22/12/2010 PLENO EXTRAORDINARIO DE 22 DE DICIEMBRE DE 2010
CONTINUACIÓN (3)
En cuanto al tema de vivienda, le indica al Sr. Torres, que 451 viviendas, que son soluciones al problema de la vivienda en La Rinconada, en este legislatura, ya sea construida, entregada, o a disposición de los ciudadanos. Cien personas, en los próximos meses, van a tener la oportunidad de comprobar que su problema de vivienda, está absolutamente resuelto, y en un momento, en el que se planteó un programa electoral, de bonanza económica, y en la que la principal preocupación de los ciudadanos, en general, era la vivienda, porque no había la situación de desempleo, que hoy se vive. Sin embargo la encuesta, pone de manifiesto, que el principal problema, es el desempleo, el segundo, la crisis económica, la tercera preocupación, el mal clima político, y la vivienda, pasa a ocupar en sexto o séptimo lugar. Existe pues, el problema de financiación, tanto para nosotros, para poder acceder al crédito, para financiar la vivienda, y evitar que esa expectativa de inversión, se convierta en frustración, pero también existen problemas, para los beneficiarios de esas viviendas. Ahora mismo, con la situación económica existente y el desempleo, la mejor solución, es plantear la promoción de vivienda en alquiler, mediante la promoción de 70 viviendas de ese régimen en acceso Pago de Enmedio. Por eso, la Sociedad Municipal, va a centrar ahí, todo su esfuerzo. Comenzamos a generar empleo, con esa concentración de inversión, de más de dos millones de euros, en este ejercicio presupuestario 2011.
Le explica al Sr. Torres, respecto que nadie es responsable de la crisis económica, ni todo el mundo, tiene parte de su responsabilidad, ni los poderes públicos, ni el sector financiero, a nivel nacional o internacional. No se puede ver el sector financiero, aislado, pues se están tomando medidas globales, a nivel de la Unión Europea. Se está asistiendo a verdaderas barbaridades, en el sector financiero de otros países, sin embargo en el nuestro, según las pruebas de estrés que se publicaron hace unos meses, goza de una situación tranquila, para varios años, pero conlleva que deban adoptar medidas responsables, y en estos momentos para el sector financiero, el sector inmobiliario no es una prioridad. Ya no existe dependencia del sector de la construcción.
Respecto al remanente líquido de tesorería, cuando aprobamos la cuenta general, y disponemos de ese remanente, inmediatamente el grupo socialista, plantea una modificación presupuestaria y eso se hace necesario en estos momentos porque ese remanente de tesorería nos muestra la situación en la que se encuentra el Ayuntamiento, y no menospreciamos un ápice para atender, nuevas mejoras o proyectos, generalmente sociales, o generadores de empleo, que enriquecen el presupuesto. Siempre nos ajustamos a la realidad, cuando ya cerramos el ejercicio. Pero además, siempre contamos con su apoyo, en los tres expedientes de modificación presupuestaria que el grupo socialista ha planteado, argumentando el carácter social y generador de empleo, de las partidas que se modifican.
La administración Pública, está haciendo un esfuerzo adicional en nuestro municipio, lo hace el Ayuntamiento, con los veinticinco millones de inversión. Le pregunta si conoce cuánto asciende la inversión estatal, solo en el proyecto del arroyo Almonazar, en esta legislatura. La respuesta, es más de treinta millones de euros. Ustedes, no valoran ese esfuerzo adicional. La Junta de Andalucía también hace un esfuerzo, se está invirtiendo, entre otras cosas, con la construcción de dotaciones, generando empleo, y que parte de esa riqueza se quede en la localidad. En los últimos años la Sociedad Municipal, está asumiendo obras del ayuntamiento, mediante encomiendas de gestión, y que ese valor añadido generado por la construcción, se quede en la localidad.
En relación a las enmiendas del partido popular, el Sr. Alcalde, no ha reconocido que esté la parcela en venta, pues es consciente que ahora, es muy difícil que venga una oferta por la parcela, y ya se estudiaría. Ahora no es un proyecto prioritario ni necesario. Nos estamos planteando ahora, la venta de la misma. Con las enmiendas que han presentado, nos está indicando que estamos ante un buen presupuesto, que es social, y mejor que los que ustedes harían. Plantean una serie de enmiendas, un poco leve, y espera que le caiga la flor en las manos, buscando la rentabilidad política. No incorpora nada, para enriquecer el presupuesto para el año 2011 dejando que caiga la breva. No es la forma de realizar la oposición, con responsabilidad.
Proponemos 56 millones de euros en nuestro presupuestos, sin recortes sociales, donde las políticas sociales, representan un 56 por ciento del total del gasto, el otro componente del presupuesto, es la inversión, que va a generar empleo, desde el primer mes del año, y en la que la Sociedad Municipal, se le ha dado un papel importante, dinamizador de nuestro municipio, y en donde se contempla en momentos complicados, la construcción de 144 viviendas protegidas, y en la que la Sociedad, realizar un importante esfuerzo inversor como nunca, en dos ejercicios, en el proyecto más importante, que va a marcar nuestra política de vivienda, en los próximos dos años, en la que se ejecutaran 650 viviendas protegidas, en el Pago de Enmedio. No solamente tenemos que tener el ojo puesto, en la Sociedad Municipal, pues tenemos también otra empresa, denominada, Empresa Pública del Suelo de Andalucía, donde también va a poner en carga, los suelos para la construcción de viviendas protegidas. Hoy el Gobierno Socialista, un año más, solo le va a plantar cara a la crisis económica, con este proyecto de presupuesto, que tiene valor y bondades. Nuestro presupuesto no tiene más valor, por los posicionamientos de los grupos políticos de la oposición, pues el presupuesto tiene un valor en sí mismo, con un importante esfuerzo inversor, y con unas políticas sociales totalmente garantizadas. Es un presupuesto, que los ciudadanos de La Rinconada, lo van a encontrar a lo largo de todo el ejercicio presupuestario. Es un año complicado, pero ponemos toda la carne en el asador, pero nuevamente el grupo socialista solo.
Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Antonio Torres Carnerero, explica que cuando ustedes, nos traen la modificación presupuestaria, a finales del año, nosotros efectivamente se la aprobamos, pero no todas, pues no estamos de acuerdo, con la que afecta al gasto corriente. Y sabe que esas modificaciones presupuestarias que trae, ni en modo alguno, se aproxima, a los dos millones y medio de remanente. En cuanto a las inversiones, se puede ver la botella medio llena o media vacía, pues ustedes prevén 25 millones de euros de inversión, y lo que yo me limito a denunciar, es que estamos bajando las mismas, respecto al ejercicio anterior, en 9.5 millones de euros. En cuanto a las viviendas protegidas, no nos van a convencer, pues promovida, construida y entrega, 389 viviendas, y no 451 viviendas. Y esa es la realidad.
Por la Sra. Portavoz del grupo popular, Doña Virginia Pérez Galindo, expone que solo me referido en mi intervención, a las palabras que ha dicho el Sr. Alcalde. No entendemos que su presupuesto sea mejor, o que nuestro presupuesto, sea mejor que el suyo, pues si pensáramos que su presupuesto no es mejorable, no estaríamos aquí, le estaríamos votando que sí a su presupuesto. En cuanto al tema de la rentabilidad política, en la que dice que estamos esperando una flor o una breva, y al respecto le indica que la rentabilidad política, es lo que hicieron ustedes, en el año 2007, que en el mes de marzo, se gastaron 270.000 €, antes de unas elecciones, entre 3 o 4 días de fiestas. Eso si es buscar rentabilidad, el resto, son enmiendas que presenta nuestro grupo, a un presupuesto. Enmiendas que son responsables. Ustedes estarán también buscando su rentabilidad política.
Por la Sra. Concejal delegada de Hacienda, Doña Pilar García Extremera, le explica al Sr. Torres, que hemos resuelto, 451 problemas de viviendas, desde junio de 2007 hasta mayo de 2011. Tras un año de crisis más, llevamos tres, en su conjunto, 34 millones de euros, en el ejercicio 2010, no eran suficientes para ustedes de inversión, en este año de crisis, con reducción de ingresos, 25 millones de inversión, tampoco son suficientes. Pero tampoco plantea ninguna alternativa, Sr. Torres, solo plantea la política de los huevos duros más.
En cuanto al grupo popular, brevas, flores, votos, es lo que buscan. Pocos argumentos tiene el partido popular, si todavía está esperando o utilizando como argumento, cuestiones del año 2007 no tiene ningún argumento. Y estoy segura, que el presupuesto que harían ustedes, sería absolutamente diferente al que está planteando el partido socialista, así lo han demostrado en el debate general de los presupuestos generales del Estado, donde se querían cargar el Estado del Bienestar Social, que tanto no ha costado a los socialistas, mantenerlo. Y modelo y ejemplo de gestión, lo tiene en la comunidad autónoma y ayuntamiento de Madrid. Es una gestión, de larga trayectoria, en la que tienen un considerable endeudamiento.
Por el Sr. Alcalde, expone que como ocurre en todos los debates presupuestarios, siempre nos quedamos con un debate bis a bis con el grupo municipal de Izquierda Unida, pese a que tenemos con ello, más punto de encuentros que desacuerdos, por ser fuerzas de izquierdas, pero esto queda siempre en segundo término, en función de lo que se debate aquí, con ocasión de la aprobación de los presupuestos. Me hubiera gustado, que hubiéramos, contrapesado proyectos políticos, y no ha sido así. El Partido popular, se ha vuelto ir de rositas, pues apenas aporta propuestas, tanto del Sr. Rajoy en España, como de la Sra. Pérez en La Rinconada, aprovechando la coyuntura económica, que ha dejado desempleados, haber si se convierten en votos. Afortunadamente, tengo datos, que demuestran que la gente del municipio, van a reflexionar, y van a analizar lo que se ha hecho aquí, en estos cuatro años.
He manifestado, que estoy dispuesto a oír cosas respecto al solar de Chipiona, y usted dice, que el Alcalde, está encantado de vender, y lo que he dicho, que si viene una empresa, con una determinada oferta, vamos a escucharlo.
Los dos grupos de la oposición han planteado una serie de cuestiones, que quiere aclarar. Nada tiene que ver la inversión que va a ejecutar Ebro Puleva, en el Cáñamo IV, con la actual inversión que ha efectuado en la actual Fábrica, para realojar a la gente de la alcoholera, y que dentro de una semana será una realidad. Respecto al Sr. Torres, le explica que hasta ahí podía llegar, que trajésemos un proyecto del Plan 5000 o 8000, y ustedes votaran en contra. El Estado, pone a su disposición, 12 millones de euros, y no van a votar en contra, no tiene mérito votar a favor de esta medida. Por último, utiliza al Presidente, cuando existen proyectos del año 2006, que yo hice, siendo primer Teniente de Alcalde, como Delegado de Hacienda, y no utilizan al Presidente, para hacer recuento del número de viviendas, pues esas tres promociones de viviendas de la que usted habla, se han entregado en esta legislatura, pero se hicieron, ocupando la vicepresidenta ejecutiva de la Sociedad Municipal. La política de vivienda no entiende de etapa, ni de legislatura, pues esa política de vivienda, tiene que seguir.
Por último, le explica, que si vamos a ir al Cáñamo IV, pues se debe elaborar un Plan Parcial, un Proyecto de Reparcelación y un Proyecto de Urbanización, que nos va a llevar año y medio de tramitación, que lo vamos a hacer por medio propios, a través del departamento de proyectos y obras. La Sociedad, no va a poner 600.000 €, extra, van a salir del propio Soderin.
Se ha vuelto a intentar, se presentó el proyecto de presupuesto, el día 2 de Diciembre, han tenido veinte días para estudiarlo, el Viernes pasado, nos adelantaron las enmiendas, las hemos analizado el fin de semana, ayer fue un día de reuniones, y nuevamente, los puntos son distantes, porque ustedes no tienen cintura en la negociación de este tipo. Hay cuestiones sobre las que se podía llegar a un acuerdo, pero hay temas que son irrenunciables para nosotros pero también para ustedes, por lo tanto, nuevamente los quince concejales del grupo socialistas, volverán a sacar para adelante estos presupuestos.
El debate presupuestario ha sido adecuado, agradeciendo el tono utilizado, me alegro de que en estos cuatro años, se haya mantenido un debate profundo de proyectos e ideas, sin ningún tipo de connotación, más allá, de lo político. Ha sido un debate provechoso, y va a ser el último de la legislatura, en este ámbito.
Por el Sr. Portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Don José Guerra Moreno, expone que en relación a las propuestas que presenta el partido popular, vota en contra, la 1 y la 9, está de acuerdo con la 5 y la 6, y abstención en las demás. En cuanto a la propuesta del equipo de gobierno, para la aprobación de los presupuestos para 2011, vota en contra.
Por la Sra. Portavoz del Grupo Popular, Doña Virginia Pérez, expone que en relación a las enmiendas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida, vota a favor, la 11, 21, 26, 30, 35, 41, 50,51 54, 55, 56. El resto de las enmiendas, las vota en contra. Vota igualmente en contra la propuesta del equipo de gobierno para los presupuestos para 2011.
Por el Sr. Portavoz del grupo socialista, Don Cristóbal Blázquez Sánchez, expone que en relación a las enmiendas presentadas tanto por el grupo popular como de Izquierda Unida, las vota en contra. A favor la propuesta del equipo de gobierno, relativo al presupuesto para el ejercicio 2011.
Visto todo lo cual, el resultado de las votaciones de las enmiendas del grupo municipal de Izquierda Unida es el siguiente:
Enmiendas números 11, 21, 26, 30, 35, 41, 50, 51, 54,55 y 56:
Votos a favor: 6 ( 3 P.P y 3 I.U)
Votos en contra: 15 (15 PSOE)
El Resto de las Enmiendas presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida:
Votos a Favor: 3 ( 3 I.U).
Votos en Contra: 18 (15 PSOE y 43 I.U).
PRESUPUESTO 2011- PROPUESTAS DE IZQUIERDA UNIDA
Las enmiendas que el Grupo Municipal de Izquierda Unida presenta para el Proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de La Rinconada para el año 2011 tienen como principal objetivo aliviar las graves consecuencias que la dura crisis económica y los recortes sociales del gobierno del Estado han tenido para nuestros vecinos y vecinas. Para ello creemos que es necesario contribuir desde el Ayuntamiento a dinamizar y fomentar, dentro de las posibilidades del ámbito municipal, la actividad económica, con el fin de reducir el altísimo nivel de paro que hay en nuestro municipio. Es evidente que un presupuesto que presenta una disminución de casi 9.500.000 respecto al del año anterior no contribuye a ello, máxime si tenemos en cuenta que este descenso afecta prioritariamente al capítulo de Inversiones que se ve afectado en una bajada de casi el 27%. Para nuestro Grupo Municipal es inaceptable que las inversiones en el presente ejercicio disminuyan de una forma tan acentuada, con la consiguiente repercusión que tendrá en los índices de paro en nuestro municipio; no es la hora de políticas timoratas seguidoras de añejas recetas neoliberales, sino que es el momento que desde las administraciones públicas tiren del carro económico supliendo la disminución de la inversión privada.
Para nuestro Grupo Municipal es imprescindible incrementar este capítulo del Presupuesto del año 2011. Entre las medidas que hemos propuesto para el incremento de las inversiones, y por tanto de la actividad económica en nuestro municipio generadora de empleo, queremos destacar la construcción de viviendas de Protección Oficial y un Plan de Rehabilitación de Viviendas. Junto a la creación de empleo, ambas medidas contribuirán a paliar otro de los gravísimos problemas que padecemos los vecinos y vecinas de La Rinconada, especialmente los más jóvenes: la carencia de viviendas. Y para dar solución a muchos de nuestros vecinos demandantes de vivienda proponemos también un Plan de fomento de alquiler de viviendas y la Creación de un parque de viviendas destinadas a cubrir temporalmente emergencias sociales. Desde Izquierda Unida confiamos en que estas propuestas cuenten con el respaldo de la mayoría del plenario.
Otros dos pilares importantes que contribuirán a dinamizar la economía de nuestro municipio será la realización de políticas concretas que favorezcan al pequeño comercio de nuestra localidad y a las pequeñas y medianas empresas y un Plan de Adecentamiento y mantenimiento de nuestro entorno (parques, jardines, plazas…), que dé trabajo a un buen número de nuestros vecinos.
Como en ejercicios anteriores, algunas de nuestras propuestas irán encaminadas a dar transparencia a todas y cada una de las contrataciones que se hagan desde el Ayuntamiento. Por ello propondremos, entre otras medidas, la creación de una Comisión Local de Empleo con la participación de sindicatos y agentes sociales cuyo objetivo más inmediato sea la creación y control de una bolsa de trabajo que dé claridad y transparencia a la política de contrataciones.
Ante la difícil situación económica por la que estamos atravesando consideramos imprescindibles medidas que vayan más allá de la reducción salarial de los altos cargos que se hizo de forma paralela a la de los empleados públicos y funcionarios. Partimos del principio de que a mayores ingresos, mayor debe ser el esfuerzo. Por ello proponemos una bajada del salario del 5% de todos aquellos cargos públicos que ganen más de 2.500 euros mensuales. Otras de nuestras propuestas encaminadas a la reducción del gasto son la reducción e incluso supresión de un buen número de partidas que consideramos innecesarias (TOMA NOTA, GASTOS DE REPRESENTACIÓN, GASTOS DE PROTOCOLO…), la reducción del personal de confianza y el control del gasto corriente.
En cuanto al gasto social partimos de una premisa incuestionable: cuando mayores son las necesidades de nuestros vecinos y vecinas, mayor ha de ser el esfuerzo que se tiene que hacer desde las distintas administraciones. Por eso hemos elaborado una serie de propuestas como la Creación de un Plan de Choque contra la pobreza y la exclusión social, el aumento de la subvención a Cáritas, y un aumento de la cuantía de la partida de Ayuda de Emergencia a Mujeres
Otras de nuestras propuestas tendrán como fin la lucha contra la privatización y externalización de cargas de trabajo (ayuda a domicilio, limpieza y mantenimiento de piscinas, guardería-conserjería de piscinas…), asumiendo desde el Ayuntamiento el contrato de los trabajadores necesarios para la prestación de estos servicios, pero en unas condiciones laborales mucho mejores de las que actualmente padecen.
En definitiva, las enmiendas que hemos presentado desde Izquierda Unida están encaminadas a mejorar el actual Proyecto de Presupuestos en aquellos capítulos que de una forma más directa afectan al bienestar de nuestros vecinos, como son el empleo, la vivienda, las prestaciones sociales y la protección al pequeño comercio, medidas que en su conjunto no son otra cosa que un Plan de Choque que aminore los efectos que la crisis económica y los duros e injustos recortes sociales que desde el Gobierno de la nación se han llevado a cabo en los últimos tiempos.
BASES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
Propuesta 1: Enmienda a la base 25 "Retribuciones de altos cargos", apartado 2 "asistencia a órganos colegiados ". Planteamos la reducción de 120,20 euros a 100 euros.
Justificación: Aliviar la carga que esta partida supone para las arcas municipales garantizando, al mismo tiempo, una remuneración suficiente a los concejales y concejalas que asisten a estos órganos.
Propuesta 2: Enmienda a la base 25 "Retribuciones de altos cargos", apartados 3 y 4. Las indemnizaciones fijas a grupo políticos pasaran de 6,01 euros a 216 euros y las cantidades variables de 120,20 a 90 euros por concejal.
Justificación: Conseguir un reparto más equitativo del dinero destinado al funcionamiento de los Grupos Municipales.
Propuesta 3: Disminución del 5% de todos aquellos sueldos de los altos cargos que rebasen 2.500 euros
Justificación: Consideramos esta cuantía suficiente y en concordancia con los sueldos que rigen en el mercado laboral.
Propuesta 4: Los ingresos máximos de los altos cargos serán los estipulados arriba. Todos aquellos ingresos que obtengan como representantes de la Corporación en otros organismos o empresas pública serán detraídos de la asignación por parte de este Ayuntamiento.
Justificación: Limitar los sueldos de los altos cargos políticos, y dar un mensaje de austeridad a nuestros vecinos y vecinas, en consonancia con las dificultades económicas que la población está padeciendo en esta época de crisis
ALCALDÍA
Propuesta 5: Eliminación del gasto denominado "Atenciones protocolarias y representativas" de Órganos de Gobierno.
Cuantía: 13.500
Justificación: Desde este Grupo Municipal Apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios para destinarlos a otros fines de tipo social.
Propuesta 6: Las partidas denominadas "Atenciones benéficas y asistenciales" y "Otras transferencias" de Órganos de Gobiernos por cuantía de 31.500 euros pasarla al Área de Derechos Sociales.
Cuantía: 31.500
Justificación: Delegar las concesiones de prestaciones sociales a aquellos vecinos que lo necesiten en los técnicos del Área de Derechos Sociales.
Propuesta 7: Reducción de la partida Asistencia a Plenos y Comisiones de 100.000 euros a la cantidad que corresponda en consonancia con la propuesta de enmienda número 2, y como resultado de la reducción de los miembros de las distintas comisiones de 9 a 7 miembros:
Justificación: Reducción de gastos originados por los cargos públicos.
Cuantía: La que corresponda
Propuesta 8: Eliminación del gasto denominado "Estudios y trabajos técnicos", de Administración General.
Cuantía: 10.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento.
URBANISMO
Propuesta 9: Eliminación de la partida "Atenciones protocolarias y representativas" de Administración General
Cuantía: 3.000
Justificación: Desde este Grupo Municipal apostamos por la eliminación de gastos superfluos e innecesarios, como se demuestra por el hecho de que el año pasado no existía este gasto.
Propuesta 10: Programa Municipal de Rehabilitación Preferente de Viviendas:
Cuantía: 150.000
Justificación: Ampliar desde el Municipio el Programa de la Junta, abarcando nuevos demandantes y generar empleo en el municipio.
Propuesta 11: Estudio del número de viviendas desocupadas en nuestra población.
Cuantía: Sin coste económico por realizarse con medios propios
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro municipio.
Propuesta 12: Estudio del número de viviendas de nuestro municipio que actualmente son propiedad de las entidades financieras como consecuencia del desahucio de los anteriores propietarios.
Cuantía: La que corresponda
Justificación: Analizar la posibilidad de adquisición por parte de nuestro Ayuntamiento de dichas viviendas con el fin de crear un parque de viviendas en precario para aquellos vecinos que tienen necesidades urgentes de vivienda.
Propuesta 13: Plan de fomento de alquiler de viviendas.
Cuantía 100.000
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro municipio y complementar otras medidas de fomento del alquiler.
Propuesta 14: Eliminación del gasto "Estudios y trabajos técnicos".
Cuantía: 1.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento
Propuesta 15: Creación de un huerto ecológico en cada uno de los núcleos, destinado prioritariamente a los mayores de nuestro municipio.
Cuantía: 50.000
Justificación: Potenciar la concienciación ecológica en el municipio y el ocio creativo entre nuestros mayores.
Cuantía: La que corresponda
Justificación: Analizar la posibilidad de adquisición por parte de nuestro Ayuntamiento de dichas viviendas con el fin de crear un parque de viviendas en precario para aquellos vecinos que tienen necesidades urgentes de vivienda.
Propuesta 13: Plan de fomento de alquiler de viviendas.
Cuantía 100.000
Justificación: La necesidad de sacar al mercado de alquiler todas aquellas viviendas desocupadas de nuestro municipio y complementar otras medidas de fomento del alquiler.
Propuesta 14: Eliminación del gasto "Estudios y trabajos técnicos".
Cuantía: 1.000
Justificación: Consideramos innecesario dicho gasto y una externalización de cargas de trabajo que pueden hacerse desde nuestro Ayuntamiento
Propuesta 15: Creación de un huerto ecológico en cada uno de los núcleos, destinado prioritariamente a los mayores de nuestro municipio.
Cuantía: 50.000
Justificación: Potenciar la concienciación ecológica en el municipio y el ocio creativo entre nuestros mayores.
FOMENTO DEL EMPLEO
Propuesta 16: Aumento de la partida "Medidas Complementarias de apoyo al empleo" a 240.00 euros:
Cuantía: 30.356 euros
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
VIA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES Y SERVICIOS GENERALES
Propuesta 17: Aumento de la partida "Plan de Choque para el Empleo desde 214.973,36 a 300.000 euros
Cuantía: 85.026,64
Justificación: Es necesario incrementar las cuantías destinadas a la promoción de Empleo, con independencia de las nuevas partidas destinadas a este fin.
Propuesta 18: Eliminación de la partida Servicio guardería Parque Miguel de Mañara y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto
Cuantía: la que proceda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de un nuevo puesto de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 19: Eliminación de la partida Servicio Parque 8 de marzo y consiguiente traspaso de dicho Servicio al capítulo I de este presupuesto
Cuantía: la que proceda después de aplicar convenio con trabajadores.
Justificación. Creación de un nuevo puesto de trabajo y no externalización de cargas de trabajo.
Propuesta 20: Actuación de mejora y mantenimiento en las siguientes barriadas: Anunciación, Plaza de los Inventores, Edificio Siglo XXI, Las Golondrinas, Edificio Soderinsa…
Cuantía 60.000
Justificación: Equiparar las zonas comunes de estas barriadas degradadas a otras zonas mejor conservadas de nuestro municipio.