SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Cristina Hoyos cautiva al público rinconero

|

La sevillana vuelve a La Rinconada con `Romancero Gitano´, la tercera producción que realiza con el Ballet Flamenco de Andalucía tras `Yerma´ y `Viaje al Sur´

El granadino universal, Federico García Lorca escribió el `Romancero Gitano´, donde recoge una serie de romances que refieren hechos de la vida de la comunidad gitana y una vez más, la genial Cristina Hoyos se adentra en los versos lorquianos para presentar al público rinconero un magnífico espectáculo. La bailaora sevillana ya se había subido a las tablas de La Villa hace tan sólo unos meses con `Viaje al Sur´. De la experiencia cuenta que "los rinconeros que me encontré al final del espectáculo me comentaron lo mucho que les había gustado, que era muy completo y que los bailaores eran muy buenos". Y continúa, "la voz del público que es el que decide comprar la entrada para ver un trabajo que realizas es lo más gratificante para un artista".
Cristina Hoyos ha sido la artífice de llevar esta obra, llena de pasiones encontradas, ante los espectadores al encargarse de la dirección y la coreografía. Es un espectáculo que combina tradición y modernidad. "Sin olvidar la esencia del flamenco, es un montaje muy actual y de vanguardia", como comenta la bailaora. El comienzo plasma a la perfección las costumbres de la etnia: "llegamos un grupo de gitanos y nos reunimos como antiguamente debajo de una autopista como cualquier familia para contar los poemas, que son pequeñas historias", añade.
Romancero gitano cuenta con José Carlos Plaza como director escénico, con Pedro Sierra que ha compuesto la música del espectáculo y otro gran protagonista es el bailaor `El Junco´. "Gracias a ellos y a todo el equipo de bailaores y bailaoras salen cosas como ésta que son estupendas", apunta la bailaora. La sevillana sorprendió a los espectadores protagonizando el `Romance de la Pena Negra´, una muestra de técnica y saber flamenco. Ataviada con bata de cola y mantón de manila deleitó al público con un gran manejo de las castañuelas. En cuanto a su intervención la bailaora comenta que "como decía Lorca ésta es la pena más profunda. A mi me encanta desarrollar lo trágico porque es más pasional y desgarrador".
El montaje recorre el mítico poemario de Federico García Lorca con versos que millones de personas han recitado alguna vez, como Reyerta, Prendimiento de Antoñito el Camborio, Romance de la Guardia Civil española o el popular Verde que te quiero verde. "Son nueve poemas muy conocidos, con una música estupenda. José Carlos Plaza los escogió porque son los que mejor se adaptan al baile", argumenta Hoyos.
Aunque todavía no quiere hablar de retirada, la bailaora si pretende aparecer menos en escena y colaborar más detrás de los escenarios. "Voy a dejar de ser cabecera de cartel como en este programa donde no soy la protagonista, sino la directora. Porque como yo digo me voy a retirar despacito y a compás tal y como llegué" puntualiza la artista.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.