22/12/2011 PLENO EXTRAORDINARIO PRESUPUESTOS
CONTINUACIÓN 1
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, D. Antonio Torres Carnerero, expone que antes de entrar en el debate, quiere introducir una nueva enmienda, pues necesitamos explicaciones de carácter técnico, que no es otra, que la introducción de una partida para el mantenimiento de la ludoteca, tal como se establecía en los presupuestos vigentes, aunque disminuyendo la cuantía, a 9.000 €. Se nos explica, que se van a hacer planes adicionales de intervención en una zona especialmente sensible, y de ahí que solicitamos que se disminuya el importe de esta partida, pero no de la supresión de la ludoteca, en tanto que estaba prestando un servicio, que para nosotros era imprescindible.
No voy a perder mucho tiempo, en analizar la Memoria de la Presidencia, pues nos tiene acostumbrado a ese tono grandilocuente, y que nosotros intentamos corregírselo todos los años, y máxime en época de crisis económica. Coincide la mayoría de nuestros vecinos-as de que existe un problema prioritario, que no es otro, que el desempleo, y ha tardado el Sr. Alcalde, dos páginas en aterrizar en ese problema. Y cuando aterriza, no hace mención precisamente a los casi 5.000 rinconeros/as desempleados, lo hace, haciendo alusión a los cinco millones de parado en España. En esas dos páginas, se dedica casi exclusivamente a vanagloriarse, de sus éxitos electorales y autocomplacerse, en la gestión de este Ayuntamiento. Personalmente es inadmisible que no se priorice en el problema del desempleo, que es el más importante que tiene todas las Administraciones, y máxime si ésta, está gobernada por un partido de izquierdas. Se olvida, pues de esta realidad latente de muchos de nuestros vecinos-as, que pasan esa necesidad. No sabe si ese olvido es intencionado.
Se dice que el presupuesto es bueno, y en participación ciudadana, se dice que nosotros creíamos que era bueno, y ustedes saben, que el presupuesto no es bueno, y al respecto relata una anécdota relacionado con la redacción puesta a sus alumnos, como profesor de Lengua, sobre cómo se expresa, sobre las actividades realizadas en el día de ayer, y se redacta sobre una enumeración de cosas que han efectuado, desde que se levantan, que enumerados individualmente, parece que han realizado una actividad importante, y en definitiva tan solo ha realizado la tarea de levantarse y acudir al centro escolar. Y eso le pasa al Sr. Alcalde, cuando analiza los presupuestos, pues enumera una serie de partidas, y esto se resume en una serie de datos, es por lo que pensamos desde Izquierda Unida, que estos no son buenos presupuestos. Cuando usted, habla, de fomento de empleo, y de su magnifica labor, resulta que dicha partida se reduce en este año, ni más ni menos, que el 17,44 por ciento. Después de enumerar esa series de acciones de política de empleo, resulta que disminuye el presupuesto, y después incluso de haber pasado de partidas presupuestarias que estaban en vía pública, a fomento de empleo, y estamos hablando del plan de choque contra de empleo, o plan extraordinario por el empleo. Y aún más, en esta partida de fomento de empleo, tenían ustedes presupuestado el año pasado, en cursos de formación profesional, 400.000 €, y este año presupuestan el doble, pero son cursos, que están a expensas de que sean aprobados por otras Administraciones. Ustedes, creen que se va a producir ese incremento, dada la situación económica por la que atraviesan las administraciones. Con lo cual la política pública de fomento de empleo, además de la disminución del 17.44 por ciento, se incrementaría bastante más.
En relación a las políticas de mayores, analizando el cuadro que aparece en los presupuestos, y disminuye un 15.05 por ciento, y en cultura, consultado el cuadro, existe un descenso del 7,85 por ciento. Nos habla del esfuerzo que se está realizando en política de juventud, y resulta que se desciende en un 11 por ciento. En cuanto a las inversiones de Soderinsa, se va a dejar de gastar el 15,8 por ciento menos. Nos habla de lo maravilloso que es este presupuesto, y resulta presenta una disminución del 11, 78 por ciento, pero es que las inversiones, que es lo que genera empleo, y que sería la verdadera política de fomento de empleo, es que resulta que disminuyen el 32.99 por ciento, y a eso ustedes le llaman política activas de empleo. Y esto es llover sobre mojado, pues venimos de una disminución en el año 2011, de 9.200.000 €. No se puede seguir manteniendo la tesis de que este presupuesto apuesta por estas políticas de empleo.
Nos hablan de la sensibilización social del equipo de gobierno, y al respecto le va poner un ejemplo que es doloroso, rogando que no se mienta cuando se den los datos, disminuye la partida de cooperación internacional, el 34,61 por ciento, lo cual supone 65.000 € menos. Ustedes han pasado de dedicar del presupuesto consolidado, el 0.33 por ciento a dedicar en el año 2012, el 0.25 por ciento, y nos dicen que esa partida asciende a, cuando debe decir que desciende a. Y cuando analiza el cuadro no dice que ustedes destinen el 0.7 por ciento.
Fomento de empleo, paralelamente nos encontramos que en el presupuesto existe una disminución de 5.94 por ciento en gasto de personal, se están gastando menos dinero, en este capítulo de lo que se ha gastado en 2011. Ustedes están invirtiendo en empleo, muchísimo menos que lo que invertían en el presupuesto anterior.
Frente a esta disminución de determinadas partidas, nos encontramos también, con un incremento del gasto corriente, del 13,79 por ciento. Se han externalizados cargas de trabajo, que ahora aparece recogida en gasto corriente. También se ha producido pérdidas de los derechos de los trabajadores, que estaban trabajando para este Ayuntamiento, con sueldos de 900 €, y se ha externalizado el servicio que venían prestando, a través de una empresa privada, cobrando 600 €. Por lo tanto se reduce el gasto de personal y se aumenta el gasto corriente. No sabemos el concepto que tienen ustedes de hacer política de izquierdas, y este no es el que consideramos nosotros que sea de izquierda, y ojala cambien ustedes, y reflexionen, pues han cometido muchos errores, que han ocasionado que le pongan la alfombra azul, para quienes hoy gobierna en España.
Por otro lado, nos traen un presupuesto, con una serie de partidas presupuestaria que ya venían reflejado en el vigente presupuesto, así presupuestaron en 2011, 954 mil euros, en un módulo infantil, y que también se recoge en el presupuesto para el 2012, y ello, es porque no se ha ejecutado en este ejercicio, esta partida. También se establecía en aquel presupuesto, una partida para ejecutar la nueva biblioteca, en cultura, con una dotación de 600.000 €. y no se ha ejecutado nada, y vuelve aparecer en este presupuesto, esperando que no vuelva aparecer esta partida, para el año que viene. Espera que sean capaces de ejecutar esta inversión este año, y si lo hacen, será con un año de retraso.
Nos habla del contexto internacional de crisis económica, y nosotros somos consciente de ello, y afecta sobremanera a España, con un índice de desempleo, muy por encima de los países europeos, y este proviene de las políticas neoliberales del que ustedes han sido partícipe, de recorte de gasto público y este recorte del gasto ha repercutido en las distintas Administraciones, y que los municipios, tengan carencia de financiación, y que están pasándolo mal la gran mayoría de los Ayuntamientos, y ello se debe a más que una mala gestión de los responsables municipales, a una mala y deficiente financiación local. Ahí si coincidimos con la valoración del Sr. Alcalde, recogida en su memoria, sobre el problema de financiación municipal. La crisis económica, ha ocasionado que para este Ayuntamiento exista una merma de sus ingresos, pero no se olvide que la política de recortes, lo ha hecho el gobierno socialista del Estado. Nosotros reconocemos esta merma de ingresos económicos, de ahí que hayamos plateado nuestras enmiendas, de manera razonable y justificable.
Para facilitar las políticas sociales que son necesarias en esta difícil coyuntura económica, proponemos una serie de medidas, que al mismo tiempo también contribuirán a una bajada sensible del desempleo, a través de la creación de puestos de trabajo. Proponemos un plan de rehabilitación de viviendas, mantener el plan de choque contra el desempleo, tal cual aparece en el año 2011, proponemos otras medidas de carácter social, como es un un plan de choque contra la pobreza, y el incremento de la subvención a Cáritas.
Existe un problema, más que acuciante para la mayoría de los vecinos, que es el problema de la vivienda, y en otros años, hemos traído enmiendas, encaminadas al incremento de la inversión en vivienda ´pública. Este año, lo cual lamentamos, no podemos traer estas propuestas, porque ustedes no tienen terreno donde construir, esas Viviendas Tenemos que esperar un año, que es el plazo dado, para la finalización de las obras de urbanización del primer sector del Pago de Enmedio, para poder nosotros introducir una enmienda de este tipo. El año pasado, traíamos una enmienda cuantificada en 3 millones de euros, para acelerar la construcción de las cien viviendas que se están ejecutando en la urbanización “Acceso Pago de Enmedio”, y nos lo denegaron porque decían que ponían en riesgo las arcas municipales, y que era inviable. Cuando analizamos las cuentas del ejercicio 2010, nos encontramos que Soderinsa presenta un balance de 3 millones de euros. Si preguntamos que si ese superávit de la sociedad municipal, se hubiera destinado a la terminación de esas viviendas en el año 2011, muchos de nuestros vecinos, tendrían este problema satisfecho, y al mismo tiempo se hubiera incrementado los puestos de trabajo en el municipio. Se ejecutaran las viviendas, pero nuevamente con un año de retraso. Existen familias en espera.
Proponíamos el año pasado, la creación de la Comisión Local de Empleo, y la volvemos a traer, porque ustedes se niegan nuevamente a crearla, y en la que estaría presentes los agentes sociales, sindicatos, empresarios, comerciantes y también todos los grupos políticos, porque a pesar de lo que ustedes digan, existe un pensamiento generalizado de que no hay claridad en las contrataciones que se hacen en el Ayuntamiento, se hagan a través del SAE o de una bolsa de trabajo. La única forma de garantizar que haya transparencia y claridad en las contrataciones de personal, no es otra, que la supervisión de las mismas, por los grupos políticos y las fuerzas sindicales de nuestro municipio. En tanto, no se haga, se volverá a traer esta enmienda.
Se propone propuestas de bajada de gastos, que consideramos superfluo e innecesario, como el gasto en el “Toma Nota”, en los gastos de protocolo que ustedes tienen, en Radio Rinconada, en la Gala del deporte, en la reducción del personal de confianza, que tiene que ir más allá, donde ustedes han llegado, en el sueldo de los cargos públicos y políticos, de este Ayuntamiento, que sigue siendo excesivo. Ustedes han bajado de la partida de cooperación internacional, 65.000 €, y ustedes destinan al “Toma Nota”, 66.000 €. Pedimos en nuestras enmiendas, la supresión de la partida de esta revista municipal, y se justifica, en que en algún tiempo solo existía el periódico municipal, pero hoy, si existe otro periódico privado, que publica las misma noticias y con las mismas fotografías, y al respecto se pregunta si no sería lógico, suprimir este gasto. Además contamos con una página web, un periódico digital, otro escrito, y una emisora de radio municipal. Ustedes, han optado por el recorte en donde nunca deberían haber recortado, en la cooperación internacional y en la solidaridad, que se hace más necesario, en época de crisis económica.
En líneas generales, traemos unas enmiendas encaminadas fundamentalmente al fomento del empleo, y a potenciar la protección social, y se nos dice que podrá aceptarse alguna, en función de como discurra este debate, y si somos moderados, se nos aceptara alguna. Esa aptitud del equipo de gobierno, es incomprensible e inadmisibles, pues las enmiendas son razonables o no, en función de ellas, y no en función de nuestro comportamiento. Somos consciente que muchas de nuestras propuestas, serán rechazadas, pero voy a recordar algunas planteadas para el presupuesto del 2011, y que fueron rechazadas. Por ejemplo planteamos la enmienda de la creación de los huertos ecológicos, y se nos dijo que no, ya se anunciado por la Presidencia, que se van a acometer esos huertos. Propusimos la enmienda de la creación de la Mesa del Comercio, y se nos dijo que no, y ya está creada. Propusimos la supresión de las horas extraordinarias, en Radio Rinconada, y ya en 2012, no aparece ese concepto. Se propuso la disminución del personal de confianza, y hoy nos trae una reducción de dos cargos de confianza. Se propuso la disminución de los miembros de las comisiones informativas, y hoy nos encontramos que son menos los miembros de estas comisiones, desde el inicio de esta legislatura. Propusimos que se redujese o suprimiese los gastos de protocolo, y hoy se ha reducido estos gastos. Se propuso la supresión de la revista “Así Somos”, algo que se ha hecho para el presupuesto 2012. Se propuso, la eliminación del programa e.mail para todos, y hoy no aparece este gasto innecesario. Se propuso la supresión del Inmuplas, y hoy aparece sin presupuesto. Se propuso el plan de apoyo al comercio local, y ustedes lo contempla en sus presupuestos para 2012, aun cambiándolo de nombre. Y si, eso dicen ustedes que son guiños a la izquierda , nosotros le decimos, que no son más que guiños, nosotros queremos, que nos acepten algunas de nuestras propuestas, que son muy serias, y queremos compromisos reales desde la Izquierda. Queremos planes y programas reales de fomento de empleo, y que no se reduzca estas partidas, queremos la disminución del personal de confianza, mucho más allá de donde habéis llegado ustedes, y queremos programas sociales, que apoyen a los ciudadanos que están pasando necesidades. Eso no serían guiños, sino políticas reales de izquierda, y es ahí, donde podemos coincidir a lo largo de esta legislatura.
Nuestro grupo, ha presentado unas propuestas de enmiendas, que son posibles y necesarias. Pregunto al equipo de gobierno, si es posible reducir los salarios de Alcalde y Concejales, a 45.000 € y a 40.000 € anuales, es posible pasar esa partida que tienen asignada a alcaldía, denominada de atenciones benéficas y asistenciales, que se gestiona al arbitrio del Sr. Alcalde, pasarlo a Cáritas, e incrementar esa partida. Es posible, disminuir la asignaciones por asistencia a Pleno y a Comisiones Informativas, de 120 € a 100 €. Es posible disminuir partidas relacionadas con la promoción del municipio, como la Gala del deporte, que son partidas reducibles en época de crisis económica. Es posible suprimir la revista “Toma Nota”, pues tenemos muchos medios de comunicación locales, que ofrecen la misma información. Es posible la disminución de 50.000 € del presupuesto de Radio Rinconada, que no implicaría que dejase de funcionar. Todo esto planteado, es posible. Se pregunta si sería necesario, incrementar la partida de cooperación internacional, o de incrementar la partida de ayuda de emergencia a mujeres, sería necesario mantener el plan de choque contra el desempleo, y que aparecía en el ejercicio anterior. Sería posible, hacer ese programa de rehabilitación municipal de viviendas. Todas esas necesidades, son necesarias, posibles y ejecutables.
Las propuestas de ahorro que planteamos, implica 340.000 €, el incremento del gasto si admitieran nuestras enmiendas, serían de 900.000 €, o sea existe una diferencia de 600.000 € de mayor gasto, y eso para nuestro Ayuntamiento, es perfectamente asumible. Tenemos una deuda pendiente de 3 millones de euros, que mantiene la Junta de Andalucía, con este municipio, y que ustedes dicen que van a intentar cobrarla, y no voy a condicionar ese mayor gasto, a la percepción de esa deuda de la Junta, pero muy posiblemente cuando nos traiga las cuentas de este ejercicio 2012, nos pasará como es tradicional, un dinero que es remanente y que ustedes no han ejecutado, de ahí, que digamos que ese dinero, es perfectamente asumible.
Por el Sr. Alcalde, le pide al Sr. Torres, que se relaje en sus intervenciones, y le ruego que no mienta en su discurso. Conoce que la primera intervención del Gobierno, que ha durado 26 minutos, no cuenta en cuestión de tiempo, pues lo regula la Presidencia. Usted ha dispuesto de 25 minutos del primer turno, cuando el Reglamento Orgánico, le da diez minutos, y en el segundo turno dispone de cinco minutos, y la Presidencia, en aras a esta sensibilidad, en aras al debate y al diálogo le hemos dado veinticinco minutos en la primera intervención. Pero además, no se le ha dicho en Junta de Portavoces, que dependiendo de su comportamiento, le íbamos a aceptar algunas enmiendas, pues usted nunca se porta bien. Le he dicho, que estábamos estudiando sus enmiendas, que las hemos tenido 48 horas, y podía haberlo presentado antes, dada cuenta que son en su gran parte, la mismas que en otros años, y le hemos dicho que en función del debate y del análisis que hiciéramos en su conjunto, veríamos algunas cuestiones. No le dicho que se porte bien.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Dª. Virginia Pérez Galindo, expone que estamos ante una sesión plenaria importante y relevante, pues se trae a su aprobación los presupuestos de la Corporación, para el próximo año, es decir se traen los proyectos, que el equipo de gobierno, ha decidido poner en marcha o continuar para el ejercicio 2012, y se produce una bajada de más de un once por ciento, lo que significa menos de 6.600.000 €. Bajada que era de esperar, pues el año anterior, se experimentó, otra importante bajada, con respecto al ejercicio 2010, de un 17 por ciento. La coyuntura actual, en nada favorece, a que pueda existir un incremento de ingresos en las arcas municipales, ni de los procedentes en la participación de los ingresos en otras Administraciones. Por lo tanto, es absurdo mostrar sorpresa, ante la bajada del presupuesto, o censurar esta cuestión, achacándola al equipo de gobierno. Este planteamiento pudiera ser irresponsable, cuestión que no es voluntad del Grupo Popular.
El hecho de que se aminore los ingresos, no está reñido, con el hecho de que se pueda planificar de forma responsable el gasto, y teniendo en cuenta la realidad con la que nos encontramos, y la que aludido los otros dos grupos municipales, en su intervenciones, pues tenemos a cinco mil desempleados en la localidad, y a muchas familias que lo están pasando mal. La realidad, es que no se coge esta planificación, que nosotros nos esperábamos, o no se recoge esa responsabilidad que nosotros pedimos. Después de ver este documento, entendemos que a la Sra Vega, le vayan mejor las letras que los números. Nos traen un documento presupuestario, en lo que se indican cuáles son sus prioridades del equipo de gobierno socialista, entre las que no se encuentran la promoción del empleo, con una bajada del 17 por ciento, ni la enseñanza, que baja un 39 por ciento, ni la seguridad ni el desarrollo económico, ni la innovación, ni los mayores ni los jóvenes, ni tan siquiera la cultura, a la que usted le ha metido la tijera. La única subida significativa se produce en el área de Igualdad, que se incrementa un 25 por ciento, debido a la previsión de la impartición de unos cursos de formación profesional.
Fíjense como debe ser este Presupuesto, cuando el Sr. Alcalde, no habla de él, en la Memoria de la Presidencia. Nosotros si vamos a entrar a valorar esta Memoria, y se dedica a valorar los resultados electorales, tanto municipales como generales, luego enumera las infraestructuras que complementan las inversiones municipales, pero que nada tiene que ver, con lo que aquí se debate hoy, y hablan de lo que ha pasado en los últimos cuatros años. Pero, no entran en valorar el documento presupuestario para el 2012. También nos sorprenden, que sigan empecinados en desarrollar proyectos, que lejos que traer prosperidad a nuestro pueblo, si no se reprograman o reestructuran lo que va a generar es problemas económicos para este Ayuntamiento. Y esto se está refiriendo a la urbanización del Pago de Enmedio. En el documento presupuestario vuelve aparecer incoherencias, relativas actuaciones que se repiten año tras año y así hace un año, cuando se aprobaron el presupuesto para 2011, había diez millones de euros invertidos, en el Cáñamo II, traían presupuestado más de 400.000 €, para redactar los proyectos del Cáñamo IV, realmente pensaban ustedes que se iba a colmatar el Cáñamo III, y que iba a faltar suelo industrial.
En la misma línea hoy sigue empeñados, en seguir urbanizando el Pago de Enmedio, y pretenden seguir construyendo vivienda, que le está costando la misma vida, vender, pues de las treinta viviendas protegidas en venta que se están construyendo en la urbanización “Acceso Pago de Enmedio”, llevan vendidas entre 10 y 15 viviendas, según su información, por lo que desconocemos el dato real de dichas ventas. En el proyecto de urbanización del Pago de Enmedio, llevan gastado 22 millones de euros, y siguen con la voluntad de endeudarse para financiar la urbanización de aquellas 135 hectáreas, que deberían reprogramar. No tienen en cuenta algo que si tiene en cuenta todo el mundo, pues ignoran la realidad existente, existe un importante stock de viviendas, que van a sacar los bancos, no hay acceso al crédito pues el objetivo de las entidades financieras es vender primero sus viviendas, antes que dar crédito a un tercero. La Sra Delegada, nos habla de la contracción del crédito, y esa es la realidad. Ustedes viven en un mundo ficticio, igual es el mismo mundo que vivía Zapatero en el año 2008, en la que la economía se aprende en dos tardes, y es lo que le han dedicado a trabajar sobre estos asuntos que les afecta.
Si no es bueno el presupuesto, que a nosotros así no nos los parece, tampoco es bueno las respuestas que se dan a determinadas preguntas que le hace el grupo popular, y a la que usted no supo responder en la comisión informativa del pasado martes, y que incluso pretendía que no se comentase en Junta de Portavoces. Usted, entiende que es normal, pues es un puro ajuste numérico, que de 6 millones de euros de un préstamo, se pague 175.000 €, de intereses, cuando el tipo de interés que se refleja dentro de los cuadros, es de 4.11 por ciento. Pero es que en el cuadro del estado de la deuda, dicen que hay un crédito de 6 millones de euros, no aparece el capital dispuesto, aparece como deuda viva, esos 6 millones de euros, lo cual puede interpretarse de que se ha dispuesto de todo el crédito, pero cuando se va al mismo cuadro, del ejercicio anterior, aparece una previsión de disposición de 1.650.627 €, disposición ésta, que tampoco queda reflejado en el cuadro del estado de la deuda que le acaba de citar, pero tampoco aparece reflejado en la cantidad dispuesta en 2010, cantidad que si viene recogida en la Memoria. Esto es un ejemplo, que es extrapolable al resto de promociones. Usted, nos manifiesta que han corregido dichas deficiencias.
Después existe otra serie de cuestiones, que omiten dentro del presupuesto, y que nos gustaría ver reflejadas. Así hace unos poco días, en el seno del consejo de administración de Soderinsa, manifestaban la intención de comprar el 49 por ciento de las participaciones de una Sociedad privada, que se dedica a invertir en el desarrollo de las energías renovables, pero no aparece nada reflejado en el presupuesto de la sociedad municipal.
Ustedes, consideran que eso va a salir gratis, al menos deberá suscribirse parte del capital social de esa sociedad. Todo este tipo de actuaciones que ustedes están llevando a cabo, refleja que los números en la Sociedad de Desarrollo, no están claros, sino a mi juicio, están oscuros. Se va al crédito con mucha alegría, más que la que realmente debería darse, y se evita que se pronuncien sobre asuntos que si deben pronunciarse, pues existen municipios vecinos, con esta clase de sociedades de desarrollo municipales, que están al día de hoy inmersos en procesos importantes de deudas, por este tipo de cuestiones, cual es participar en sociedades privadas, que lejos de dar beneficios, han dado pérdidas, con consecuencias graves para las haciendas municipales. Esto nos preocupa, y no entendemos que no se refleje en los presupuestos, cuando es un proyecto que está perfectamente recogido. Tampoco, se recoge una realidad fiel en cuanto a los ingresos, pues proveen venderlo todo en Soderin, pese a la contracción del crédito, pero se le olvida una partida de ingreso, no relevante en cuanto a la cuantía, cifrado en 2.500 €, según se nos ha informado por la Sra. Delegada, y que venía dentro de una de nuestras enmiendas, y que es lo que se debe cobrar por el alquiler del aparcamiento del solar de Chipiona. Al día de la fecha, teníamos que tener un apartahotel, o una residencia de ocio y tiempo libre, con 40 habitaciones, y en cambio, tenemos un aparcamiento. Y ese proyecto socialista, de relumbron, y en muchas ocasiones, presupuestado, ha acabado en un aparcamiento. Igualmente le ha ocurrido con la Feria única o la piscina cubierta de La Rinconada. Esto es un ejemplo, de que una cosa es lo que se presupuesta, y otra la que se ejecuta. Nos traen pues unos presupuestos que son mentiras, no acogen en nada a lo que verdaderamente se va a desarrollar. Con tanto desajuste, que usted dice que se ha corregido, y que nosotros no tenemos la documentación, donde se indique que se ha corregido, teníamos la intención de pedirle que retirase los presupuestos, para que los corrigiese. Una vez corregido esos errores, deben volverlo a traer, eso es lo lógico. Además deberían también tener en cuenta el informe de la Intervención, que señala que existe un desequilibrio en términos de capacidad de financiación, por lo que no se cumple el objetivo de la estabilidad y después de aprobar el presupuesto, hay que elaborar en el plazo de tres meses, un plan económico-financiero, para buscar el equilibrio, en un plazo máximo de tres años. Esto no es una cuestión política, sino técnica, y que ustedes conocen perfectamente, y que en tres meses deberán ser ese ajuste.
Con los recursos con los que cuenta La Rinconada, nosotros entendemos que se puede traer unos presupuestos infinitamente mejores, mejor elaborado y más coherente. Nos dice, la Sra. Delegada, que es hora de apretarse el cinturón, y lo lógico es que se piense en gastar menos, y nos traen un presupuesto, cuyo gasto corriente, sube más de 1.500.000 €, por ello, le pido que me explique cómo se está ajustando el cinturón, pues lo primero que se hace es bajar el gasto corriente, o por lo menos mantenerlo, y nos traen ese aumento, con ese desequilibrio, y se quedan tan pancho. Y si nos vamos a las inversiones, es que calcan las inversiones del anterior ejercicio presupuestario, lo único que hacen es quitar cosas. No nos creemos que esas inversiones se vayan a ejecutar. No es el momento ni el lugar, para construir una pista de Skate, además en el Cáñamo III, donde no hay naves. Tampoco es el lugar, por el tema de la seguridad, para andar con monopatines, pues cuando haya actividad industrial, será algo complicado. Existen proyectos más interesantes, como los huertos sociales o ecológicos, y nosotros lo llamamos huertos familiares.
También proponemos, que algunas cuestiones, debe ponerse dinero encima, como es el caso, de las becas a estudiantes de bachillerato y ciclo formativo, y pedimos que se mantenga la asignación económica la ludoteca, pues esa reorganización que ustedes hacen,le han quitado 15.000 €, entendemos que se mermara el servicio. Enumeramos otras partidas, que pueden ser reducidas o eliminadas, entre ellas, las relativas a la comunicación, y ahí coincidimos con Izquierda Unida, Con 66.000 €, hay dinero para editar una barbaridad de “Toma Notas”, presupuesten esa partida a la realidad. Con Radio Rinconada, pedimos lo mismo que pedimos el año pasado, con el Inmuplas, que es su supresión. El Inmuplas ese año, carece de partida económica, por lo que habrá que liquidarlo, y le digo que no dudo que naciese con buenas intenciones, pero que al final no ha servido absolutamente para nada. Existen otras cuestiones, reflejadas en la Ley, como el tema de la profesionalización de los bomberos, y que debe estar reflejado en los presupuestos. Otra cuestión, que también plantea Izquierda Unida, es la reducción de los miembros de las comisiones informativas, se puede respetar la proporcionalidad dentro de las comisiones, como dos miembros del grupo socialista, y uno por cada grupo de la oposición, con el voto de calidad del Sr. Presidente de la Comisión. Habría un importante ahorro económico por cada comisión celebrada, cuantificado en 380 €.
A nosotros, nos gustaría que la documentación que se ha corregido, nos llegase, y que se reconsiderase por parte del Gobierno, estas cuestiones que hemos puesto sobre la mesa, y que afecta a lo que hoy se está tratando. Piénselo, y podemos vernos en Enero, para aprobar de nuevo este presupuesto.
Por la Sra. Concejal delegada de Economía, Dª. Raquel Vega Coca, expone que la relevancia de las cuestiones que plantea el grupo popular, en cuanto a correcciones al documento presupuestario, se ha tardado un minuto, para corregirlas. Se ha comentado en Junta de Portavoces, se ha dado información por escrito. Hacen referencia que no se contestaron preguntas en la comisión de participación ciudadana, y allí lo que hubo fue un debate político entre los Grupos Socialista e Izquierda Unida, porque la representante del partido popular, fue sin prepararse absolutamente nada, y se limitó a hacer treinta preguntas, de las que contesté más de veinte, y alguna de ellas, me la volvió a plantear por escrito, y ayer estuve contestándolas por escrito algunas de ellas, hasta por la noche. Y esa es la voluntad de colaboración con la oposición. En el Ayuntamiento de Sevilla, tienen el pleno la semana que vienen, y todavía no han entregado los informes de la Intervención. Respecto a las letras y los números, le indica que ofende quien puede, no quien quiere. Soy de letras mixtas, domino tanto letras como números, le sorprendería algunos cuestiones de mi curriculum que usted desconoce.
Le pediría al Sr. Torres, que se relajase, pues tenemos megafonía, y no existe necesidad de alzar la voz, y todo nos enteramos, además de ser radiada por nuestra emisora, que algún partido quiere suprimir. Lo primero, es que el Ayuntamiento hace sus deberes, será uno de los primeros de la Provincia, en aprobar unos buenos presupuestos, para caminar con firmeza ante la crisis económica, con importante capacidad de inversión, y pensando fundamentalmente en los parados, y en las familias con más dificultad económica. Ya quisiera, mucho ayuntamientos en España, estar hoy aquí, aprobando unas cuentas como éstas, especialmente por la difícil coyuntura económica existente. Tengo presente, que la oposición no va a decir que este texto les gusta y que es bueno, pero también le indico que las enmiendas que han presentados, suponen apenas un 10 por ciento, del presupuesto que presenta el gobierno socialista y la comisión de participación ciudadana, con lo cual debo entender, que están de acuerdo con el 90 por ciento del presupuesto.
Me preocupa la falta de seriedad y rigor de muchos planteamientos que he escuchado, no solo por lo demagógico, en especial al Grupo Popular, por las sombras de dudas que plantean, y considero que en política, no vale todo. Cuando se dice las cosas, se debe demostrar. No se pueden plantear cuestiones, sin estar respaldado con documentos, datos y sin trabajo. Tiene el Grupo Popular, el récord de poco trabajo en este plenario, y no solo en esta legislatura, sino en todas las que ha habido en la democracia. Falta de rigor en una cuestión, gastar es fácil, pero siempre se olvidan de los ingresos, y no realizan un trabajo serio en este apartado, y se le olvida a la oposición que las cuentas deben cuadrarse. Lo contrario, no avoca a nada bueno.
En relación a los costes de personal, y a las enmiendas que han presentado, se explicó en el seno de la comisión, que hay unos aspectos que están vinculados, a limitaciones estatales, derivado de la tasa de reposición de efectivos, y en el que se indica que no se puede crecer de una determinada manera en capítulo I. Hubo un Decreto de ajuste, en relación a los funcionarios y al personal laboral, que significaba la reducción del cinco por ciento, de la masa salarial. Eran unas medidas, que planteaban contener los costes de personal y de las que se informó en esa comisión. Información que se quiere obviar. Nos dicen que crece el gasto corriente en bienes y servicios, y es lógico que crezca, cuando se han puesto en marcha, durante esta legislatura, las setentas nuevas infraestructuras en funcionamiento, para la ciudad. Eso significa, más servicios, más recursos, más instalaciones. Tenemos una ciudad que crece. Se han actualizado contratos de suministros, más prestaciones de servicios, y lógicamente los costes se incrementan, pero se reduce el gasto no prioritario. Pero además se apuesta más por nuestras empresas y por los comercios que están vinculados al Ayuntamiento, es una forma de trabajar, en el mantenimiento, consolidación e incluso en la creación de empleo.