial, para cofinanciar este proyecto, conforme a la convocatoria anual de esa entidad, siendo provisionalmente el importe subvencionado de 31.384 €.
-Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha 28 de octubre, número de registro 13370, presentado por la asociación Unidos por el Pueblo Saharaui para la ejecución del proyecto de acción social "Vacaciones en Paz 2016”.
-Escrito de aceptación del importe propuesto, sin modificación del presupuesto, de fecha de 18 de octubre, número de registro 12574, presentado por la asociación Ananaw Wasi, para la ejecución completa del proyecto "Mejorando la educación para transformar vidas en Cuzco (Perú).
- Escrito de aceptación del importe propuesto, con modificación del presupuesto, de fecha 24 de octubre, número de registro 12977, presentado por la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP), para la ejecución del proyecto "Mejora de la salud materno-infantil y el empoderamiento de las mujeres de la ciudad de Al-Maghazi, Franja de Gaza, Territorios Palestinos”, con un presupuesto adaptado de 12.741, 76 €
Visto lo dispuesto en la base décimosexta, se ha dictado propuesta de resolución definitiva de la Sra. Delegada de Cooperación Internacional, de fecha tres de noviembre de 2016 y la base decimoséptima, sobre concesión de la subvención, conforme a lo estipulado en el artículo 22.1 de la Ley General de Subvenciones, y que dicha resolución, contendrá el solicitante o relación de solicitantes, al que se concede la subvención y la cuantía.
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno el siguiente acuerdo:
Primero. Otorgar las siguientes subvenciones a la asociaciones que a continuación se relacionan:
Línea C) Proyectos específicos de acción social destinado a núcleos desfavorecidos de población procedentes de países en vías de desarrollo a realizar en el municipio de La Rinconada:
-Proyecto presentado por la la Asociación Amigos del Sahara," nombre del proyecto, “Vacaciones en Paz”, cuyo objetivo es el desplazamiento al municipio, de 6 niños-as, procedentes de los campamentos del Sáhara a La Rinconada. Implica revisiones médicas y programa de actividades.
Puntuación asignadas a este proyecto: 90 puntos: 60 puntos por criterios geográficos y 30 puntos por la calidad del proyecto, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional. No se valora la complementariedad:
Coste del proyecto, una vez presentado memoria adaptada: 4.260,00 €.
Subvención solicitada: 4.995, 00 €
Importe subvención propuesta, : 4.260,00 € ( 3.840,00 € concepto de gastos de billetes de avión, y 420 € por gastos de regalos de bienvenida)
-Proyecto presentado por la Asociación Unidos por el Pueblo Saharaui, cuyo objetivo es el desplazamiento al municipio, de 3 niños-as, procedentes de los campamentos del Sáhara a La Rinconada, y programa de actividades.
Puntuación asignadas a este proyecto: 90 puntos: 60 puntos por criterios geográficos y 30 puntos por la calidad del proyecto, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional. No se valora la complementariedad:
Coste del proyecto: 2.130,00 €
Subvención Solicitada: 2.130, 00 €
Importe subvención propuesta: 1.920, 00 €, billetes de avión y 210 €, para gastos de regalos de bienvenida, Total; 2.130 €
Se produce un remanente de 9.760,00 €, que pasa a financiar los proyectos de cooperación, línea primera de la convocatoria.
Línea A) Proyectos de cooperación al desarrollo que presenten entidades privadas sin ánimo de lucro, dirigidos a países empobrecidos y en vías de desarrollo:
Solo se subvencionará los gastos directos vinculados a los proyectos de cooperación. Igualmente se acuerda, que todos los proyectos que alcance la puntuación de 90 puntos, obtendrán el cien por cien del importe solicitado de subvención.
-Proyecto presentado por la Asociación amigos del Sahara, nombre del proyecto, “Ayuda alimentaria para las guarderías y la Escuela de Educación de Educación Especial de Dajla, Desayuno en la Escuela”, Campamentos Refugiados Tindouf (Argelia)", curso escolar 2016-2017.
Objetivo. La mejora de la calidad de vida de la población refugiada en el desierto de Tindouf, Argelia, atendiendo a las necesidades básicas alimentarias de 450 niños-as y 40 personas (educadores y personal de apoyo) de las Guarderías y de la Escuela de Educación Especial de la wilaya de Dajla.
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico y por hermanamiento con el Ain Beida; 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales empobrecidas y ser un proyecto vinculado a la salud y soberanía alimentaria, 20 puntos por criterios poblacionales, (infancia), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Coste Total del Proyecto: 39.230 €.
Importe de la subvención solicitada: 39.230 €.
Aportación municipal : 7.846, 00 €,.
La aceptación del importe propuesto, queda condicionada a la resolución definitiva que otorgue la Excma Diputación para cofinanciar este proyecto, conforme a la convocatoria anual de esta entidad, ascendiendo el importe provisional otorgado a este Ayuntamiento para ejecutar el citado proyecto, de 31.384 €.
-Proyecto presentado por Hulmen Luz, cuya misión, son proyectos llevados a cabo por misioneras-cristianas (monjas en Defalé- Togo) “Mantenimiento de la Guardería “Atachiarare”, en Wolade (Defalé), curso 2016/2017.
Objetivo: garantizar con carácter periódico anual el funcionamiento de la guardería con la asistencia en alimentación y en el área de la salud que precisan los menores que acuden al centro de infancia. Se trata de que los niños-as estén atendidos mientras sus madres trabajan.
Total de la puntuación alcanzada: 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales empobrecidas y ser un proyecto vinculado a la educación y soberanía alimentaria, 20 puntos por criterios poblacionales, (infancia), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada. No se atiende costes indirectos, (papelería).
Importe Total del proyecto, una vez presentada memoria adaptada: 12.000,00 €
Importe de la subvención solicitada: 12.000, 00 €
Importe de la Subvención propuesta: 12.000, 00 €.
-Proyecto presentado por Pacto por África “Proyecto de cooperación para dotar al Hospital San José de Ludzi, (Malawi).
Objetivo. Envío de una dotación de medicamentos, material y mobiliario sanitario para el Hospital de San José-Ludzi (Malawi).
Total de la puntuación alcanzada: 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales empobrecidas y ser un proyecto vinculado a la sanidad, 20 puntos por criterios poblacionales,(grupos vulnerables de la población), 10puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Importe Total del proyecto: 16.000, 00 €
Importe de la subvención solicitada: 16.000, 00 €
Importe de la Subvención propuesta: 16,000, 00 €..
-Proyecto presentado por Sodepaz, “Producción sostenible de alimentos en fincas forestales integrales de La Habana, municipio de Boyeros”.
Objetivo: Capacitación técnica y medioambiental para familias finqueras, apoyo en infraestructuras productivas para asumir la producción de alimentos como vía alternativa de sostenibilidad y manejo adecuado de las fincas forestales integrales, en el municipio de Boyeros, en la Habana. Solo se subvenciona gastos directos relacionados con el proyecto.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 40 puntos por criterio geográfico, vinculado a hermanamiento 15 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a 2 finqueros y sus familias (12 personas, de ellas 5 mujeres y ser un proyecto vinculado a la formación profesional y medioambiental, y apoyo a la infraestructura productiva para asumir la producción de alimentos. 15 puntos por criterios poblacionales, (grupos de personas de ámbito rural, 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Importe Total del proyecto, una vez presentada memoria adaptada: 13.525,00 €
Importe de la subvención solicitada: 15.125, 00 €
Importe de la Subvención propuesta: 13.525, 00 €. No se subvenciona gastos relacionados con publicidad y funcionamiento del proyecto.
-Proyecto presentado por la Asociación Ananaw Wasi, "Mejorando la educación para transformar vidas, (proyecto basado en la ayuda a niños-as con problemas de aprendizaje), en Cuzco (Perú).
Objetivo. ofrecer a niños-as y adolescentes las oportunidades educativas que les permitan afrontar y superar su déficit educativo, con el convencimiento profundo de que la educación es la mejor herencia que se les puede dejar para que tengan la posibilidad real de acceder a una vida digna, en un centro escolar denominado “CE Progresa Amantaní” en Cuzco (Perú).
Total de la puntuación alcanzada 100 puntos, 40 puntos por criterio geográfico, 20 puntos, por criterios sectoriales, por ser un proyecto vinculado a la mejora de la calidad de la educación de niños-as con déficit educativo, 20 puntos por criterios poblacionales, (infancia, adolescencia y algunos con capacidad reducida), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos, por implantación en el municipio.
Importe Total del proyecto: 12. 068, 25 €
Importe de la subvención solicitada: 12.068, 25 €
Importe de la Subvención propuesta: 12.068, 25 €
-Proyecto presentado por la Asociación Europea de Cooperación con Palestina (ASECOP). "Mejora de la salud materno infantil y empoderamiento de las mujeres de la ciudad de Al-Maghazi, franja de Gaza, Territorios palestinos.
Objetivo. Mejorar la salud y reducir el índice de mortalidad de las mujeres embarazadas, los neonatos y sus hijos-as menores de 5 años, en el territorio, a través de la provisión de servicios socionatarios.
Total de la puntuación alcanzada 90 puntos, 30 puntos por criterio geográfico, ayuda humanitaria en zona de conflicto bélico y étnico, 20 puntos, por criterios sectoriales, dirigido a poblacionales refugiadas y ser un proyecto vinculado a la salud, 20 puntos por criterios poblacionales, (colectivo de mujeres e infancia), 10 puntos, por criterios de calidad y metodológicos, teniendo en cuenta la pertinencia del proyecto, la coherencia del proyecto y la viabilidad organizacional y 10 puntos Implantación en el Municipio de La Rinconada.
Importe Total del proyecto, una vez presentada memoria adaptada: 12.741, 76 €
Importe de la subvención solicitada: 12.741, 76 €
Importe de la Subvención propuesta 12.741, 76 €
Segundo. Publíquese esta resolución en la página web municipal, así como notificación telématica a cada peticionario, en la dirección electrónica dispuesta en cada solicitud.
Tercero. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción del correspondiente convenio de colaboración dispuesto en la base décimo octava de las bases de la convocatoria, con cada una de las asociaciones beneficiarias de esta convocatoria.