SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El Campamento Urbano, en pleno desarrollo

Juventud |

Este programa, que proporciona actividades de ocio saludable en periodo estival a los niños y niñas de la localidad, ha incorporado a su metodología de trabajo un procedimiento de actuación frente a las medidas de seguridad e higiene recomendadas a causa del Covid-19

El Campamento Urbano, que cada año pone en marcha el área de Juventud durante el mes de julio se encuentra desarrollándose en las instalaciones del CEIP Júpiter. En torno a 50 niños y niñas del municipio disfrutan del tiempo libre del verano con actividades de ocio saludable, juegos, talleres, ejercicios, gymkhanas, teatros, improvisaciones, todo con una metodología con carácter participativa, dinámica, activa, formativa y lúdica.

Este año, por la crisis sanitaria que vivimos, se ha incorporado al procedimiento medidas específicas de actuación frente a las medidas de seguridad e higiene recomendadas. Se toma la temperatura a todos los participantes a la entrada del recinto, que se hace de manera escalonada para evitar afluencia y cumplir con la distancia de seguridad. Los grupos se han visto reducidos, hacen dinámicas diseñadas para el menor contacto posible, utilizan materiales individuales, se incide en el lavado de manos y se desinfecta continuamente los espacios y objetos comunes. Además, cada mañana se refuerza con los pequeños las medidas a través de cartelería, recorrido de única dirección y un mural Covid-19.

“Este programa, necesario para la conciliación familiar, es el mejor contexto educativo para que nuestros niños y niñas puedan disfrutar de su periodo estival”, afirma Mercedes Bueno, delegada de Juventud, en su visita al campamento para conocer a los pequeños y el desarrollo de éste. “Con la crisis sanitaria no nos echamos atrás, sino que hemos trabajado y buscado la fórmula para seguir educando en diversión tomando todas las medidas oportunas”.

Las actividades para este Campamento Urbano se han programado por semanas y ejes temáticos. La primera semana han tratado las olimpiadas, realizando actividades deportivas e incluso celebrando unas mini olimpiadas, con recorrido de antorchas, encendido de llama, y diferentes competiciones. La siguiente semana se han familiarizado con las diferentes épocas de la historia, cómo cooperaban y negociaban entre distintos países lejanos y con distintos modos de vía, desde la prehistoria hasta la época actual, pasando por la era de los descubrimientos y lo que trajeron consigo. Otra de las temáticas, en la que se encuentran inmersos, es la movilidad sostenible y el medio ambiente. Realizan talleres al respecto, utilizan la bicicleta para ir al campamento, compiten en circuitos de scalextric y coches plasmacar e incluso cuentan con un Gran Premio de Fórmula 1 mini. Además, han disfrutado de diferentes salidas, todas ellas cumpliendo con la normativa de higiene y seguridad establecidas, a la piscina, al Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y parques.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.