15/04/2010 PLENO ORDINARIO DE 15 DE ABRIL DE 2010
DÉCIMO.- MOCIÓN GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA SOBRE LA RENOVACIÓN DEL PARQUE MÓVIL POR VEHÃCULOS ELÉCTRICOS
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, procede a la lectura de la siguiente moción presentada por su grupo, sobre la renovación del Parque Móvil por vehículos eléctricos:
"EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
A estas alturas, casi ninguna institución internacional niega ya la realidad del cambio climático. La inmensa mayoría de los científicos avalan este hecho incontestable. Quedan, sin embargo, sectores sociales, políticos y económicos que se resisten a la aceptación de la realidad. Hablan de que el tiempo siempre ha sufrido cambios, como se están produciendo en estos momentos. Pero no se debe confundir "el tiempo" con el clima, ya que éste es la media del tiempo que hace en una zona determinada durante un largo período. Las variaciones climáticas han existido en el pasado y existirán siempre a consecuencia de diferentes fenómenos naturales, como los cambios fraccionales en la radiación solar, las erupciones volcánicas y las fluctuaciones naturales en el propio sistema climático. Sin embargo, las causas naturales pueden explicar sólo una pequeña parte del calentamiento. La inmensa mayoría de los científicos coincide en que se debe a las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero, que retienen el calor en la atmósfera como consecuencia de las actividades humanas.
No obstante, las mismas siguen añadiendo gases de efecto invernadero a la atmósfera, sobre todo dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, que intensifican el efecto invernadero natural y calientan el planeta. Este calentamiento artificial adicional se denomina efecto invernadero "intensificado". Existen pruebas nuevas y más sólidas que demuestran que la mayor parte del calentamiento del planeta observado desde la Revolución Industrial se puede atribuir al aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero como consecuencia de las actividades humanas.
En 1988, bajo el auspicio de Naciones Unidas, se creó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), gracias al cual se ha podido establecer un consenso científico mundial sobre el cambio climático. A finales de 2007, se publicó su cuarto informe, en el que se demuestra que las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la actividad humana están causando un calentamiento global y un incremento de las temperaturas medias de todo el planeta que podrían tener efectos devastadores sobre la población, nuestras economías y el medio ambiente.
El IPC dice que los gobiernos de todo el mundo deben considerar como una prioridad la lucha contra el cambio climático y que de lo contrario, todos los demás objetivos de progreso y desarrollo sostenible de la humanidad pueden estar en peligro.
En la Unión Europea, el uso del coche privado es el responsable del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Sin embargo, ya se dan las condiciones tecnológicas para dar el salto que nos permita prescindir del automóvil contaminante. Existe el coche eléctrico, sólo falta que se apueste decididamente por esta solución ecológica, dando a la sociedad un mensaje claro al respecto para que todos los usuarios comprendan no sólo la necesidad, sino también la posibilidad de dar un gran paso para reducir la contaminación atmosférica.
Desde la apuesta por la bici y el transporte público, debemos sustituir progresivamente el auto contaminante. No sólo conseguiremos que las ciudades tengan menos contaminación, sino que se puede sustituir mucho más fácilmente la base energética petrolífera por la producida con aerogeneradores.
En función de lo anterior, este grupo municipal de IULV-CA propone la adopción de los siguientes
A C U E R D O S
1.-El Ayuntamiento de La Rinconada se compromete en la próxima renovación de su parque móvil a estudiar la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos, siempre que las condiciones financieras lo permitan y que el sistema garantice la eficacia y el pleno rendimiento de los vehículos.
2.- Este pleno se dirige especialmente a la Junta de Andalucía para que proceda con igual criterio en toda la administración andaluza así como al Gobierno español, Parlamento Andalucía, Congreso de los diputados, Parlamento Europeo y al conjunto de las instituciones europeas. "
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, expone que como defiende la mayoría de los científicos, el cambio climático es una realidad, siendo su causa fundamental, la concentración de gases de efectos invernaderos, que retiene el calor de la atmósfera, como consecuencia humana, que sigue emitiendo gases, sobre todo dióxido de carbono, metano, y otros. Ya las Naciones Unidas, advierte, que debe ser una prioridad de todas las Naciones del Planeta, y la ciudadanía general, la lucha contra el cambio climático, porque de lo contrario todos los objetivos de desarrollo sostenible de la humanidad y progreso, estaría en un claro peligro. Como hemos señalado, en ese mismo estudio, determina que en la Unión Europea, el uso del coche privado, es el responsable de la emisión del diez por ciento de estos gases de efectos invernadero, y señala que ya se dan las condiciones para prescindir del automóvil contaminante. Esa es a causa, por la que este grupo, presenta a este plenario, esta moción. Entendemos que este Ayuntamiento, como otras administraciones como ya lo han hecho, debe apostar por la utilización del coche eléctrico, sumándose a las recomendaciones de la ONU, de sustitución de los vehículos que producen contaminación por vehículos de este tipo. Estamos convencido de que los ciudadanos rinconeros, se estaría orgulloso de esta medida, pues estaríamos poniendo nuestro granito de arena para combatir el cambio climático, que empieza a ser desastroso para la humanidad.
Por último, indica que a Izquierda Unida, le hubiera gustado apostar por una moción más ambiciosa, como hizo en Diputación, y que en lugar de instar al equipo de gobierno, a estudiar la adquisición de vehículos eléctrico o híbrido, cuando se renovase el parque móvil, se instase directamente a la renovación, sin necesidad de realizar ningún estudio. Pero, en aras al necesario consenso para aprobar esta moción, y como estamos convencido que el citado estudio, no puede ser otro, en beneficio del planeta, de la viabilidad e inevitabilidad del cambio del coche contaminante por el eléctrico, hemos introducido la enmienda del grupo socialista en la Diputación, en el texto de la moción, en aras a que esta moción sea aprobada y pongamos nuestro grano de arena en la lucha del cambio climático, consiguiendo un crecimiento ecológicamente sostenible, no solo necesario sino imprescindible.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez expone que en su opinión, tiene que ser las Administraciones, las que den ejemplo, y den el primer paso, para asumir la adquisición de vehículos eléctricos, pues se da ejemplo y tranquilidad a la población, y que esa iniciativa funciona. Un texto parecido, se ha aprobado ya en la Diputación Provincial, y por tanto nuestro grupo apoya esta moción Ya el partido popular, en su programa electoral, llevaba una medida de similares características, como es el hecho, de efectuar este estudio, e ir paulatinamente, adaptando los vehículos del parque móvil municipal, a esta clase de vehículos eléctrico o híbrido. Entendemos que es una necesidad, y vamos a apoyar la moción de Izquierda Unda.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal socialista y Concejal delegado de Medio Ambiente, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que estamos totalmente de acuerdo, con la Exposición de motivos de la moción. El medio ambiente, el desarrollo sostenible, el preservar para futuras generaciones un espacio, donde seguir conviviendo el ser humano, es el trasfondo de la política del equipo de gobierno que ha puesto en marcha a lo largo de toda esta legislatura. Así en esta sesión plenaria, hemos adjudicado el contrato, para instalación en techumbres de edificios municipales, placas fotovoltaicas, en una superficie de 18.000 metros cuadrados. Hemos aprobado el mapa de ruidos, la ordenanza municipal contra la contaminación acústica, hemos avanzado en dos puntos fundamentales en materia de transporte público urbano. En otra etapa, apostamos por el ciclo integral del agua, en el Plan 5000, hemos incluido, una obra para colaborar en los vertidos, y colaborar en la regularización del polígono industrial de "Las Pavas". Esta a punto de acabar, por iniciativa privada, los vertidos del Polígono Industrial "Majaravique". Hemos abordado la recogida de aguas residuales en la urbanización Nueva Jarilla Residencial, y hemos previsto, que cuando aquella zona se desarrolle, tenga su conexión no sólo con agua potable sino con el servicio de eliminación de aguas residuales. Hemos cambiado la iluminaria del alumbrado público, por lámpara de bajo consumo. Hemos puesto en marcha, un servicio de recogida y papel dirigido a los comerciantes de la localidad. Otras actuaciones medioambientales, han sido el Parque de las Graveras, el Parque del Majuelo, el corredor verde del Almonázar, el Carril Bici. Hemos pues realizado una importante labor en esta legislatura, de acciones en defensa del medio ambiente, todo ello, en concordancia con las nuevas políticas, que intentan impulsarse desde la Junta de Andalucía y desde el Gobierno de la Nación.
Saben perfectamente, que el Ministerio de Industria, ha presentado un plan, para abordar este tema de los coches eléctricos y los vehículos híbridos, con el objetivo de alcanzar un parque de 250.000 vehículos de este tipo, con una inversión, en años venideros, de 590 millones de euros, y con unas subvenciones a los particulares que rondan los 7.000 €. Decía, la Sra. Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de La Vega, "se trata de una apuesta, por el sector tecnológico, en el sector del automóvil, en un momento crucial para la industria, y al mismo tiempo, una apuesta por las energías renovables, y el cuidado con el medio ambiente". En definitiva estamos de acuerdo, con la moción presentada por el grupo municipal de Izquierda Unida, pues es la línea que llevamos en cualquier actuación pública. En cuanto a los acuerdos propuestos por la moción, decirle, que es probable que venga de camino, los dos primeros vehículos eléctricos para este Ayuntamiento. Es cierto, como ha manifestado el Sr. Torres, que han incorporado ustedes, la enmienda presentada por el grupo socialista en la Diputación, de incorporar estos vehículos paulatinamente, previa realización de un estudio de su implantación, en función del desarrollo tecnológico de estos vehículos, para su incorporación al parque móvil Por todo lo expuesto, vamos a apoyar esta moción.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, quiere aclarar, que de todas las medidas adoptadas por el equipo de gobierno, en materia de medio ambiente, que ha enumerado el Sr. Delegado, recordarle que para la puesta en marcha de esas medidas, cuando se ha traído a este plenario, también ha contado con el apoyo de este grupo político. Y no solo ha tenido este apoyo de esta medida, sino de todas aquellas que se traiga a este plenario, del mismo tenor. Damos la bienvenida a los dos nuevos vehículos eléctricos, del parque móvil municipal.
Por el Sr. Concejal delegado de Medio Ambiente, Don Cristóbal Blázquez, expone que es bueno que la parte progresista de este plenario, apueste por el medio ambiente, y tenga las cosas muy clara, con independencia de la dificultad de abordar determinadas políticas en esta materia. Por lo tanto valora la apuesta del grupo de Izquierda Unida, por estos temas, y sería necesario que todos estos temas en un futuro, tuviera el consenso de todos, pues va a redundar en beneficio de la población actual y las futuras generaciones.
Seguidamente se somete a votación la citada propuesta:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P. y 3 I.U.)
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, aprobar la moción presentada por el Grupo municipal de Izquierda Unida, sobre la renovación del Parque Móvil por vehículos eléctricos, más arriba indicada.