Los estudios del 104.7 de la frecuencia modulada fueron inaugurados el 31 de marzo de 2001 por el periodista Iñaki Gabilondo.
Radio Rinconada celebra hoy cinco años de emisiones desde los estudios de la plaza Maracena. El periodista Iñaki Gabilondo fue el encargado hace justamente un lustro de apadrinar la aventura profesional del 104.7, en una jornada recordada con "enorme ilusión" por la familia de colaboradores de la cadena rinconera.
Gabilondo quiso estar también con Radio Rinconada en el especial realizado hoy con motivo del quinto aniversario, un programa testigo de la evolución de la emisora y de su consolidación como medio de referencia para La Rinconada, la Vega y la Sevilla metropolitana.
"Una jornada especialmente emotiva que ha querido concregar también a las personas que a lo largo de estos años han puesto voz a nuestra radio", ha señalado la edil de Presidencia, Isabel Otero, que junto al alcalde, Enrique Abad, o el delegado de Comunicación en la época, Rafael Cárdenas, han compartido experiencias y anécdotas durante el especial.
Desde el 31 de marzo de 2001, Radio Rinconada ha crecido en audiencia y profesionalidad pero también en contenido, a través de una programación de producción propia que supera las cien horas semanales.
Tras la SER y 40
La variedad de espacios y el compromiso con La Rinconada son claves en "el extraordinario salto" que en estos años ha llevado a cabo el 104.7 de la frecuencia modulada, que en el ranking de preferencias locales se sitúa sólo detrás de dos baluartes de la radio nacional como son la SER y 40 Principales.
La encuesta, realizada por la prestigiosa empresa IMC, revela además, que en lo que a seguimiento y fidelidad se refiere, Radio Rinconada se sitúa en la localidad por delante de emisoras de indudable relieve como Canal Sur, Dial, Cope, Radiolé u Onda Cero.
Unos datos que justifican, por otra parte, que se haya multiplicado la confianza del tejido empresarial de La Rinconada, la comarca y Sevilla en la marca Radio Rinconada, que "se consolida plenamente también como escaparate publicitario al servicio de los empresarios que lo requieran", señala Otero.
Con todo, Radio Rinconada "no pierde su vocación pública", reforzada en una programación que crece en variedad de contenidos y que abarca desde la información, el entretenimiento, la música o el deporte, a la juventud, la cultura, el cine, el flamenco o el rock en estado puro.
Y desde luego, "una apuesta incansable por el día a día de La Rinconada y los grandes acontecimientos de la localidad", a través de una programación de especiales que crece, como Radio Rinconada, cada temporada, concluye Otero.