16/09/2010 PLENO ORDINARIO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TERCERO. -ADJUDICACIÓN PROVISIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA DE LA AMPLIACIÓN DEL PASO SUPERIOR KM 559.080 LÃNEA MADRID-SEVILLA. ACCESO POLÃGONO EL CÃÑAMO.
Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hacienda, por la que se propone la Adjudicación provisional del contrato de obra de "Ampliación del Paso Superior del Km. 559,080, Línea de Madrid-Sevilla, acceso al polígono El Cáñamo, en La Rinconada, tramitado por el procedimiento abierto, con admisión de variantes, a la empresa Ferrovial Agroman S.A, por un precio de 1.460.242,44 € IVA incluido, conforme a la variante presentada por la citada empresa, que queda admitida, y un plazo de ejecución de 5 meses.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que en el pleno del pasado mes de julio, se aprobó el proyecto técnico y su correspondiente pliego de cláusulas administrativas. Nuestro grupo, la valoró como una obra necesaria e importante, para acabar con una obra estratégica y que es un embudo en las infraestructuras de este municipio, y que padecemos, en la zona de conexión del Cáñamo I con el II, y salida con otros viales del municipio. Es un proyecto realizado por el Sr. Ingeniero de Caminos, Puertos y Canales, Don Pedro García Fernández de Córdoba, y su presupuesto ascendía aproximadamente a 3.5 millones de euros. Como resultado de la licitación, en la que se ha presentado 7 empresas, la Mesa de Contratación, propone la adjudicación provisional de las obras, a favor, de la empresa Ferrovial-Agroman. Esta fase de adjudicación, es una parte técnica, pues se aplica los criterios dispuestos en los pliegos, por parte de la Mesa de Contratación, de cada una de las ofertas presentadas.
Nuestra preocupación y sorpresa, se da, cuando analizando la documentación, nos encontramos, las distintas ofertas de las distintas empresas, y tenemos, que si partimos del presupuesto base de licitación del proyecto que aprobamos, que rondaba 2.892.000 € y se va a adjudicar por una cuantía de 1.499.000 €. Por lo tanto tenemos una diferencia de 1.392.000 €. Y nos preguntamos cómo es posible esa diferencia entre la cuantía del proyecto, y la cantidad adjudicada. En la documentación, comprobamos un informe de los técnicos, que habiendo solicitado justificación de ofertas de tres empresas, por cuanto están en presunción de baja temeraria, y habiendo presentado los debidos justificantes, por el Sr. Arquitecto Municipal, certifica que las obras pueden ser realizadas conforme a las citadas propuestas económicas.
Vamos apoyar esta adjudicación, pero nuestro voto, será vigilante, pues entendemos que el precio de adjudicación debe coincidir con las cantidades certificadas de obras. No vamos a aceptar, que cuando la obra comience, que es necesaria e importante, venga un reformado, porque los materiales de la construcción han subido, o por omisión de alguna partida de obra. Es responsabilidad del Gobierno, vigilar, controlar, que los materiales sean de calidad, como no podía de ser de otra forma, pues es una obra importante y necesaria para el municipio, dada cuenta el diferencial entre lo aprobado en el proyecto y adjudicado. Por ello pedimos y exigimos que el equipo de gobierno, se comprometa, que esa cantidad adjudicada, será el precio final de la obra.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre, expone que se propone la adjudicación provisional de la obra de construcción de un nuevo paso superior, en el Cáñamo I, a su paso por el ferrocarril, se presenta 7 empresas, entre ellas dos UTES. En primer lugar, se nos da información de la apertura del sobre número uno, por la Mesa de Contratación, luego se abre el sobre dos, sobre los criterios referidos a juicios de valor, y en la que obtiene la mayor puntuación, la oferta presentada, por Fomento, Construcciones y Contratas. Finalmente tenemos otro acta, en donde se abre las ofertas económicas, y en donde se desprende que tres ofertas, se hayan en baja anormal o temeraria, y la Mesa, propone que esas empresas deben justificar la oferta y que precisen las condiciones de las mismas, principalmente, en lo concerniente al ahorro de los costes del contrato. Una vez presentada esa documentación, por las tres empresas, y el Sr. Arquitecto Municipal, emite un nuevo informe, en el que estima que esas justificaciones son procedentes, proponiendo como empresa adjudicataria, a Ferrovial Agroman S.A, al haber alcanzado la máxima puntuación de las ofertas recibidas. Vamos pues a dar nuestro apoyo, esperando como ha manifestado el grupo de Izquierda Unida, que se vigile la ejecución de esta obra, y que esta baja, no se vea mermada en esa ejecución.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que al Gobierno Municipal, también le preocupa, esta baja económica, que han presentado empresas importantes. Hemos hecho averiguaciones al respecto, y todo se basa en un principio, en la situación en la que se encuentra las licitaciones de obras públicas, que han disminuido, y parece ser que estas grandes empresas, están ejecutando obras en la zona, y que tiene a su disposición, una serie de equipos técnicos, ubicadas en las mismas, y que vienen a minorar los gastos generales, y también, ha jugado un peso muy importante, la introducción de la variante, para que las empresas, pudiera ser ofertas, que hicieran más atractivo y económico, el proyecto.
Coincidimos que debemos hacer un seguimiento en la ejecución de las citadas obras, y vamos a citar a la empresa adjudicataria de forma provisional, para que se comprometa por escrito, que no hay nada que reclamar, respecto a lo plasmado en el proyecto, con independencia, de que existan partidas que el proyecto no haya tenido en cuenta, como ocurre, con otras obras, o sobre la marcha se decida ejecutar.
En el período de licitación, siete empresas, de las que tres, conforme a lo dispuesto en la normativa de contratación, rallaban la baja desproporcionada, y que tras ser requeridas, han justificados a través de las correspondientes Memorias, los precios y la oferta presentada, y que ha resultado adjudicataria provisional, la empresa Ferrovial Agromán S.A. En el mes de julio, se inicio el expediente, con la aprobación del proyecto básico y de ejecución y el correspondiente pliego de cláusulas administrativas, de unas de las obras comprometidas por el equipo de gobierno, y que era necesaria, y que teníamos que abordar en esta legislatura. A partir de ahora, se debe procurar que las obras, se ponga en marcha, que se realicen en tiempo y forma, y que se cumpla los plazos dispuesto por Ferrovial. Allá por el mes de marzo o abril, la obra debería estar concluida. La propuesta técnica recogida en el proyecto, consiste en construir una pasarela paralela, al actual puente, al objeto de dejar cada una de ellas, para un sentido de circulación del tráfico. Esta nueva pasarela, tendrá 6.58 metros de anchura, de los que dos, serán destinado a aceras, para peatones. Y el resto para el tráfico rodado. Es un día de gran satisfacción, con la adjudicación provisional de estas obras, y esperamos que esa obra se realice en los precios y plazos propuestos. La delegación de Urbanismo, estará vigilante, para que ello sea así.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que ese compromiso, que se le va a pedir a la empresa, para que cumpla con el precio propuesto en su oferta, se le debe exigir que las subcontratas que intervengan en la obra, respeten la calidad de empleo y las condiciones laborales de los trabajadores que trabajen en esa obra, para evitar la rebaja en los costes salariales. Para terminar, esta actuación la consideramos igualmente necesaria, por ello, votamos a favor de este proyecto.
Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que esta obra será controlada por muchos organismos, entre ellos ADIF, sobre todo, en tema de seguridad ferroviaria. Es una obra, que por sus características, no se da empleo en precario, pero no obstante también estaremos vigilantes en este aspecto. Por último congratularnos que este punto haya salido por unanimidad.
Por el Sr. Alcalde, expone, que no se puede obviar, que en esta adjudicación, hemos tenido una sorpresa importante, pues conocen que el precio de la obra, con IVA incluido, oscilaba los tres millones y medio de euros, y que habíamos conseguido un millón de euros, de la Consejería de Agricultura, de subvención, y que el resto de la inversión, iba a ser sufragada por el Ayuntamiento, siendo ello, un importante esfuerzo económico, y que nos iba a condicionar las inversiones para el año que viene. Al enterarnos de las ofertas económicas, quisimos profundizar en los motivos de ellas. Al solicitarle justificaciones adecuadas a tres empresas, lo han justificado correctamente según se nos informa por parte de los técnicos, y que supone un 140 por ciento de baja. Por ello, no tenemos más remedio que acabar con este expediente, con la adjudicación de las obras. Se han hecho gestiones con la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura, para que nos mantenga el millón de euros de subvención, y nos suba pues el porcentaje subvencionables. Parece que ello es posible, manteniendo la cantidad subvencionada.
Tendremos que controlar y vigilar la ejecución de la obra, pues no es fácil lo que se nos ha planteado, pero si la obra se ejecuta por la cantidad adjudicada, supondría una importante rebaja en la financiación propia del Ayuntamiento a esta obra, y podremos financiar otros proyectos, que también son necesarios. Lo más importante, no es solo que se haga en el plazo comprometido, sino que se haga con la calidad exigida en el proyecto y la variante, y seamos capaces de controlar el tema económico. Tenemos la limitación del 20 por ciento en la liquidación de la obra pública. Estaremos pues vigilantes, esta empresa, ya ha trabajado con nosotros, en la terminación de las obras del Centro Cultural de la Villa, después de romper el contrato con OHL. Y la experiencia fue positiva. Es una empresa importante, que está trabajando en las obras de la SE-40, y entenderemos que les interesa preservar su cartel de presentación.
Es un día importante, porque damos respuesta a una demanda histórica de los ciudadanos, y que es necesaria, pues arregla el problema de tráfico de la conexión de los dos polígonos industriales, y además se convierte ese ramal, en una salida y entrada de vehículos de los propios vecinos de la localidad al núcleo de San José. Una vez que se termine el nuevo Apeadero de Ferrocarril y se termine el entorno del mismo, con el carril bici perimetral, se va a necesitar tener concluido también esta actuación del nuevo puente. Este es un primer paso, esperando que en el pleno del mes que viene, se pueda elevar a definitiva esta propuesta. Nos ha quedado, la tranquilidad, de que seis ofertas, han presentados bajas que oscilan entre el 100 al 140 por ciento. Estaremos, no obstante vigilantes.
Seguidamente, se somete a votación, esta propuesta con el siguiente resultado:
Votos a Favor: 21 (15 PSOE, 3 P.P y 3 IUCA).
Visto que por acuerdo adoptado por el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el días 15 de julio de 2010, se aprobó el proyecto básico y de ejecución de las obras "Ampliación del paso superior del KM 559.080 de la línea de Madrid a Sevilla, Acceso al Polígono El Cáñamo en La Rinconada, así como el Pliego de cláusulas administrativas para la contratación, por procedimiento abierto con variantes, de las citadas obras.
Visto que el día de 30 de Agosto de 2010, por la Mesa de Contratación se procedió al acta de apertura de proposiciones presentadas por el procedimiento abierto para las obras de ampliación del paso superior del Km. 559.080, de la línea Madrid-Sevilla, acceso al polígono El Cáñamo en La Rinconada, y en la que se presentaron 7 empresas, abriéndose los sobres relativo a documentación general, y que comprobado que todas las empresas, acreditan los requisitos para poder contratar estas obras, se procedió a la apertura del sobre que contiene la documentación relativa a los criterios de adjudicación, valorados, mediante un juicio de valor. Igualmente se acordó remitir esta documentación técnica a los servicios técnicos municipales, en aras a la valoración de este criterio de adjudicación.
Visto que por el Sr. Arquitecto Municipal, de fecha 2 de septiembre, se emite informe técnico, relativo a la valoración de los criterios sujetos a juicio valor, contenido en el sobre número dos.
Visto que el día 3 de septiembre de 2010, por la Mesa de Contratación, se procede a la apertura de proposiciones económicas de las siete ofertas, indicándose en el citado acto, las puntuaciones obtenidas en base al informe técnico, de los criterios las ofertas del Sr. Arquitecto Municipal. Igualmente por la mesa de contratación, se acordó a fin de valorar las variantes presentadas, se emitiera informe por parte de los servicios técnicos municipales, previa a la propuesta de adjudicación al órgano de contratación. Igualmente a la vista de que tres empresas estaban en situación de baja anormal o temeraria, en sus ofertas económicas, se acordó instar a las citadas empresas para que aportaran justificación de dichas bajas económicas.
Visto que por el Sr. Arquitecto Municipal, de fecha 10 de septiembre de 2010, se emite informe relativo a la justificación de las distintas ofertas consideradas incursas en baja temeraria o desproporcionado, considerando que todas las ofertas, deben ser admitidas.
Visto que por el Sr. Arquitecto Municipal, de fecha 10 de septiembre, se emite informe técnico sobre valoración de los criterios establecidos en el sobre número tres, incluido las variantes propuestas.
Visto que por el Sr. Arquitecto Municipal, de fecha 10 de septiembre, se emite informe propuesta para la adjudicación provisional de las citadas obras, a favor de la oferta presentada por Ferrovial-Agroman, al haber alcanzado la mayor puntuación, de las ofertas recibidas.
Visto que el día 13 de septiembre de 2010, por la Mesa de Contratación, se procedió en base al informe del Sr. Arquitecto Municipal, a formular propuesta de adjudicación provisional de estas a obras, a la empresa Ferrovial-Agroman S.A, al haber obtenido la mayor puntuación de las empresas presentadas, conforme a los criterios establecido en el pliego de cláusulas administrativas.
Visto lo dispuesto en el art. 135.3 de la Ley 30/2007 que determina que la adjudicación provisional se acordará por el órgano de contratación en resolución motivada.
Visto la competencia conferida al Ayuntamiento Pleno, en materia de contratación, por lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, se acuerda por mayoría absoluta legal de los miembros que la componen, el siguiente acuerdo:
1º.- Adjudicar provisionalmente el contrato de obra de "Ampliación del Paso Superior del Km. 559,080, Línea de Madrid-Sevilla, acceso al polígono El Cáñamo, en La Rinconada, tramitado por el procedimiento abierto, con admisión de variantes, a la empresa Ferrovial Agroman S.A, por un precio de 1.460.242,44 € IVA incluido, conforme a la variante presentada por la citada empresa, que queda admitida, y un plazo de ejecución de 5 meses.
2º.- Proceder a la publicación de este acuerdo en el Perfil del Contratante.
3º.- Dar cuenta de este acuerdo a las empresa propuesta, significando que durante el plazo de quince días hábiles a contar desde la publicación de este acuerdo en el Perfil del Contratante, entregue a este Ayuntamiento documentación justificativa de hallarse al corriente con las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y así como justificante de la garantía definitiva por importe del 5 por ciento del precio de contratación.
4º.- Dar cuenta de este acuerdo a las empresas ofertantes que han presentado oferta a la licitación y que no han sido seleccionados.
5º.- La adjudicación provisional se elevará a definitiva dentro del plazo de 10 días hábiles siguientes al de la terminación de la anterior, y una vez comprobada la remisión de la documentación exigida.
6º.- Dar cuenta al Sr. Interventor y al Sr. Tesorero, para su debido conocimiento y efectos oportunos.