Auspiciado por el Ayuntamiento de La Rinconada a través de su delegación de Cultura y la Fundación Cristina Heeren. En 2018 recibían la máxima distinción educativa de Andalucía: Premio Flamenco en el Aula 2018 que otorga la Junta de Andalucía
El Proyecto Flamenco del instituto Carmen Laffon llega a su séptima edición en la que ha formado a alrededor de 200 jóvenes en este arte Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Ana Ruibérriz, responsable del área de Música del instituto, afirma que “el alumnado que se acerca al flamenco es muy variado, desde los que lo descubren, hasta los que se enganchan y continúan su formación para hacerlo su profesión”.
Un proyecto que cuenta con el auspicio del Ayuntamiento de La Rinconada y de la Fundación Cristina Heeren, en el que el Consistorio es mecenas público, puente con otras instituciones para luchar porque el flamenco opte a la oficialidad en el sistema educativo.
Entre las novedades de este curso, que dará inicio en el mes de enero, está la formación de un equipo multidisciplinar de docentes que van a trabajar desde sus áreas de conocimiento la gran relevancia que tuvo la celebración, hace justo un siglo, del Concurso de Cante Jondo de Granada en el que participaron figuras como Lorca, Juan Ramón Jiménez, Falla, Turina, Zuloaga o Sánchez-Mejías, entre otros. Asimismo, desde el centro educativo expresan su deseo de que el próximo año puedan celebrar su ya tradicional Gala Flamenca.
También, el Centro Cultural Antonio Gala acoge en el mes de noviembre la exposición "Silencios a compás", inaugurada el curso pasado en el instituto, con reproducciones de cuadros y textos del siglo XIX y principios del XX, relacionados con el Flamenco, tanto de autores españoles como extranjeros.