16/11/2020 ACTA DEL PLENO ORDINARIO 15 DE OCTUBRE 2020
TERCERO.- APROBACIÓN MODIFICACIÓN CONTRATO ADMINISTRATIVO CONCESIÓN TRANSPORTE PÚBLICO RELATIVO A LA RENOVACIÓN DE LA FLOTA.
Por el Sr. Secretario General de dictamen favorable de la comisión informativa de urbanismo sostenible, micropolítica y seguridad propuesta para la autorización a Empresa Ruiz, S.A. para que adquiera 3 vehículos IVECO modelo DAYLY 70C21 concarrocería UNVI modelo COMPA URBANO por un valor de inversión global de 413.850 euros más IVA para incorporarlos de forma exclusiva al servicio del contrato de transporte urbano de La Rinconada.. No ejercer la opción de compra de los 3 vehículos actuales, que está establecida en su valorresidual, el cual es en conjunto de 18.000 euros, por lo que Empresa Ruiz, S.A. podrá darles a losvehículos el destino que considere oportunos. Autorizar para garantizar la sostenibilidad del servicio un incremento anual del mismo durante laduración del contrato de 9.125 euros más IVA (Tipo de IVA actual del 10 %). Autorizar a la Empresa Ruiz, S.A. para que pueda continuar usando los vehículos actuales, a pesar de tener una antigüedad superior a los 10 años, en tanto se fabrican los nuevos vehículos y solo hasta que estos se pongan en servicio y los sustituyan
Por el Sr. Concejal del grupo popular mixto, Don Juan Pedro Molina López, expone que analizado el expediente, veo positiva esta propuesta, dada cuenta que se aumenta su capacidad de acoger viajeros respecto a la actual flota de autobuses, y tengo una cuestión sobre el lugar reservado a personas con movilidad reducida, para el caso de que se pueda aprovechar ese espacio, por otros viajeros, para el caso de que no se ocupe esa plaza reservada. En cuanto al modelo de autobús elegido que es de la marca “Iveco”, me parece una buena decisión, y que sean tres unidades, y no como ahora que solo existen dos autobuses nuevos y uno viejo de sustitución.
Por la Sra. Concejal del grupo mixto ciudadanos, Doña Elisabeth Niza Millán, expone que en la anterior sesión plenaria, se debatió la prorroga de este contrato de concesión del servicio de autobús urbano por un año más, así como la delegación al Sr. Alcalde, de la posibilidad de nuevas prorrogas anuales, hasta un máximo de cuatro.
Ahora se propone la renovación de la flota de autobuses, que son tres, y que no tenemos nada que objetar.
La empresa Ruiz, que es la concesionaria, que tiene concedida una prorroga de un sólo año, nos propone una serie de condiciones para modificar el contrato, para evitar riesgos económicos, que pudiera suceder si no se prorroga el contrato o existiera una nueva empresa licitadora, ganadora de la contratación del servicio.
Por todo lo expuesto, apoyamos esta propuesta.
Por el Sr. Concejal del grupo mixto podemos, Don Luis Silva García, expone que estamos de acuerdo en la renovación de la flota.
Por el Sr. Concejal delegado de Movilidad, Don José Manuel Romero Campos, expone que en el pasado pleno del mes de septiembre aprobamos la prorroga del contrato administrativo para la concesión en régimen de gestión interesada del servicio municipal de transporte urbano de viajeros, y en las mismas condiciones y por un plazo máximo de cinco años, tal como se establecía en el pliego aprobado en el año 2010. El grupo Ruiz fue la empresa contratista elegida, y el 17 de diciembre se puso en marcha el servicio.
Exactamente en la cláusula 1.4 del pliego administrativo se regulaba el plazo de diez años de duración del contrato, con posibilidad de esta prórroga. En la cláusula segunda del pliego de prescripciones técnicas, se indicaba que la edad máxima de los vehículos durante el periodo de concesión y eventuales prorrogas, no superará los diez años. Por ello, hoy traemos a aprobación la adenda para renovar esos tres autobuses adscritos al servicio. Aclarar que la edad de 10 años, es la vida útil medio de esos vehículos, teniendo en cuenta los 56.000 kilómetros que hacen cada año.
Por ello, el 22 de abril de 2020, la empresa Ruiz, nos presentó a raíz de nuestra petición, pues son ellos, lo mejor interesados en comprar el mejor vehículo disponible, dos propuestas. Una de ellas, era la adquisición de microbuses marca “Mercedes”, diésel Euro VI, y que contaba con 15 plazas sentadas y 7 de pié. La otra propuesta, era la de un microbús diésel euro 6, marca “Iveco” y modelo “Daily”, con 22 plazas sentadas y 12 de píe. En la actualidad disponemos 18 plazas. Aclarar al Sr. Molina, que el lugar reservado para personas con movilidad reducida, va situado en el espacio para ocupar los viajeros, de pié, de tal forma que si esa plaza se ocupa, tendrá menos cabida las personas de pié.
Hemos explorado otro tipo de autobuses, mas sostenibles con el medio ambiente, como autobuses eléctricos, de gas licuado pero se nos informa la empresa de transporte, que el eléctrico no está suficientemente testado para este servicio y los de gas licuado, no existen centros de abastecimiento de este gas cercano al municipio, pues su traslado para abastecerse aumentaría el kilometraje y por supuesto contaminaría más. Y tampoco podemos acudir al sistema de compostaje de hidrógeno, pues la tecnología no está aún desarrollada.
En definitiva, hemos elegido el modelo “Daily” de “Iveco”, por tres razones fundamentales. Una medioambiental, pues pese a ser diésel, son de una categoría superior a los autobuses vigentes, al pasar el euro V al VI, con disminución del consumo de hidrocarburos y en oxido de nitrógeno, al usar el combustible “E plus”, que es una especie de urea que mezclado con el diésel, disminuye las partículas contaminantes. Otra razón por acogernos a este modelo, es por el aumento del número de plazas disponibles, con cuatro plazas más disponibles, y que puede atender a la creciente demanda de viajeros que crece por año, a lo que se sumara los futuros crecimientos urbanos del municipio, con zonas como “Las Ventillas” o “la Unión”. Y finalmente hemos elegido este vehículo, por ser más silenciosos y fiables que los actuales, y tienen mejor calidad en los equipos de climatización, que era una de las cuestiones que nos reclamaba ahora, los viajeros.
El coste de cada vehículo, es de 137.950 €, más Iva, por lo que el precio total de los tres nuevos vehículos suponen 413.850 €, más el correspondiente IVA. Esta inversión inicial lo asume la empresa, que va recuperando su inversión, por las cuotas mensuales que abonamos mensualmente por este concepto de amortización. El plazo para amortizar, son de 120 meses, pero con las posibles prórrogas, no estará estará esta empresa prestando el servicio, más allá de 60 meses.
Por ello se introducen una serie de modificaciones del contrato vigente, en aras a asegurar a la empresa, la recuperación de la inversión efectuada en la adquisición de los tres autobuses. Así se establece que o bien el Ayuntamiento indemniza a la empresa, por la cantidad no amortizada, o bien como se pondrá en el nuevo pliego, que la empresa que gane la contratación, se haga cargo de las cantidades pendientes de amortización.
Por todo ello, formulamos propuestas, para que se autorice al grupo Ruiz, a que haga esa compra de tres autobuses, por un valor total de 413.850 €, más IVA. En segundo lugar asumir los compromisos antes referidos, para garantizarle la recuperación de la inversión producida, y tal efecto se acompaña al documento una tabla de amortización. Estas modificaciones, supone un aumento anual de 9.125 €, más IVA, derivado de la diferencia del valor de adquisición de los autobuses del año 2010 respecto a los que ahora se adquieren. Se propone que se autorice a esta empresa, para que pueda continuar usando los antiguos vehículos adscritos al servicio, hasta que lleguen los nuevos, dada cuenta que existía una cláusula que fijaba diez años de antigüedad como máximo, y podemos sobrepasarlos en días. Esperamos que en Febrero o marzo, se ponga en servicio,los nuevos autobuses. Y finalmente se propone no ejercer la opción de compra de los tres vehículos actuales, pues no nos interesa asumir los costes de mantenimiento que pueden tener esos vehículo con más de diez años de antigüedad.
Seguidamente, se somete a votación esta propuesta, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 19 (16 PSOE y 3 grupo mixto)
Visto que con fecha 17 de Septiembre de 2010 el Ayuntamiento de La Rinconada y Empresa Ruiz, S.A., firmaron contrato administrativo para la concesión en régimen de gestión interesada del “Servicio municipal de transporte público urbano del municipio de La Rinconada”.
De acuerdo con la estipulación 1.4 “Plazo de Concesión”, el plazo de la concesión será de 10 años contados a partir de la fecha de inicio de la prestación que quedará fijada como máximo en el plazo de 3 meses desde la firma del contrato , es decir, la fecha máxima para el inicio del servicio quedó fijada en el 17 de diciembre de 2010.
Dicha estipulación especifica que la duración del contrato será de diez años, prorrogable por periodos adicionales de un año hasta un máximo de cinco.
El anexo II del Pliego de Condiciones Técnicas, regulador del contrato de transporte urbano, especifica:
“La edad máxima de los vehículos durante el periodo de concesión y eventuales prórrogas no superará los diez años”.
Considerando que la fecha de matriculación de los 3 autobuses que prestan el servicio es el 22/11/2010 y que el pleno ordinario del 16/09/2020, punto 14, aprobó la prórroga del contrato de concesión por gestión interesada del servicio de autobús urbano de la Rinconada por un año, procede, de acuerdo con lo indicado en el anexo II del Pliego de condiciones técnicas, a la renovación de la actual flota de vehículos que presta el servicio, el cual está compuesto por 3 micro buses.
Visto que con fecha 22 de abril de 2020, registro de entrada 5.193/2020, Empresa Ruiz, solicitó al Ayuntamiento de La Rinconada la renovación de la flota.
Visto que desde el área de movilidad, se han estudiado las 2 opciones propuestas por la empresa concesionaria, junto con otras como vehículos eléctricos o de GLP (descartándose estas dos opciones por no haber vehículos adecuados en el caso de las primera ni infraestructuras cercanas disponibles en el caso de la segunda), decantándose finalmente por el vehículo marca IVECO modelo DAYLY 70C21 con carrocería UNVI modelo COMPA URBANO, por los motivos indicados en el informe propuesta obrante en el expediente.
El valor de mercado de cada uno de los vehículos IVECO modelo Dayly es de 137.950 euros, más IVA, siendo este último deducible por la empresa, por lo que no se tomará en cuenta a la hora de valorar las inversiones a realizar. Se adjunta presupuesto.
Al ser necesarios 3 vehículos, el global a invertir para sustituir a la flota actual es de 413.850 euros, más IVA. Dicho importe ya incluye todos los gastos necesarios para la puesta en funcionamiento de los vehículos así como los coste de financiación de la adquisición.
Así, la actual adjudicataria deberá realizar una inversión de 413.850 euros, más IVA para sustituir la flota actual.
Teniendo en cuenta una vida útil de 10 años (120 meses), la amortización mensual lineal de esta inversión será de 3.448,75 euros y 41.385 euros anuales. Se adjunta en el anexo I, la tabla de amortización lineal a 120 meses.
Visto que el contrato actual prorrogado por el pleno ordinario del 16/09/2020, punto 14, por una año más, tiene la posibilidad de prorrogarse en el futuro por 4 años más, por lo que es posible para la empresa amortizar un máximo de 60 mensualidades de la inversión lo que equivale a la mitad de la misma, teniendo en cuenta el período de 120 meses de amortización y siempre que el Ayuntamiento autorice las futuras prórrogas.
En el caso que nos ocupa, la renovación de la flota, la cual no es amortizable durante lo que queda de contrato (5 años máximo), supone una modificación voluntaria entre las partes, ya que la empresa concesionaria accede a realizar la inversión de 413.850 euros más IVA, a cambio de que el Ayuntamiento de La Rinconada acepte las siguientes 3 condiciones:
1. En el supuesto de que no se produjera alguna de las prórrogas anuales posibles del contrato hasta lo máximo permitido por el mismo, el Ayuntamiento de La Rinconada o bien indemnizará a Empresa Ruiz, S.A. por las cuotas pendientes de amortización, según la tabla del Anexo I, o bien se subrogará en el contrato que se hubiere firmado con la empresa financiera.
2. Una vez finalice el contrato, el Ayuntamiento de La Rinconada o bien indemnizará a Empresa Ruiz, S.A. por las cuotas pendientes de amortización, según la tabla del Anexo I, o bien se subrogará en el contrato que se hubiere firmado con la empresa financiera.
El Ayuntamiento podrá establecer como condición en la futura licitación del servicio que la adjudicataria de dicha licitación se haga cargo de la amortización pendiente o se subrogue en el contrato que se hubiere firmado con la empresa financiera.
3. La inversión en los nuevos vehículos es superior a la inversión que se realizó en los vehículos a los que sustituye (estos tuvieron un coste de 301.407 euros más IVA frente a los 413.850 euros de los nuevos), por lo que el Ayuntamiento de La Rinconada, asumirá para garantizar la sostenibilidad del servicio un incremento de 9.125 euros, más IVA, anuales durante la duración del contrato. Teniendo en cuenta que el coste del contrato durante el año 2019, sin incluir IVA, fue de 229.984,82 euros, dicho importe supondrá un incremento anual del contrato del 3,96 %.
Dicho incremento no será efectivo hasta el año 2021 ya que no será hasta ese año cuando se incorporen los nuevos vehículos, ya que el tiempo estimado de fabricación y carrozado de los mismos se estima en 3 meses.
Visto que el Área de Movilidad ha estudiado las peticiones de la empresa y las considera razonables y justificadas desde el punto de vista legal y económico, existiendo margen presupuestario para asumirlas.
Visto la legislación aplicable al contrato con la EMPRESA RUIZ S.A. contemplada en la Ley 30/2007, de 30 de octubre de Contratos del Sector Público y su posterior texto refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011 de 14 de noviembre. En los artículos 275 y ss del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público seregula el contrato de Gestión de Servicios Públicos cuya duración puede ser hasta un máximo de 50 años.
Visto el artículo 282 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público prevé la modificación de estos contratos de gestión con el mantenimiento de su equilibrio económico. Concretamente el apartado cuarto establece que en el caso de que la administración apruebe una modificación del servicio que tenga transcendencia económica para el contratista, la administración deberá restablecer el equilibrio económico. Esta previsión, como se ha visto anteriormente está recogida en el contrato suscrito en septiembre de 2010.
Evidentemente si es necesario adquirir nuevos vehículos la amortización de los mismos, al igual que los tres primeros que sirvieron para la prestación del servicio que ya están amortizados, deben ser igualmente amortizados por el Ayuntamiento
Visto el informe favorable de la Secretaría municipal.
Visto todo lo cual, se acuerda por la comisión informativa por mayoría absoluta legal de los miembros asistentes que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero.- Aprobar la modificación del contrato de servicios y las actuaciones para la prórroga del contrato para la concesión en régimen de gestión interesada del “servicio municipal de transporte público urbano de La Rinconada”, de fecha 17 de septiembre de 2010 y prorrogado por un año, hasta un máximo de cinco, por acuerdo plenario de 16 de septiembre de 2020 por la renovación de la flota de autobuses adscritos al servicio, Autorizando a la Empresa Ruiz, S.A. a que adquiera 3 vehículos IVECO modelo DAYLY 70C21 con carrocería UNVI modelo COMPA URBANO por un valor de inversión global de 413.850 euros más IVA para incorporarlos de forma exclusiva al servicio del contrato de transporte urbano de La Rinconada.
Autorizar para garantizar la sostenibilidad del servicio un incremento anual del mismo durante la duración del contrato de 9.125 euros más IVA (Tipo de IVA actual del 10 %), aprobando la tabla de amortización que figura adjunta a la propuesta del Área de Movilidad y que se anexará al documento de modificación del contrato. Dicho incremento del precio del contrato, se computará desde el acta de puesta a disposición de los nuevos autobuses.
Segundo.- Autorizar el compromiso económico siguiente:
A) En el supuesto de que no se produjera alguna de las prórrogas anuales posibles del contrato hasta lo máximo permitido por el mismo, el Ayuntamiento de La Rinconada o bien indemnizará a Empresa Ruiz, S.A. por las cuotas pendientes de amortización, según la tabla del Anexo I, o bien se subrogará en el contrato que se hubiere firmado con la empresa financiera.
B) Una vez finalice el contrato, con todas sus prórrogas, el Ayuntamiento de La Rinconada o bien indemnizará a Empresa Ruiz, S.A. por las cuotas pendientes de amortización, según la tabla del Anexo I, o bien se subrogará en el contrato que se hubiere firmado con la empresa financiera.
El Ayuntamiento podrá establecer como condición en la futura licitación del servicio que la adjudicataria de dicha licitación se haga cargo de la amortización pendiente o se subrogue en el contrato que se hubiere firmado con la empresa financiera.
Tercero.- Autorizar a la Empresa Ruiz, S.A. para que pueda continuar usando los vehículos actuales, a pesar de tener una antigüedad superior a los 10 años, en tanto se fabrican los nuevos vehículos y solo hasta que estos se pongan en servicio y los sustituyan.
Cuarto.- No ejercer la opción de compra de los 3 vehículos actuales, que está establecida en su valor residual, el cual es en conjunto de 18.000 euros, por lo que Empresa Ruiz, S.A. podrá darles a los vehículos el destino que considere oportunos.
Quinto.- Autorizar al Sr. Alcalde, para la formalización del anexo de modificación del citado contrato administrativo.
Sexto.- Dar cuenta de este acuerdo a la empresa concesionaria, al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.