SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

17/05/2010 PLENO ORDINARIO 17 DE MAYO DE 2010

RUEGOS Y PREGUNTAS.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula la siguiente pregunta:

¿Cuáles son las razones de interés público y social que se han acreditado para la concesión de una subvención por importe de 4.000 €, a la asociación juvenil, "Er Pato"?-

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, expone que en la Comisión Informativa de Ruegos y Preguntas, no se nos informó de las razones de interés público y social, para otorgarle una subvención a la Asociación, "Er Pato", El Delegado en la materia, se limitó a informarnos de cómo se había organizado entre el Ayuntamiento y la Hermandad de La Resurrección. Espero que hoy en el plenario, el Responsable, sea más claro en este tema, y nos explique el motivo, por el que se concede esta subvención.

Desde Izquierda Unida, somos conscientes, de que corren tiempos difíciles, y máxime con los ajustes económicos que van a salir próximamente, en relación al recorte de gasto público, y mucho nos tememos que esta cantidad de 4.000 €, sirva para pagar la medalla que se va a conceder al Cristo de la Resurrección. En el pleno, en el que se acordó la concesión, no se habló, bajo ningún momento de cuestiones dinerarias. Nosotros, vamos a reiterar que se nos aclare cuales son las razones de interés social y público, para darle esta subvención a este asociación. A su vez, solicitamos que rectifique, y se destine esos 4.000 €, para paliar la grave situación económica, por la que atraviesa muchas familias del municipio.

Por el Sr. Concejal delegado de Festejos, Don José Manuel Romero Campos, le explica al Sr. Guerra, que le informé adecuadamente, y usted, lo ha querido traer a pleno, pues no le convenció la información facilitada. La subvención, va dirigida a una asociación, pues todavía no está reconocida como Hermandad. Actualmente son Agrupación Parroquial. Ya dijimos en la Comisión Informativa, que tuvimos tiempo en el pleno del mes de Enero, de hablar en profundidad de este tema, donde se aprobó la concesión de la medalla, y ustedes votaron en contra. En ese pleno, no se hablaron de temas dinerarios, y lo dejamos al margen. Los cuatro mil euros, tienen como finalidad subvencionar, una serie de actos, que ha presentado la Agrupación Parroquial del Cristo de la Resurrección, a desarrollar durante Mayo y Junio, con motivo de que van a ser reconocidos como Hermandad, y con motivo de los veinte años, de existencia de esta asociación, en el que ha realizado una serie de actividades sociales, culturales, deportivas o de otra índole, como es el caso del programa que han presentado.

Este Ayuntamiento, ha tenido a bien, conceder este reconocimiento a esta Hermandad, pues así viene detallado en el Reglamento de las Entidades Locales, que regula esta clase de reconocimientos, y como así, tenían el resto de Hermandades del Municipio. El segundo paso, ha sido subvencionar con 4.000 €, los gastos derivados de estas actividades. Nos dicen, que estamos ante momentos económicos difíciles, y al respecto, le indica que esta subvención no se queda en el seno de la Hermandad, pues con ese dinero, se dinamiza la economía local, pues se va encargar una medalla, a un orfebre, como ya le dije en aquel pleno. No le quepa dudas, que también el orfebre que es del municipio, también pasa por momentos económicos difíciles, e igual que muchas personas de este municipio. Existe otras actividades programadas como charlas informativas u otras actuaciones, y que requiere adquirir productos o hacer gastos, que seguro que le vendrá bien a los establecimientos que van a proporcionar esos servicios o suministros del municipio. En definitiva estamos subvencionando la programación de una asociación de jóvenes, que tienen tras de sí, una trayectoria de veinte años.

Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, explica que el Sr. Campos estuvo en la comisión de ruegos, y no nos informó de lo solicitado en esta pregunta. Hoy tampoco se nos informa de las razones de interés público y social por la que se ha concedido esta subvención. Lo que el equipo de gobierno ha hecho, ha sido aprobar un gasto de 4.000 €, para sufragar unos gastos programados por la Hermandad, como charlas y actividades, pero también existe una cena de Hermandad. Ante las risas del Sr. Campos, le indica que seguramente los vecinos-as de la localidad no se rían, cuando escuchen este pleno, y vean que no existe esas razones de interés público y social, para conceder esta ayuda a esta Hermandad.

Por el Sr. Concejal delegado de Vía Pública, Don José Manuel Romero Campos, nos informa que en su intervención, ha hecho demagogia de este tema. No destinamos 4.000 €, a financiar ninguna cena de hermandad, y nos dice que tampoco hoy, me explica las razones de interés público y social para otorgar esta ayuda. Le he dado ahora la explicación, como lo hice anteriormente en la comisión de Ruegos y Preguntas. Me reído en su intervención, porqué no sé como explicarle el motivo de otorgar esta subvención, cuando ya se lo explicado varias veces. Usted quiere escuchar otra cosa, o pensar otra cosa.

Por el Sr. Alcalde, expone que la intervención del Sr. Guerra, ha llegado a un alto nivel de demagogia, pues utilizan la desgracia de la gente que lo están pasando mal, y por ello, si siguen así, nos tendrán en frente. Con la cantidad de propuestas que hace el equipo de gobierno, para intentar ayudar a los vecinos de este municipio, donde pronto traeremos un nuevo programa social, que en parte se va a basar en el punto segundo del orden del día, donde el nivel de licitación pública, directa a las empresas locales, está siendo las profundo que nunca, donde Soderinsa, ha sacado, de nuevo un paquete de apoyo al comercio local, usted, Sr. Guerra, se queda en esto, y en los imanes de la campaña del comercio local, se pagaron a una empresa de fuera, porque no había empresa de fuera, le digo, que no tienen punto de mira. Si plantean el rédito electoral en este sentido, allá ustedes con su responsabilidad. Una cosa es lo que dicen, cuando están en oposición, y otra cuanto gobierna, pues el Sr. Teniente de Alcalde de Sevilla, perteneciente a su organización, ha votado a favor de la concesión de la medalla de Sevilla, a la Esperanza de Triana, hace tres meses. Le insta a que le pregunte cual es el interés social, que tenía la decisión del Sr. Torrijos, cuando apoyó esa propuesta.

Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, formula la siguiente pregunta:

¿Cuáles han sido las causas para la no celebración de un gran acto anunciado en Pleno de 3 de abril de 2009, por el Sr. Alcalde, y que tendría como objetivo culminar la conmemoración de 30 años de ayuntamientos democráticos?
 
Por el Sr. Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que la pregunta va en la línea, de que el Sr. Alcalde, nos anunció, de la realización de un gran acto, para culminar la conmemoración de los treinta años de Ayuntamiento Democráticos. Nosotros entendíamos que ese gran acto, y no me refiero al acto en el que inauguró un monolito en la Plaza "Luchadores por la Libertad", y en virtud de varias reuniones mantenidas, y como así se hizo mención por el propio Alcalde, en el Pleno de 3 de Abril, se haría en el Centro Cultural de La Villa, donde se invitaría a aquellas personas que habían tenido la responsabilidad y el honor de representar a los ciudadanos, y se invitaría personalmente, a todos los concejales-as que ha habido durante estos treinta años. En la Comisión Informativa, por el Sr. Portavoz Socialista, se nos indicó que el acto ya se realizó, cual fue la inauguración del monolito, que fue un gran acto, donde hubo representación de concejales de otras legislaturas, y en donde se invitaron a los representantes provinciales de los sindicatos UGT y CCOO. El alcalde, cuando planteó esta propuesta en el pleno extraordinario, nos dijo que como en el salón plenario no había sitio suficiente, y que se iría a un foro de mayor capacidad, para darle un mayor reconocimiento que se merecen a estas personas que nos han representado.

Por la Sra. Concejal delegada de Comunicación, Doña María José de La Rosa Ramírez, expone que se hizo un gran acto, en relación a la nominación de la plaza, "Luchadores por la Libertad", y para nosotros, fue el gran acto que culminaba el programa conmemorativo de los treinta años de ayuntamientos democráticos. El acto, tuvo lugar el 12 de diciembre, y fué presidido por el Alcalde. Fue acompañado por el Sr. Alfonso Vidans, como Secretario General de CCOO de Sevilla, Don Antonio Galvano, como Secretario de Acción Institucional de UGT de Sevilla, y Don Rafael Cárdenas, como concejal delegado de la Memoria Histórica, así como muchos ciudadanos, entre los que se encontraban concejales que han estado aquí, durante estos treinta años, de ayuntamientos democráticos, y que fueron invitados personalmente. Fueron ciudadanos, que algo tuvieron que ver con nuestra democracia local. En este acto, también se colocó una corona de flores, a la vez que Antonio Iglesias, Presidente de la Asociación "Memoria, Libertad y Cultura democrática", recordó, a los luchadores de la libertad, que trabajaron para la democracia.

Para nosotros, esté fue un gran acto, pues tanto la inauguración de la Plaza, con la denominación de "Luchadores por la Libertad", como el monolito que se instaló en ella, servirá de recuerdo para las personas, que lucharon por las libertades y la democracia, y que siguen trabajando con su esfuerzo, para ello, y en beneficio de la colectividad. Con ello, dimos por cerrado la programación de los actos, organizados en el año 2009, en conmemoración de los treinta años de ayuntamientos democráticos.

No sabe, si Izquierda Unida, se queda de nuevo con las formas, y no con el fondo, pues este acto, tuvo un gran trasfondo político.

Por el Sr. Portavoz el Grupo Municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que nosotros hemos valorado aquel acto, como grande, pero lo que hemos planteado, es que teníamos entendido, y no se ha dicho que no, que se iba a hacer el otro acto, y que ustedes, valoraron, sin contar con los grupos de la oposición, no realizarlo, pese a que los actos programados, fueron consensuado con la oposición, y así se planteó en el pleno extraordinario. Volvemos a calificar de gran acto, la inauguración de la plaza, pero hemos echado en falta lo que ustedes plantearon. Ustedes lo habrán reconsiderado, pero en el subconsciente de nuestro grupo municipal, estaba en el compromiso de cerrar la programación, con el acto de reconocimiento a los concejales que han estado aquí, en estos treinta años de ayuntamientos democráticos, que como eran más de cien, se dijo que no cabían en el salón de Plenos, y se iba a buscar un lugar alternativo.

Por la Sra. Concejal delegada de Comunicación, Doña María José de La Rosa, expone que en todos los actos programados, a los dos grupos de la oposición, se le ha dado cabida, pues participaron en las charlas que se hicieron en los Institutos de Enseñanza Media, y en la que participaron 600 alumnos-as de nuestro municipio. En la revista municipal "Toma Nota", se hizo durante el año 2009, una dedicatoria a las distintas legislaturas de estos treinta años de Ayuntamientos democráticos.

El lugar es lo de menos, si un sitio cerrado o abierto, pero en la calle, tiene cabida todo el mundo, y pensamos que una Barriada emblemática, como es la de "La Paz", y que fue luchadora por la democracia era el mejor sitio, para conmemorar este acontecimiento de treinta años de ayuntamientos democráticos.
 
Por el Sr. Alcalde, expone que el grado de respaldo institucional, que se ha dado a los treinta años de ayuntamientos democráticos, hemos estado todos, a la altura de las circunstancias. Ha sido una celebración, que ha estado inmersa en un año como el 2009, que ha sido difícil y complicado, y con una agenda muy cargada, pero que se ha estado a la altura de las circunstancias. No sólo ha habido actos institucionales, como el Pleno del 3 de Abril, hemos sido capaces de llegar a muchos espacios, lo que había representado estos treinta años, de ayuntamientos democráticos. Cuando hicimos el balance, consideramos que todos los actos realizados, incluido en el reportaje permanente de nuestro periódico local, se han invitado a todos los cargos públicos y concejales, que han formado parte durante todos estos años, de esta institución. Cuando analizamos el acto a realizar en la Barriada de La Paz, donde estaba todos los concejales invitados, donde había confirmado su asistencia tanto el Secretario General de CCOO y UGT, en la que asistieron todos los integrantes de la asociación de Sevilla, "Memoria, Libertad y Cultura democrática", y que por la propia Barriada, obrera, y que tanto tuvo que ver con esos años, de la instauración de la democracia, y a la que asistieron muchos vecinos, era un acto que reunía, todo el contexto, para poner el toque final de esta programación.

De todas formas, nos queda por realizar un acto, y cuando tengamos avanzado un poco más, dentro de unos años, haremos un acto, en relación a la nominación de la calle "Tres de Abril, que fue aprobada por este plenario, pero que aún no se ha podido realizar el acto que se merece esta rotulación de la antigua calle "García Morato". Podemos, aprovechar la coyuntura de la próxima inauguración de la siguiente fase del Arroyo Almonazar", para dar cumplimiento a este asunto pendiente.

El acto de la inauguración de la Plaza y el Monolito, fue muy completo. He comprobado los actos organizados por otros municipios, y le puedo afirmar, que hemos estado a la altura de un tema tan importante, como esta conmemoración. Con la inauguración de aquella plaza, no solo conmemoramos los treinta años de ayuntamientos democráticos, sino que también reconocimos, a aquellas personas, que habían ayudados, a que conmemoramos estos treinta años de democracia local. Este acto, abarcaba a muchas más personas e instituciones sociales, que un mero acto de carácter institucional.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, formula la siguiente pregunta:

¿Qué servicios presta este ayuntamiento en la Urbanización Nueva Jarilla?

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que forma permanente ni reglada no presta ningún servicio, puesto que la Urbanización, no está recepcionada. Se estableció, hace años, una colaboración puntual, como es la recogida estival de los residuos sólidos urbanos. Se ha colaborado, con alguna petición de informe técnico, o algún servicio puntual.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que ha planteado esta cuestión escueta, porque nos esperábamos, que nos contestara que no se prestaba ningún servicio en la Urbanización, "Nueva Jarilla", porque no estaba recepcionada. Existe inquietud por varios vecinos de esta urbanización, porque ha hecho unos desembolsos económicos importantes, y pese a que no está recepcionada, pese al alto grado de urbanización que tiene, y que pagan IBI Urbana, demanda de este Ayuntamiento, la prestación de algunos servicios, y no de forma puntual. Esperan estos vecinos, que el Ayuntamiento, tenga determinados gestos con ellos. Ya se nos ha explicado, que cuando se implante el nuevo servicio del transporte urbano, pasará en verano, el autobús, por esa urbanización. Entendemos que de forma progresiva, el Ayuntamiento, debe prestar más servicio a estos vecinos.

Por el Sr. Concejal delegado de Urbanismo, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, explica que de la Asamblea de Propietarios del domingo, al que asistí, personalmente, ya entendía del motivo de su pregunta. No se presta ningún servicio. Tendremos todos los gestos, que necesite la Urbanización, como vecinos de nuestro municipio. El último gesto, ha sido la próxima construcción de una instalación deportiva, por importe de 240.000 €. Está habiendo dificultades, para terminar la obra de urbanización, los vecinos están preocupados y nerviosos, porque aquello, no tiene un punto final. Otro gesto, ha sido el convenio con el Colegio Oficial de Arquitectos, para que la legalización de las viviendas sea lo más económicamente posible. El equipo de gobierno, está a la entera disposición de los vecinos. Es verdad que se ha revisado el IBI, pues se redactado una nueva ponencia de valores, y se han revisado los valores catastrales. Esta zona, espera que va a ser recepcionada en breve, pero tenga en cuenta que el suelo, es urbano no consolidado, desde el año 2000, y a haber qué dice la norma tributaria, en esta materia. Vamos a seguir apoyando a los vecinos de esta Urbanización, vamos a intentar que las obras de urbanización, terminen próximamente y vamos a establecer un plan de colaboración, sin que se nos olvide que existía un convenio del año 1999, en donde se establecía, que debía constituirse una entidad de conservación.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, formula la siguiente pregunta:

¿Cúal es la fecha de comienzo del servicio en el apeadero del Cáñamo?

Por el Sr. Concejal delegado de Movilidad, Don José Manuel Romero Campos, expone que la previsión de finalización de las obras del nuevo Apeadero, será a final del año 2010, o primeros del año 2011.

Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez Galindo, explica, que han aparecido diversas informaciones, por el que los usuarios, se creen, que el día 12 de Junio, se va inaugurar esta nueva Estación. Nuestro objetivo, es que a través de este plenario, se dé la máxima difusión, de la fecha exacta de la puesta en servicio de esta nueva Estación. Se podía incluso dar esta noticia en la revista municipal, amén, de que los oyentes de la Emisora Municipal, se entenderán por esta retransmisión. Se pretende evitar confusiones a los ciudadanos, porque esa información, tiene fecha para la puesta en servicio de esta nueva Estación.

Por el Sr. Concejal delegado de Movilidad, Don José Manuel Romero Campos, expone que las obras de este equipamiento, están cogiendo ritmo, y recuperando el tiempo perdido de las lluvias, pero va a ser imposible, que terminen el próximo día 12 de Junio. Las previsiones, son que se terminen las obras, a final de año, para a continuación, entregarla a Cercanías de Renfe, que será la encargada de equiparla y ponerla en funcionamiento.

Y no habiendo más asuntos que tratar y siendo las diez horas y treinta minutos del día al principio indicado, el Sr. Presidente da por terminada la sesión de la que se extiende la presente acta que deberá firmar, conforme a lo establecido en el art. 110 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales de 20 de Noviembre de 1986, conmigo el Secretario, que certifico.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.