SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/01/2008 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ENERO DE 2008

PUNTO SEGUNDO. PROGRAMACIÓN PARA LA MODIFICACIÓN DE TRAZADOS DE VÍAS PECUARIAS CONFORME AL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA.

Por el Sr. Secretario General de da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Urbanismo, a propuesta del Instituto Municipal de Planeamiento y Suelo, por el que propone la programación para la obtención de tramos de nuevos suelos, para la modificación de trazados de las vías pecuarias, dentro del primer sexenio de vigencia de la revisión del Plan General de La Rinconada, así como poner a disposición de la Consejería de Medio Ambiente, de los terrenos de titularidad municipal denominado "Camino de Villaluenga a la Dehesa de Cartuja (tramo E).
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la propuesta del equipo de gobierno, relativo a la programación de la adquisición de suelo para su destino a vía pecuaria, a cambio de desafectar las actuales vías pecuarias, afectadas por los desarrollos urbanísticos, es consecuencia del documento de la revisión del Plan General, que disponía que se tenía que llevar a cabo en el primer sexenio del ámbito de aplicación. Nuestro grupo ha sido critico con el proceso de aprobación de la revisión del plan, en donde prevaleció los intereses de los particulares que habían conveniado con el Ayuntamiento, a los intereses generales. Por ello se pregunta por el criterio seguido para proponer un cambio de trazado de la vía pecuaria, pues considera que dicha circunstancia viene provocado por la firma de los convenios, del que su grupo votó en contra.
 Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que se somete a aprobación de un cronograma para la obtención de suelo, para su incorporación a un nuevo de trazado de vías pecuarias, que sustituya a las vías pecuarias que se deben desafectar, como consecuencia de la aprobación de la revisión del Plan General. El primer tramo de vía pecuaria afectada, sería la ubicada en San José Norte, cuyo expediente es necesario, para poder ejecutar las viviendas protegidas recogida en su programa electoral. Dicha programación para la adquisición de los nuevos suelos, es producto del desarrollo del documento de la revisión, del que su grupo no apoyó. Entendemos que el Plan General debe ejecutarse, por ello, nos abstenemos,
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, indica que en la propuesta de detalla la relación de nuevos tramos de vías pecuarias, que se debe obtener en el primer sexenio, ya sea por expropiación o por convenio, en cumplimiento de las previsiones dispuestas en el Plan General, a cambio de la desafectación de las vías pecuarias, que quedan afectadas por los desarrollos del Plan General. Esta propuesta, tiene el consenso de la Consejería de Medio Ambiente, a la que se le pondrá a su disposición de los terrenos adquiridos pro el Ayuntamiento, a cambio de la incorporación de los suelos afectados por la vía pecuaria, al proceso urbanístico.
 Las actuaciones previstas para la obtención de estos nuevos tramos, son cinco, Canal del Valle Inferior y La Jarilla, Arroyo Almonazar ( MI), Camino de Villaluenga a la Dehesa de Cartuja, Conexión con Alcalá del Río y Descansadero de Espartales.
 Estos nuevos trazados de las vías pecuarias, van a garantizar la continuidad de los trazados. Una vez aportados estos terrenos a la Consejería, se procederá a la desafectación de las actuales vías pecuarias afectadas por el proceso urbanístico, pasando esos terrenos a titularidad municipal. Los metros cuadrados a obtener para la modificación del trazado de las vías pecuarias, son un total de 126.000 metros cuadrados. La programación para la obtención de estos suelos de la modificación del trazado de las vías pecuarias, será en el primer sexenio.
 Se formula propuesta de aprobación de la programación para la obtención de estos suelos, desde al año 2008, hasta el año 2013. La primera actuación, será la aportación a la Consejería de Medio Ambiente, de un tramo de trazado, de titularidad municipal, denominado Camino de Villaluenga a la Dehesa de la Cartuja (tramo E), con la anchura actual, solicitándose la desafectación del tramo de la vía pecuaria denominado, Cordel de Brenes, desde el punto que se encuentra pendiente de desafectar (Cementerio de San José), hasta el punto en que esta vía pecuaria tenga continuidad a través del tramo E.
 En relación a la firma de los convenios urbanísticos, es necesario desafectar esta vía pecuaria, para poder desarrollar urbanísticamente San José Norte. En la sesión plenaria del pasado mes de Diciembre, se aprobó la modificación de la addenda al convenio urbanístico de esta actuación, con la intención de adelantar la urbanización de este sector, para poder acometer la construcción de trescientas viviendas de promoción pública, que vienen recogida en el programa electoral socialista, y que es el inicio del Plan Municipal de Viviendas, que contempla durante estos cuatro año, la construcción de 800 viviendas, conjuntamente con la iniciativa privada,.
 Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, agradece la explicación ofrecida por el Sr. Delegado de Urbanismo, en el sentido de que aclara de que como consecuencia de la formalización de los convenios urbanísticos, se hace necesario aprobar esta propuesta de programación de adquisición de suelos, para su destino a nuevo trazado de vía pecuaria. Nos ha dado la razón. Somos conscientes de que como consecuencia de la aprobación de la revisión del Plan General, es necesario adquirir estos suelos, pero nosotros no apoyamos este documento, y lo votamos en contra en su día. Nosotros siempre hemos aportado por intereses públicos, en detrimento de los intereses particulares de los promotores que firmaron convenios urbanísticos.
 Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, en relación a la intervención de Izquierda Unida, expone que en este caso, es aplicable lo que opinaba el pensador Adams, que acuño la frase, de que para poder avanzar hacia el futuro, no se puede tener en cuenta para nada lo que ocurrido en el pasado. La propuesta que se lleva a Pleno, además de aprobar la programación para la adquisición de los nuevos tramos de vías pecuarias, se propone la desafectación de la vía pecuaria del Cordel de Brenes, en la zona colindante a la urbanización de San José Norte, a cambio de poner a disposición de la Consejería de Medio Ambiente, los terrenos de titularidad municipal, denominado Camino de Villaluenga a la Dehesa de la Cartuja. Esta propuesta tiene un claro interés público, que es la construcción de 300 viviendas de protección pública, en esta urbanización, y que nada tiene que ver con la firma de un convenio urbanístico, ni obedece a ningún interés privado de un promotor. Se intenta realizar una actuación pública de viviendas de promoción pública, para solucionar el problema de la vivienda.
Seguidamente, se somete a votación, el citado acuerdo, con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 15 (15 PSOE).
Abstenciones: 6 (3 P.P y 3 I.U).
 
 Visto que por acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo, de fecha de 29 de Junio de 2007, se aprobó de forma definitiva el documento de revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la Rinconada.
 Visto que por acuerdo plenario de fecha 17 de Septiembre de 2007, se aprobó el Texto Refundido de la revisión del Plan General, cuyo texto, ha sido publicado en el BOP número 274, de 26 de Noviembre de 2007.
 Visto que en el citado texto refundido, consta de un plano OM-5, de ordenación municipal de vías pecuarias en el que se proponen nuevos trazados, dibujándose con trazo de color naranja estos tramos nuevos que discurren por el término municipal de La Rinconada. La existencia de estos tramos nuevo es consecuencia de la supresión de otros tramos de vías pecuarias que en el citado plano se dibujan con color azul y se señalan como vías pecuarias cuyo trazado se debe modificar.
 Visto que la página EF-20, también en el Texto Refundido se cuantifican los metros cuadrados a obtener para la modificación del trazado de las vías pecuarias, señalándose un total de 126.000 metros cuadrados.
 Visto que la programación para la obtención de estos suelos derivados de la modificación de trazado de vías pecuarias, se prevé en el primer sexenio de la programación de la revisión del Plan General.
 Visto que la propuesta de nuevos trazados, (anchura de 20 metros), según el citado plano O-M, es el siguiente:
C Canal del Valle Inferior y La Jarilla (MI)
D Arroyo Almonazar ( MI)
E Camino de Villaluenga a la Dehesa de Cartuja.
F Conexión con Alcalá del Río.
G Descansadero de Espartales.
 Visto lo dispuesto en el artículo 11 y 12 de la Ley 3/1995, de Vías Pecuarias, relativo a la modificación del trazado de vías pecuarios motivo por la ordenación territorial.
 Visto el requerimiento efectuado por la Consejería de Medio Ambiente, para que se apruebe la programación para la obtención de los nuevos trazados de suelo, para su destino a vía pecuarias, en sustitución del actual trazado de vías pecuarias, que van a quedar desafectadas por la ordenación urbanística contemplada en el documento de la revisión del Plan General.
 Visto la competencia plenaria, dispuesta en el artículo 22.1.c) y ñ) de la Ley de Bases de Régimen Local, se acuerda por unanimidad el siguiente acuerdo:
 Primero. Aprobar que los nuevos tramos de vías pecuarias descrito en el plano de ordenación OM-5 del Texto Refundido del documento de revisión del Plan General, se obtenga mediante la aprobación de los correspondientes proyectos de expropiación o convenios expropiatorio, de forma individualizada se redacten para cada uno de los nuevos trazados señalados.
 Segundo. Aprobar la siguiente programación para la obtención de estos nuevos tramos:
C Canal del Valle Inferior y La Jarilla (MI), año 2009
D Arroyo Almonazar ( MI), año 2008.
E Camino de Villaluenga a la Dehesa de Cartuja, año 2008.
F Conexión con Alcalá del Río, año 2012..
G Descansadero de Espartales, año 2013.
 Tercero. Poner a disposición de la Consejería de Medio Ambiente, el nuevo tramo de vía pecuaria, denominado Camino de Villaluenga a la Dehesa de Cartuja ( Tramo E), que es de titularidad municipal, con la anchura de la que se dispone actualmente, solicitando a su vez a la propia Consejería, la desafectación del tramo de vía pecuaria del denominado Cordel de Brenes, desde el punto que se encuentra pendiente de desafectar, (Cementerio de San José de La Rinconada), hasta el punto en que esta vía pecuaria tenga continuidad a través del tramo E.
 Cuarto. Autorizar al Sr. Alcalde, para la ejecución de este acuerdo, y para cuantas gestiones sean oportunas, para la resolución de este expediente administrativo.
 Quinto. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente, para su debido conocimiento y efectos oportunos.
 
 

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.