15/05/2006 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MAYO DE 2006
PUNTO DÉCIMO CUARTO. MOCIÓN DEL GRUPO IU-CA DE RESPALDO A LA XXI MARCHA A LA BASE MILITAR DE ROTA.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del RÃo, procede a dar lectura a la siguiente moción:
"El próximo 21 de mayo se celebrará la 21ª edición de la Marcha a la base militar de Rota. 21 años lleva el pueblo andaluz reivindicando AndalucÃa como tierra de paz. 21 años de marchas antimilitaristas que denuncian el papel de unas bases ( Rota, Morón y Gibraltar) que ponen en peligro la seguridad de nuestras familias y que llevan la muerta y la destrucción a otros pueblos. Pueblos como el de Irak, machacado por el embargo de la ONU durante años y bombardeado e invadido en 2003 por el imperialismo yanqui y sus aliados.
Las bases extranjeras en AndalucÃa tuvieron un importante papel en esa agresión imperialista. No sólo de carácter logÃstico. Muchos de los 100.000 muertos iraquÃes fueron directamente asesinados por las bombas de los B-52 que despegaban de estas bases.
¿Y acaso el pueblo andaluz fue preguntado? ¿Hemos tenido la oportunidad de pronunciarnos sobre la existencia en nuestra tierra de estos enclaves militaristas? No. Al pueblo andaluz se le niega una y otra vez la voz y palabra. Usan nuestro territorio como base para sus guerras y negocios sin preguntarnos siquiera.
Ahora que se discute en el Parlamento de AndalucÃa la reforma del Estatuto de AutonomÃa es el momento de reivindicar la declaración de AndalucÃa como territorio de paz y competencias suficientes de nuestro Parlamento para decidir sobre el futuro de las bases, lo que implica el poder de vetar la renovación del Tratado bilateral y por tanto, el inicio del desmantelamiento de las bases extranjeras en nuestra tierra.
Por ello proponemos la adopción de los siguientes
ACUERDOS:
Primero: Mostrar el apoyo de esta Corporación a la celebración a la XXI Marcha a Rota, que se celebrará el próximo 21 de Mayo, como un paso decisivo hacia el desmantelamiento de las bases militares extranjeras en AndalucÃa y su transformación, con fines no violentos, en espacios recuperados para la cooperación, la solidaridad y la paz.
Segundo: Instar al Gobierno andaluz y al Parlamento de AndalucÃa a que en el nuevo texto estatutario andaluz se recoja explÃcitamente referencias a la desaparición del territorio andaluz de las bases militares de Rota y de Morón, asà como la apuesta clara y nÃtida de velar por la seguridad de las andaluzas y de los andaluces y, en consecuencia, concretar estatutariamente el rechazo a la instalación, transito o almacenamiento en nuestro suelo o en nuestras aguas de armamentos, residuos o cualquier componente nuclear que suponga riesgo para la población.
Tercero: comunicar esta moción al Gobierno andaluz, al Parlamento de AndalucÃa y a las organizaciones convocantes de la XXI Marcha a Rota."
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que su organización, apuesta por un territorio en paz, ni la existencia de bases militares extranjeras, que son expresión de muerte, dolor y destrucción.
Las actuales bases militares norteamericanas implantadas en AndalucÃa, tuvieron su origen en un convenio firmado con el General Franco, y ya es hora de que se desmantelen, y se conviertan en bases para la paz, la cooperación y la solidaridad.
Por la Sra Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que las bases militares son necesarias, y son productos de convenios bilaterales que se firman en el marco de las relaciones internacionales en materia de defensa. Evidentemente no quiere las bases militares en territorio español, pero son necesarias, por cuanto España, se debe relacionar con el resto del mundo, y no estar aislada internacionalmente. Las bases militares norteamericanas, si bien es cierto que nacieron en la época franquista, a raÃz de un convenio bilateral, la misma, ha sido renovado por distintos gobiernos democráticos de nuestro paÃs. Por todo esto, no apoya la moción de Izquierda Unida.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, expone que su partido, apuesta por la paz y la solidaridad en el mundo y la extinción de todos los conflictos bélicos, y no sólo los que aparecen en la prensa, sino también los olvidados, por la comunidad internacional, en donde se produce muerte y destrucción.
El partido socialista, es un partido con vocación de gobierno, y es realista. Los paÃses deben tener ejército, y la postura de Izquierda Unida, es utópica y no real. La seguridad en el mundo no se garantiza con la policÃa. Por otro lado se debe ser fiel con los convenios que se firman tanto con la ONU como la OTAN, de las que formamos partes. Aun cuando el primer convenio bilateral se firmo con Franco, se ha ido renovando periódicamente, y como tal, se debe cumplir con los compromisos existentes, entre ellos, el mantenimiento de las dos bases andaluzas.
Esta moción del grupo municipal de Izquierda Unida, se trae a debate cada año, en conmemoración de la marcha anual a la base militar de Rota, salvo el año pasado, que no sabe porque motivo no se llevó a este plenario. Desde el grupo socialista, siempre se ha rechazado. La moción dice medias verdades, que son más bien mentiras, que verdades. Es significativo que a esta marcha, sólo acudan simpatizando de la organización de Izquierda Unida, y colectivos sociales vinculada a la misma. A nivel de representación, su partido tiene escasa presencia en las Cortes Generales, tienen grupo, gracias a la generosidad del grupo socialista en el Congreso.
En la moción, se mezcla la guerra de Irak, con la presencia de las bases, cuando realmente nada tiene que ver la existencia de las bases, con esta guerra, de la que España, se salió, cumpliendo su promesa, el Sr. Zapatero, al no tener respaldo de la ONU, y ser una guerra ilegal, dada cuenta que se uso como motivación de la guerra, la existencia de armas de destrucción masiva, que no han sido encontradas. Es una guerra polÃtica y económica, pues más que problemas de seguridad, se busca controlar un lugar estratégico en la producción del petroleo en el mundo. Nos salimos de la foto de las Azores, que nos metió Aznar, y que pasara a la historia de este paÃs, como un hecho negro e impropio de nuestro paÃs.
Por otro lado, se expone en la moción, que el pueblo andaluz nunca ha sido preguntado, por la presencia de las bases militares. Olvida que el pueblo andaluz se manifiesta frecuentemente en las urnas, y no les da su respaldo a su organización. La existencia de las bases escapa del ámbito andaluz, y se encuentra reflejado en el ámbito de las relaciones internacionales del Estado.
Por último, plantea en su moción, que se introduzca en la reforma del estatuto, la referencia al desmantelamiento de las bases en AndalucÃa, y que se proclame a la comunidad, como territorio de la paz. Expone al respecto que no coalición a llegado a un acuerdo con el partido socialista, para aprobar el proyecto de Ley de Reforma, y en absoluto ha sido un obstáculo esa exigencia, para firmar el acuerdo. Con ello se demuestra que sus lÃderes, no resalta la importación de este punto, por cuanto conocen que escapa de la competencia de la Comunidad, las relaciones exteriores y defensa, que con competencia exclusiva del Estado.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno expone que su grupo va a traer siempre esta moción, cada vez que considere oportuno, hasta que se pueda desmantelar las bases de nuestro territorio. Conoce la posición contraria del grupo socialista a esta moción, y se nos tacha de creer en un mundo utópico e irreal. Su grupo apuesta por él, y no es conformista. La negativa del grupo municipal socialista, se basa en la fidelidad a los Tratados Internacionales, pero es que aquà no hay tal tratado. Por ello se debe cerrar, al igual que se hizo con la retirada de Irak, de los soldados españoles. Por otro lado los Tratados se pueden romper, cuando son injustos. Desde Izquierda Unida, no se comparte ni comprende la postura socialista, por cuanto considera que es un partido que aspira al pacifismo y a la paz, se debe posicionar con el NO. Es verdad que Zapatero, cumplió su compromiso electoral, y se retiró de la guerra de Irak, pero también es verdad, que desde estas bases, se ha participado en la citada guerra, que tanto dolos y desastre ha ocasionado.
Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del RÃo, explica que desde las bases norteamericanas se está participando en actividades no solo bélicas, sino genocidas de allà se aprovisionan y estacionan aviones de combates, a modo de ejemplo, sita los casos de Afganistán e Irak. AndalucÃa como tierra de paz, debe rechazar la instalación de las bases de Rota y Morón, y que por tanto se desmantelen como bases militares, que pueden ser usadas como un complejo cuyo destino sea la paz y la solidaridad, manteniendo los puestos de trabajo existentes.
No basta con afirmar el compromiso de la Paz, pues existen bases militares en nuestro territorio, que usan en las guerras de los norteamericanos por todo el mundo. Esperando que no se autorice la utilización de las bases, para futuras operaciones bélicas, como la muy posible de Irán.
Su postura no es utópica e irreal, representa una ilusión de mejorar la Sociedad y el mundo, porqué si no, se pregunta, qué hacemos aquÃ. Todos tenemos la responsabilidad de apostar por un mundo de paz. Por otro lado Izquierda Unida, tiene un respaldo social, que vendrÃa representado en las Cortes Generales realmente, si no se adoptar otro sistema electoral, al proporcional "Don".
En definitiva su grupo apoya la aprobación de esta moción, que demanda el desmantelamiento de las bases, y que tiene como acto simbólico anual, la marcha a las bases militares.
Por el Sr. Alcalde, expone que soñar, no es malo, pero la cruda realidad es esta. Izquierda Unida está instalada en la utopÃa y la irrealidad. Todos estamos aquÃ, para mejorar la sociedad, transformándola. Ya se le ha explicado que el tema de las bases norteamericanas, es un tema de Estado, y como tal lo ha asumido sus lÃderes, que han apoyado el texto de la reforma del Estatuto. Sin embargo en otros temas, como las competencias referidas al RÃo Guadalquivir, Aeropuertos, Puertos, si se ha aceptado una solución consensuada, y se ha incorporado al texto del Estatuto.
No visualizan que las bases, desempeñan funciones de ayudas humanitarias, además de las propias, recogidas en el convenio bilateral firmado con Estados Unidos.
Saben que no pueden plantear esta cuestión en el Estatuto, porque en caso contrario, se producirÃa su rechazo en las Cortes Generales, por ser contrario a la Constitución, tal como ha sucedido con determinado articulado del Estatut, que se ha visto corregido en la tramitación parlamentaria. No estamos en el paÃs de Alicia, eso era un cuento, la realidad nos dice otras cosas.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, señala que los acuerdos que se firman, como es el caso, del convenio bilateral de las bases, se deben respetar, nos guste o no, pues en una decisión del Estado. A todos nos gustarÃa, que las bases no fueran necesarias, pero la realidad impone lo contrario, las relaciones internacionales asà lo demandan. Nos gusten o no, los ejércitos son necesarios. Por ello, vota en contra de esta moción relativa a las bases en AndalucÃa.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los RÃos Torres, expone que Izquierda Unida, vive en un mundo irreal, soñar es bueno. No ha escuchado a nadie de esa organización, que desee el respeto de los derechos civiles en Cuba, o en los antiguos paÃses del Telón de Acero, cuyos ciudadanos vivieron una autentica pesadilla, por cuanto estaban instalado en la miseria, además de ver recortado todos sus derechos civiles y polÃticos, por cuanto eran autenticas dictaduras, donde faltaba la democracia. Estos paÃses ya disfrutan de democracia, y muchos de ellos, son miembros de al Unión Europea.
El Sr. Zapatero, fue fiel a su programa electoral, y retiró las fuerzas españolas, de Irak, por ser una guerra ilegal, que fue apoyada solo por el partido popular, y que va a ser considerado un hito negro dentro de nuestra historia.
Las minorÃas tienen su sitio, pero no pueden bloquear las decisiones de los gobiernos. El sistema electoral es el vigente, y se debe respetar, a lo mejor con la modificación del sistema, Izquierda Unida, aumentarÃa su representación significativamente, y perdÃa peso los partidos nacionalistas, que son los grandes beneficiados. Los acuerdos internacionales se deben cumplirse, y eso le corresponde al Estado, y no a la Junta.
Seguidamente, se somete a votación, la citada propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 2 (2 I.U).
Votos en Contra: 18 (15 PSOE y 3
P.P).
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad, rechazar la
moción relativa al respaldo a la XXI Marcha a la Base Militar de
Rota.