Empleo |
La prevención de riesgos laborales y el estudio de los sectores productivos, con especial hincapié en el sector aeroespacial, agrario y logístico, base del acuerdo. Han rubricado el acuerdo el alcalde, Javier Fernández, el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu Ollero, y el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés Viera
El Ayuntamiento de La Rinconada ha renovado el acuerdo de colaboración con las organizaciones sindicales más representativas, CCOO y UGT, para reforzar la seguridad en los puestos de trabajo, así como ahondar en nuevos nichos de empleo en el municipio, aprovechando la gran experiencia de ambas organizaciones de trabajadores en el sector.
La firma ha contado con la presencia del alcalde, Javier Fernández, del secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu Ollero, y del secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés Viera. También han estado presentes la Primera Teniente de Alcalde, Raquel Vega. Igualmente, acompañaban los secretarios generales de CC.OO. y UGT de La Rinconada, Carmelo Acuña y Manuel Coronel (también concejal de Agroindustria), respectivamente.
Se trata de una alianza por el Empleo, financiada por el área en cuestión del Consistorio, que se renueva por sexto año, tras las valoraciones positivas de las ediciones anteriores.
Como ha señalado Raquel Vega, primera en tomar la palabra, “es un convenio clave en el marco del Pacto por el Empleo y la Empresa de La Rinconada para seguir trabajando por la mejora de las condiciones laborales en nuestro término municipal y, este año, de manera muy especial, junto a la prevención de riesgos laborales y la formación, la estrategia y las alianzas para que Aeropolis II, conjuntamente con los agentes sociales y económicos, con las empresas, sea una realidad, reivindicando su desarrollo a la Junta de Andalucía, teniendo en cuenta que estamos con un ecosistema empresarial único en España, generador de más de 5.000 empleos”.
En esa línea se ha manifestado el secretario general de CCOO de Sevilla que ha referido que “consolidamos un año más una cultura de diálogo social en la que el Ayuntamiento y las organizaciones sindicales compartimos parte de la planificación de lo que entendemos que es necesario para un municipio como este, que tiene sectores productivos muy diversos, desde el agrícola hasta el aeroespacial, y donde todos intentamos poner lo nuestro para que el municipio siga creciendo”. Carlos Aristu ha subrayado que “ponemos una atención especial en la salud laboral. La mayor parte de los accidentes son evitables y, en este sentido, nosotros creemos que es importante generar cultura preventiva para que la gente reciba formación e información para evitar los accidentes de trabajo, ser conocedores de las enfermedades de origen laboral y al final salvar vidas, que es un objetivo compartido”.
Por su parte, el secretario general de UGT Sevilla también ha resaltado la importancia de la seguridad laboral: “Hoy son 30 personas las que han muerto en Sevilla, estamos hablando de muertes que podrían haberse evitado formando adecuadamente, explicando a los trabajadores que no se puede uno permitir que un empresario lo meta en un trabajo donde él pueda perder su vida y, que también, a través de esa formación, el trabajo sea lo mejor posible y lo más llevadero. Hay muchas causas de siniestralidad y una de ellas es el estrés, donde vivimos, de dónde venimos, el transporte y también la forma de trabajo y la productividad”.
El último en tomar la palabra ha sido el alcalde que ha señalado que “este acuerdo no sólo es económico, sino también una declaración de intenciones. Estamos juntos compartiendo objetivos, compartiendo las debilidades que hoy por hoy tiene el sistema, pero también compartiendo las fortalezas. Vamos a trabajar conjuntamente en conceptos como la siniestralidad laboral, estamos muy preocupados y muy ocupados con este asunto, y de la mano de los sindicatos tenemos que profundizar en intentar acabar con esta lacra laboral que azota a la provincia de Sevilla. También vamos a trabajar en el desarrollo de La Rinconada desde el punto de vista de lo agroespacial. Esa bisagra perfecta que tenemos entre el agroalimentario y los sectores industriales que tanta riqueza están generando para el municipio y que trascienden a lo local”. Javier Fernández ha referido que “la labor sindical es fundamental y son más necesarios que nunca y ahí va a estar el Ayuntamiento”.