15/05/2007 PLENO ORDINARIO DE 15 DE MAYO DE 2007
PUNTO TERCERO. APROBACIÓN DE ADDENDA AL CONVENIO URBANÃSTICO SAN JOSÉ NORTE.
Por el Sr. Secretario, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Inmuplas, por el que se propone la aprobación provisional de la addenda al convenio urbanístico suscrito el día 18 de Octubre de 2005, para los suelos residenciales "San José Norte".
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la posición de Izquierda Unida, en relación a los convenios urbanísticos, es conocida, en el sentido de que su firma, coarta la participación ciudadana, y la firma de esta addenda, nos viene a dar la razón, puesto que sólo la Junta de Andalucía, tenía la postestad de dejar sin efecto o obligar a la modificación del convenio, tal como se establecía en la estipulación décima del convenio. Ahora se plantea un nuevo calendario de pagos, ajustado a la futura sectorización de parte de los suelos incluidos en el objeto del convenio. Su posición, sigue siendo contraria a la suscripción de convenios.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que la firma de esta addenda al convenio formalizado el día 18 de Octubre de 2005, tiene su consecuencia en la aprobación definitiva de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, respecto al documento de la revisión, que ha modificado la categoría de parte de los suelos conveniados. La posición del Partido Popular, ha sido la de la abstención. Se fija un nuevo calendario de pagos, ajustado a la nueva temporalidad marcado en el acuerdo de aprobación definitiva de la revisión.
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que la firma de esta addenda, demuestra que los convenios urbanísticos son susceptibles de ser modificado, pese a la afirmado por Izquierda Unida, que decían que nos estábamos hipotecando la capacidad de este Ayuntamiento frente a los distintos promotores. Este Ayuntamiento, ha sido totalmente transparente, participativo y legal, en el proceso de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana. Izquierda Unida, votó en contra de los presupuestos para este ejercicio económico, porque decían que no se podían disponer del dinero de los convenios, y ahora les duele que se haya aprobado definitivamente el expediente de la revisión, y tengamos en operativo fondos económicos para ejecutar sistemas generales. La addenda, no es sólo calendario de pagos. Este Ayuntamiento tiene capacidad para firmar convenios, y después cambiarlos. El nuevo calendario, es favorable a los intereses del Ayuntamiento.
En cuanto al Grupo Popular, que postula la abstención, indica que calificaron en una sesión del Inmuplas, los convenios como impecables, para a continuación a acudir a la prensa, y manifestar que se estaba beneficiando a varios promotores. Están instalado en la abstención.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que antes de la aprobación inicial del documento de la revisión, se firmaron los convenios urbanísticos, por lo que obviaron la participación ciudadana, por ello se pregunta, qué hubiera ocurrido si un vecino hubiere alegado contra la firma de un convenio. Lo que está claro, es que de conformidad con la estipulación décima de cada convenio, sólo la Junta de Andalucía tenía la potestad de dejar sin efecto el convenio, tal como acaeció con Majaloba, o modificarlo, como ocurre con esta addenda. Cuando se aprobó el presupuesto para este ejercicio económico, el pasado 28 de Diciembre, su grupo, se opuso, al considerar que las cantidades presupuestadas provenientes de estos convenios, no podían reflejarse en los presupuesto, pues en aquel momento, no estaba aprobado de forma definitiva el documento de la revisión. Por último le informa que el documento de revisión está aprobado parcialmente, y no en su totalidad.
Por el Sr. Alcalde, se manifiesta que de las intervenciones de los grupos de la oposición, se demuestra que ha existido una verdadera pinza urbanística. Se alegra de la presencia del Sr. Guerra, ausente en el anterior pleno, por cuestiones sindicales. Los grupos de la oposición, están en la tesis de la negación, y la Junta de Andalucía no nos ha enmendado la plana. La nueva Ley del Suelo, que ha sido aprobado recientemente por el Congreso, con los votos en contra del P.P., dice lo que hemos aplicado aquí, en el proceso de la revisión, esto es transparencia y participación ciudadana. Se han compatibilizado los dos derechos, el de gobernar, y el de participación ciudadana. La Ley ha puesto las cosas en su sitio. El Sr. Guerra, nos ha acusado de cometer fraude de ley, en la revisión del plan general, y ahora con la aprobación definitiva, se las tiene que envainar. Las arcas municipales, se van a nutrir de los recursos económicos de los convenios urbanísticos, que van a suponer mejorar sociales para la ciudadanía. El Plan General, en su revisión, planteó una temporalidad de 12 años. Los Suelos no sectorizados de San José Norte, tienen en el documento marcado un temporalidad, y deja las manos libres el Ayuntamiento, para negociar en su momento, con los promotores de esta actuación, en la que se prevén la construcción de 1150 viviendas. En definitiva los ciudadanos han ganado, y cinco concejales de la oposición, no van a enmendarle la plana al grupo de gobierno, que lo componen 16 concejales.
Nos hemos adelantado a las estipulaciones de la Ley del Suelo, que entrará en vigor el Uno de Julio, y que ha sido votado en contra, por el Partido Popular, y en la que se garantiza los principios de transparencia y publicidad, se apuesta por la sostenibilidad, se aumenta los controles de legalidad, se reserva suelo para la construcción de vivienda protegida, al menos en un 30 por ciento, nosotros en el Pago de Enmedio, llegamos hasta el 70 por ciento. Izquierda Unida, no nos va a pasar por la Izquierda. Hemos garantizado en esta revisión, la transparencia y la participación ciudadana, hemos hecho posible crear riqueza y desarrollo. El discurso de Izquierda Unida, se ha caído de pie. La Junta de Andalucía, asume el compromiso de que las plusvalías que se genere en el Pago de Enmedio, se van a reinvertir en equipamientos y transporte público, pues se plantea la construcción de la línea tres del metro o el tranvía. Los jóvenes, nos creen. Así, la Consejería de Obras Públicas, ha abierto las ofertas relativa al diseño del viaducto de la Segunda Fase de la Autovía de acceso norte, que transcurre por el Pago de Enmedio.
La nueva Ley del Suelo, va a minorar los efectos derivados de la Ley del Suelo de 1998, aprobada por el Partido Popular, que ha originado un crecimiento del precio del suelo, por encima del quinientos por ciento, y el de la vivienda, en un ciento cincuenta por ciento.
El pasado 28 de Diciembre, votaron en contra del presupuesto, por que decían que no se consignar las cantidades derivadas de los Convenios Urbanísticos. Los convenios han sido posibles y viables, y dan tranquilidad. Respecto al suelo no sectorizado de San José Norte, se deja la puerta abierta, a su negociación cuando se activen estos suelos, de conformidad con la temporalidad marcada en la revisión. Ustedes siguen en sus treces, y le recuerda el dicho de Don Quijote, "Amigo, Sancho, ladran, luego cabalgamos".
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que en la Comisión Informativa de Urbanismo del mes de Noviembre, no dijo que los convenios urbanísticos fueran impecables, lo que afirmó era que el documento técnico de la revisión, era impecable, nunca hemos afirmado que los convenios no se ajustaran a la Ley. Lo que ha afirmado es que los convenios urbanísticos que afectan al suelo residencial, han beneficiado a unos pocos promotores, que curiosamente adquirieron suelos en el Pago de Enmedio, ha sabiendas de que se les iba a expropiar. El noventa por ciento de los suelos, afectan sólo a dos promotores de la localidad. Ella se basa en documentos urbanísticos fechados. Nunca hemos afirmado que no se ajustara a la Ley, pueden ser impecables, y no han más. A nosotros nadie nos dice que cómo debemos posicionarnos, en estos convenios, siempre nos hemos abstenido.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la posición de Izquierda Unida, en relación a los convenios urbanísticos, es conocida, en el sentido de que su firma, coarta la participación ciudadana, y la firma de esta addenda, nos viene a dar la razón, puesto que sólo la Junta de Andalucía, tenía la postestad de dejar sin efecto o obligar a la modificación del convenio, tal como se establecía en la estipulación décima del convenio. Ahora se plantea un nuevo calendario de pagos, ajustado a la futura sectorización de parte de los suelos incluidos en el objeto del convenio. Su posición, sigue siendo contraria a la suscripción de convenios.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Municipal Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica que la firma de esta addenda al convenio formalizado el día 18 de Octubre de 2005, tiene su consecuencia en la aprobación definitiva de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, respecto al documento de la revisión, que ha modificado la categoría de parte de los suelos conveniados. La posición del Partido Popular, ha sido la de la abstención. Se fija un nuevo calendario de pagos, ajustado a la nueva temporalidad marcado en el acuerdo de aprobación definitiva de la revisión.
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, expone que la firma de esta addenda, demuestra que los convenios urbanísticos son susceptibles de ser modificado, pese a la afirmado por Izquierda Unida, que decían que nos estábamos hipotecando la capacidad de este Ayuntamiento frente a los distintos promotores. Este Ayuntamiento, ha sido totalmente transparente, participativo y legal, en el proceso de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana. Izquierda Unida, votó en contra de los presupuestos para este ejercicio económico, porque decían que no se podían disponer del dinero de los convenios, y ahora les duele que se haya aprobado definitivamente el expediente de la revisión, y tengamos en operativo fondos económicos para ejecutar sistemas generales. La addenda, no es sólo calendario de pagos. Este Ayuntamiento tiene capacidad para firmar convenios, y después cambiarlos. El nuevo calendario, es favorable a los intereses del Ayuntamiento.
En cuanto al Grupo Popular, que postula la abstención, indica que calificaron en una sesión del Inmuplas, los convenios como impecables, para a continuación a acudir a la prensa, y manifestar que se estaba beneficiando a varios promotores. Están instalado en la abstención.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que antes de la aprobación inicial del documento de la revisión, se firmaron los convenios urbanísticos, por lo que obviaron la participación ciudadana, por ello se pregunta, qué hubiera ocurrido si un vecino hubiere alegado contra la firma de un convenio. Lo que está claro, es que de conformidad con la estipulación décima de cada convenio, sólo la Junta de Andalucía tenía la potestad de dejar sin efecto el convenio, tal como acaeció con Majaloba, o modificarlo, como ocurre con esta addenda. Cuando se aprobó el presupuesto para este ejercicio económico, el pasado 28 de Diciembre, su grupo, se opuso, al considerar que las cantidades presupuestadas provenientes de estos convenios, no podían reflejarse en los presupuesto, pues en aquel momento, no estaba aprobado de forma definitiva el documento de la revisión. Por último le informa que el documento de revisión está aprobado parcialmente, y no en su totalidad.
Por el Sr. Alcalde, se manifiesta que de las intervenciones de los grupos de la oposición, se demuestra que ha existido una verdadera pinza urbanística. Se alegra de la presencia del Sr. Guerra, ausente en el anterior pleno, por cuestiones sindicales. Los grupos de la oposición, están en la tesis de la negación, y la Junta de Andalucía no nos ha enmendado la plana. La nueva Ley del Suelo, que ha sido aprobado recientemente por el Congreso, con los votos en contra del P.P., dice lo que hemos aplicado aquí, en el proceso de la revisión, esto es transparencia y participación ciudadana. Se han compatibilizado los dos derechos, el de gobernar, y el de participación ciudadana. La Ley ha puesto las cosas en su sitio. El Sr. Guerra, nos ha acusado de cometer fraude de ley, en la revisión del plan general, y ahora con la aprobación definitiva, se las tiene que envainar. Las arcas municipales, se van a nutrir de los recursos económicos de los convenios urbanísticos, que van a suponer mejorar sociales para la ciudadanía. El Plan General, en su revisión, planteó una temporalidad de 12 años. Los Suelos no sectorizados de San José Norte, tienen en el documento marcado un temporalidad, y deja las manos libres el Ayuntamiento, para negociar en su momento, con los promotores de esta actuación, en la que se prevén la construcción de 1150 viviendas. En definitiva los ciudadanos han ganado, y cinco concejales de la oposición, no van a enmendarle la plana al grupo de gobierno, que lo componen 16 concejales.
Nos hemos adelantado a las estipulaciones de la Ley del Suelo, que entrará en vigor el Uno de Julio, y que ha sido votado en contra, por el Partido Popular, y en la que se garantiza los principios de transparencia y publicidad, se apuesta por la sostenibilidad, se aumenta los controles de legalidad, se reserva suelo para la construcción de vivienda protegida, al menos en un 30 por ciento, nosotros en el Pago de Enmedio, llegamos hasta el 70 por ciento. Izquierda Unida, no nos va a pasar por la Izquierda. Hemos garantizado en esta revisión, la transparencia y la participación ciudadana, hemos hecho posible crear riqueza y desarrollo. El discurso de Izquierda Unida, se ha caído de pie. La Junta de Andalucía, asume el compromiso de que las plusvalías que se genere en el Pago de Enmedio, se van a reinvertir en equipamientos y transporte público, pues se plantea la construcción de la línea tres del metro o el tranvía. Los jóvenes, nos creen. Así, la Consejería de Obras Públicas, ha abierto las ofertas relativa al diseño del viaducto de la Segunda Fase de la Autovía de acceso norte, que transcurre por el Pago de Enmedio.
La nueva Ley del Suelo, va a minorar los efectos derivados de la Ley del Suelo de 1998, aprobada por el Partido Popular, que ha originado un crecimiento del precio del suelo, por encima del quinientos por ciento, y el de la vivienda, en un ciento cincuenta por ciento.
El pasado 28 de Diciembre, votaron en contra del presupuesto, por que decían que no se consignar las cantidades derivadas de los Convenios Urbanísticos. Los convenios han sido posibles y viables, y dan tranquilidad. Respecto al suelo no sectorizado de San José Norte, se deja la puerta abierta, a su negociación cuando se activen estos suelos, de conformidad con la temporalidad marcada en la revisión. Ustedes siguen en sus treces, y le recuerda el dicho de Don Quijote, "Amigo, Sancho, ladran, luego cabalgamos".
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que en la Comisión Informativa de Urbanismo del mes de Noviembre, no dijo que los convenios urbanísticos fueran impecables, lo que afirmó era que el documento técnico de la revisión, era impecable, nunca hemos afirmado que los convenios no se ajustaran a la Ley. Lo que ha afirmado es que los convenios urbanísticos que afectan al suelo residencial, han beneficiado a unos pocos promotores, que curiosamente adquirieron suelos en el Pago de Enmedio, ha sabiendas de que se les iba a expropiar. El noventa por ciento de los suelos, afectan sólo a dos promotores de la localidad. Ella se basa en documentos urbanísticos fechados. Nunca hemos afirmado que no se ajustara a la Ley, pueden ser impecables, y no han más. A nosotros nadie nos dice que cómo debemos posicionarnos, en estos convenios, siempre nos hemos abstenido.
Por el Sr. Concejal Delegado de Urbanismo, Don Antonio González Rubio, en referencia a lo manifestado por el Sr. Guerra, sobre la firma de los convenios, que coarta la participación ciudadana, le recuerda que la Comisión de Participación Ciudadana, le dijo a su propuesta de revisión del Plan General, que no, al igual que las enmiendas que presentaron ustedes a los presupuestos, entre las que se encontraba la relativas a los convenios, que fue aprobado el pasado 28 de Diciembre, con su voto negativo. Los Convenios Urbanísticos se publican en el BOP. En el proceso de revisión del documento del Plan General, se ha dado máxima participación, contándose con la opinión de las asociaciones, vecinos y demás colectivos sociales. Algunas de sus aportaciones se han incorporado al documento de revisión. Por otra parte, el Ayuntamiento Pleno está compuesto por concejales, que son los representantes de los ciudadanos en esta Corporación, elegidos democráticamente.
Con la firma de esta addenda al convenio firmado en Octubre de 2006, se garantiza el abono de 14 millones de euros, para financiar sistemas generales y equipamientos, adaptándose a la temporalidad aplicable a la Revisión del Plan General. Además asume las cargas urbanísticas atribuidas al sector. Nunca hemos cometido fraude de Ley, y el documento de la revisión ha sido aprobado definitivamente por la Junta de Andalucía.
Respecto a la intervención de la Sra. Pérez Galindo, expone que las actas están ahí, y usted calificó la revisión, como impecable. Se ha calificado como suelo urbanizable, los terrenos colindantes con el actual suelo urbano, para garantizar una ciudad compacta, pues estamos ante un documento coherente, y evidentemente no puede entrar si un propietario ha comprado unos suelos u otros. Además ya le informó que los terrenos reclasificados afectaban al menos sesenta propietarios, algunos de ellos, ni siquiera han firmado convenios urbanísticos.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, manifiesta que esperaba una rectificación pública del Sr. Guerra, en relación a las acusaciones de fraude de ley, en el proceso de Revisión del Plan General, pues se ha pasado toda la legislatura, defendiendo las mismas tesis, y espera que en la próxima corporación, tenga más suerte. Ha manifestado que los convenios urbanísticos, nos estaban hipotecando, y ahora estamos llevando a propuesta de aprobación, una modificación de un convenio, por lo que se constata que tenemos margen de maniobra para cambiar el documento. Cómo se puede revisar el Plan General, y luego firmar los convenios, qué se va a negociar. Ustedes han puesto en tela de juicio de la profesionalidad de los técnicos, al acusarnos de fraude de ley. Habla usted, de que no se ha contado con la participación ciudadana, y sin embargo ignora que le han votado en contra sus propuestas. Se encuentran hipotecado para la siguiente legislatura, pues han votado en contra de esta revisión y del pago de Enmedio, al votado por motivos diferentes, pero han votado al igual que el grupo popular, en contra de estos documentos. Se le ha caído la legislatura.
En cuanto al Grupo Popular, ustedes defienden que el Pago de Enmedio, se ejecute por la iniciativa privada, y que estos a su vez, construyan las viviendas, a un precio que ronde los cuarenta millones de pesetas la vivienda, lo cual es inaccesible para los jóvenes de nuestra localidad. Es el modelo de gestión que ustedes quieren en el Pago de Enmedio. Está seguro que el 27 de Mayo, los electores no le van apoyar.
Por el Sr. Alcalde, expone que las mentiras, tiene las patas muy cortas, en 1998, el Partido Popular aprobó una Ley del Suelo, que ocasionó que todo el suelo, que no fuera protegible, fuera calificado como urbanizable, cualquier promotor, puede construir en donde quisiera. Esto ha generado mayor especulación, y que los precios de la vivienda y suelo se hayan disparado. Nosotros estamos visualizando un modelo de ciudad sostenible y racional, que es el modelo que ha volcado la nueva Ley del Suelo, que el Partido Popular, ha votado en contra, porque no atiende a los intereses de lo suyos. No le gusta la transparencia, los derechos de los ciudadanos y la participación, los controles de legalidad y la reserva del treinta por ciento, para la construcción de viviendas protegidas o que se reinvierta las plusvalías que se genere del Urbanismo, a favor de la comunidad. Ustedes en el Pago de Enmedio, defienden los intereses de los propietarios, a tal efecto presentaron una enmienda a los presupuestos, para que le abonaremos 700 millones de pesetas, por el justiprecio de la expropiación, sin contar con la sentencia que en su momento establezca los Juzgados. No creen en lo público, creen en los intereses particulares. Hay una Ley del Suelo y un POTA, que limita los crecimientos residenciales, y que nosotros hemos aplicado en nuestra revisión. Ustedes quieren beneficiar a algunos amiguetes del Pago de Enmedio, y que no se pueda gestionar desde lo público. Le reitera las subidas del 500 y 150 por ciento del precio de la vivienda y suelo respectivamente, desde que aprobaron sus leyes. La Junta de Andalucía, ha asumido el compromiso de emplear las plusvalías que le pudiera generar esta actuación, en la ejecución de equipamientos e infraestructuras, para asegurar un transporte público.
Nuestro mensaje tiene credibilidad, pues llevamos construido más de 1400 viviendas de protección pública, desde que se creó la Sociedad Municipal de la Vivienda. Ahora tenemos los terrenos del pago de Enmedio, y los provenientes de los convenios urbanístico derivado de la revisión, en el que se nos cede el 30 por ciento del suelo, para la construcción de viviendas protegidas, para seguir invirtiendo en vivienda pública. Ustedes votan en contra del Plan General y se abstienen de los convenios.
Nuestro Plan General, va a ser la bandera que va a servir de referencia, a los demás municipios, para que se ajusten a la nueva Ley del Suelo y al POTA. Después de 20 años de Alcalde, y cuatro de concejal, tiene la confianza del 70 por ciento del electorado, y ha decido irse, y dejar paso a una nueva generación de personas preparadas. Su candidato en cambio, no ha intervenido en este templo de la palabra, durante cuatro años, escudándose en dos concejalas. Su mensaje del cincuenta por ciento de viviendas, para jóvenes, no es creíble. En los cuarenta años que gobernaron en el anterior régimen, no hicieron nada en La Rinconada, en temas de viviendas. La apuesta por el Pago de Enmedio, no tiene retorno, y allí, se van a ejecutar más de tres mil viviendas protegidas, y en la que la Junta va a reinvertir sus ganancias en equipamientos. Se va a controlar desde lo público, el desarrollo urbanístico del Pago de Enmedio.
Seguidamente, se somete a votación, el citado acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15(15 PSOE)
Abstenciones: 3 (3 P.P)
Votos en Contra: 2 (2 I.U).
Visto que el 2 de Mayo de 2007, se ha formalizado addenda la convenio urbanístico para facilitar la formulación y ejecución del Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada, así como la realización de las políticas municipales de suelo residencial, suscrito el pasado día 18 de Octubre de 2005, entre el Ayuntamiento de La Rinconada y las mercantiles Promociones Inmobiliarias de Sevilla Prinsa S.L y Antonio Torres Grau e Hijos S.L, y que tiene por objeto adecuar las estipulaciones del convenio urbanístico suscrito el día 18 de Octubre de 2005, a la Resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Sevilla, de fecha 20 de Abril de 1997, por la que se aprobó parcialmente la revisión del PGOU de La Rinconada.
Visto lo dispuesto en el artículo 30 de la LOUA, que regula la formalización de convenios urbanísticos de planeamiento.
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Con la firma de esta addenda al convenio firmado en Octubre de 2006, se garantiza el abono de 14 millones de euros, para financiar sistemas generales y equipamientos, adaptándose a la temporalidad aplicable a la Revisión del Plan General. Además asume las cargas urbanísticas atribuidas al sector. Nunca hemos cometido fraude de Ley, y el documento de la revisión ha sido aprobado definitivamente por la Junta de Andalucía.
Respecto a la intervención de la Sra. Pérez Galindo, expone que las actas están ahí, y usted calificó la revisión, como impecable. Se ha calificado como suelo urbanizable, los terrenos colindantes con el actual suelo urbano, para garantizar una ciudad compacta, pues estamos ante un documento coherente, y evidentemente no puede entrar si un propietario ha comprado unos suelos u otros. Además ya le informó que los terrenos reclasificados afectaban al menos sesenta propietarios, algunos de ellos, ni siquiera han firmado convenios urbanísticos.
Por el Sr. Portavoz del Grupo Socialista, Don Francisco Javier Fernández de los Ríos Torres, manifiesta que esperaba una rectificación pública del Sr. Guerra, en relación a las acusaciones de fraude de ley, en el proceso de Revisión del Plan General, pues se ha pasado toda la legislatura, defendiendo las mismas tesis, y espera que en la próxima corporación, tenga más suerte. Ha manifestado que los convenios urbanísticos, nos estaban hipotecando, y ahora estamos llevando a propuesta de aprobación, una modificación de un convenio, por lo que se constata que tenemos margen de maniobra para cambiar el documento. Cómo se puede revisar el Plan General, y luego firmar los convenios, qué se va a negociar. Ustedes han puesto en tela de juicio de la profesionalidad de los técnicos, al acusarnos de fraude de ley. Habla usted, de que no se ha contado con la participación ciudadana, y sin embargo ignora que le han votado en contra sus propuestas. Se encuentran hipotecado para la siguiente legislatura, pues han votado en contra de esta revisión y del pago de Enmedio, al votado por motivos diferentes, pero han votado al igual que el grupo popular, en contra de estos documentos. Se le ha caído la legislatura.
En cuanto al Grupo Popular, ustedes defienden que el Pago de Enmedio, se ejecute por la iniciativa privada, y que estos a su vez, construyan las viviendas, a un precio que ronde los cuarenta millones de pesetas la vivienda, lo cual es inaccesible para los jóvenes de nuestra localidad. Es el modelo de gestión que ustedes quieren en el Pago de Enmedio. Está seguro que el 27 de Mayo, los electores no le van apoyar.
Por el Sr. Alcalde, expone que las mentiras, tiene las patas muy cortas, en 1998, el Partido Popular aprobó una Ley del Suelo, que ocasionó que todo el suelo, que no fuera protegible, fuera calificado como urbanizable, cualquier promotor, puede construir en donde quisiera. Esto ha generado mayor especulación, y que los precios de la vivienda y suelo se hayan disparado. Nosotros estamos visualizando un modelo de ciudad sostenible y racional, que es el modelo que ha volcado la nueva Ley del Suelo, que el Partido Popular, ha votado en contra, porque no atiende a los intereses de lo suyos. No le gusta la transparencia, los derechos de los ciudadanos y la participación, los controles de legalidad y la reserva del treinta por ciento, para la construcción de viviendas protegidas o que se reinvierta las plusvalías que se genere del Urbanismo, a favor de la comunidad. Ustedes en el Pago de Enmedio, defienden los intereses de los propietarios, a tal efecto presentaron una enmienda a los presupuestos, para que le abonaremos 700 millones de pesetas, por el justiprecio de la expropiación, sin contar con la sentencia que en su momento establezca los Juzgados. No creen en lo público, creen en los intereses particulares. Hay una Ley del Suelo y un POTA, que limita los crecimientos residenciales, y que nosotros hemos aplicado en nuestra revisión. Ustedes quieren beneficiar a algunos amiguetes del Pago de Enmedio, y que no se pueda gestionar desde lo público. Le reitera las subidas del 500 y 150 por ciento del precio de la vivienda y suelo respectivamente, desde que aprobaron sus leyes. La Junta de Andalucía, ha asumido el compromiso de emplear las plusvalías que le pudiera generar esta actuación, en la ejecución de equipamientos e infraestructuras, para asegurar un transporte público.
Nuestro mensaje tiene credibilidad, pues llevamos construido más de 1400 viviendas de protección pública, desde que se creó la Sociedad Municipal de la Vivienda. Ahora tenemos los terrenos del pago de Enmedio, y los provenientes de los convenios urbanístico derivado de la revisión, en el que se nos cede el 30 por ciento del suelo, para la construcción de viviendas protegidas, para seguir invirtiendo en vivienda pública. Ustedes votan en contra del Plan General y se abstienen de los convenios.
Nuestro Plan General, va a ser la bandera que va a servir de referencia, a los demás municipios, para que se ajusten a la nueva Ley del Suelo y al POTA. Después de 20 años de Alcalde, y cuatro de concejal, tiene la confianza del 70 por ciento del electorado, y ha decido irse, y dejar paso a una nueva generación de personas preparadas. Su candidato en cambio, no ha intervenido en este templo de la palabra, durante cuatro años, escudándose en dos concejalas. Su mensaje del cincuenta por ciento de viviendas, para jóvenes, no es creíble. En los cuarenta años que gobernaron en el anterior régimen, no hicieron nada en La Rinconada, en temas de viviendas. La apuesta por el Pago de Enmedio, no tiene retorno, y allí, se van a ejecutar más de tres mil viviendas protegidas, y en la que la Junta va a reinvertir sus ganancias en equipamientos. Se va a controlar desde lo público, el desarrollo urbanístico del Pago de Enmedio.
Seguidamente, se somete a votación, el citado acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15(15 PSOE)
Abstenciones: 3 (3 P.P)
Votos en Contra: 2 (2 I.U).
Visto que el 2 de Mayo de 2007, se ha formalizado addenda la convenio urbanístico para facilitar la formulación y ejecución del Plan General de Ordenación Urbanística de La Rinconada, así como la realización de las políticas municipales de suelo residencial, suscrito el pasado día 18 de Octubre de 2005, entre el Ayuntamiento de La Rinconada y las mercantiles Promociones Inmobiliarias de Sevilla Prinsa S.L y Antonio Torres Grau e Hijos S.L, y que tiene por objeto adecuar las estipulaciones del convenio urbanístico suscrito el día 18 de Octubre de 2005, a la Resolución de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Sevilla, de fecha 20 de Abril de 1997, por la que se aprobó parcialmente la revisión del PGOU de La Rinconada.
Visto lo dispuesto en el artículo 30 de la LOUA, que regula la formalización de convenios urbanísticos de planeamiento.
Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros asistentes que componen el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar provisionalmente la addenda del convenio urbanístico suscrito el día 18 de Octubre de 2005, para los suelos residenciales "San José Norte"
Segundo Someter este documento, a trámite de información pública, por periodo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOP, a efectos de reclamaciones y sugerencias.
Tercero. En caso de que no se presenten alegaciones y sugerencias al mismo, se entenderá, este acuerdo adoptado de forma definitiva, ordenándose su publicación en el BOP, en los términos indicados en el artículo 30.4 de la LOUA, previo depósito en el Registro Municipal de Convenios Urbanísticos.
Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a los propietarios que han formalizado la correspondiente addenda al convenio urbanístico.
Segundo Someter este documento, a trámite de información pública, por periodo de veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOP, a efectos de reclamaciones y sugerencias.
Tercero. En caso de que no se presenten alegaciones y sugerencias al mismo, se entenderá, este acuerdo adoptado de forma definitiva, ordenándose su publicación en el BOP, en los términos indicados en el artículo 30.4 de la LOUA, previo depósito en el Registro Municipal de Convenios Urbanísticos.
Cuarto. Dar cuenta de este acuerdo a los propietarios que han formalizado la correspondiente addenda al convenio urbanístico.