Deportes |
El San José se juega la vida en Isla Cristina, donde sólo le sirve ganar y esperar que no lo hagan el Alcalá o el Algabeño, en la última jornada del Play Out de División de Honor. El San José FS cierra la Segunda Fase de la competición frente al Inter Santarén, con la clasificación para Cuartos, la aspiración de llevarse la última plaza de ascenso a Segunda Andaluza y pendiente de su puesto final, que determinará su rival
La División de Honor Senior llega
al final, pero eso no significa que esté todo el pescado vendido. Significa que
espera una jornada de infarto tras la cual el San José obrará el milagro de la
permanencia o caerá al infierno de la Primera Andaluza. De los cuatro aspirantes
a las dos plazas de permanencia que quedan por asignar, los cañameros son
quienes peor lo tienen. Los de José González ‘Che’ tienen 38 puntos y visitan
el municipal de Isla Cristina, para enfrentarse al equipo onubense -que ganaba
en la primera vuelta a los azulinos (2-4)-. Su rival tiene los mismos puntos
que el San José por lo que, un hipotético empate, podría valer a los onubenses,
pero nunca a los cañameros, que además pierden en
goal average con Algabeño y Alcalá, los dos equipos a los que
pueden arrebatarles la plaza (ambos tienen 39 puntos). Por lo tanto, ante un
campo lleno y ante un adversario con la misma necesidad, los azulinos tendrían
que hacer la machada de ganar.
En el caso de que la primera
parte del milagro se cumpliera, aún necesitaría el San José que alguno de los
otros dos equipos no ganara. Ambos acaban la Liga lejos de su feudo, aunque sus
rivales, al contrario que el Isla Cristina, no tienen nada en juego. El
Algabeño juega en Huelva ante el Atlético Onubense, equipo ya salvado y que se
ha mostrado tremendamente irregular. Calidad para sacar algo ante los de Diego
Tristán la tienen, de sobra, pero son capaces de lo mejor y de lo peor, por lo
que el partido es una moneda al aire. Por su parte, el Alcalá acaba la campaña
en el campo de Poniente ante el Ciudad Jardín, que ganó en La Algaba (0-1) y empató
la semana pasada en el Felipe del Valle (1-1), aunque ya está matemáticamente
descendido. No obstante, es un equipo con limitaciones, pero tremendamente
honrado y orgulloso en el campo, lo que es positivo para el San José, aunque
tiene menos calidad que el cuadro panadero, por lo que resulta difícil hacer
una quiniela de lo que pasará.
Todos los partidos se juegan con
horario unificado, a las 12:00 horas del domingo. Al San José lo dirigirá un
cordobés, Luna Espejo, que ha dirigido ya en una ocasión a los cañameros esta
campaña. Fue en el Felipe del Valle, en la primera fase de la temporada, ante
el San Roque, un partido que acabó con empate a dos. Lo más importante, de cara
al colegiado, es que no se deje influir por la presión que habrá en las gradas
del estadio donde, evidentemente, los aficionados barrerán para casa. Así que,
el San José lo tiene tremendamente difícil. Si hubiera cuota de apuestas, hacerlo
por los cañameros, en caso de lograr el objetivo, te haría rico, pero, para
cerrar con un halo de esperanza, ese tipo de duelos son los que mejor se le han
dado a los azulinos en toda la campaña.
Por otro lado, cierra la temporada definitivamente el filial del Tres Calles, mientras que el San José FS cierra la segunda fase, antes de conocer rival en los Cuartos de Final de la última opción que les queda a los de Raúl Maldonado de alcanzar el ascenso a Segunda Andaluza. El partido se jugará en el pabellón Vistazul el domingo a las 10:00 horas ante el Inter Santarén, con el arbitraje de Elena Pedros y Gómez Rodríguez. Los cañameros tendrán un ojo en el duelo entre Forjaroda y Gines pues, ganando, serían segundos rebasando en la tabla a quien pierda de los dos. Incluso podría ser primero en caso de empate entre los otros dos contendientes, siempre que se impongan al colista de este grupo B.