Deportes |
El evento, organizado por la Fundación Andalucía Olímpica, se ha celebrado en el pabellón Agustín Andrade, donde el alcalde, Javier Fernández, tras la ceremonia inaugural, ha dado por comenzada la competición
La Rinconada era sido elegida sede de las Miniolimpiadas 2021, se celebran
en instalaciones del entorno del Estadio Olímpico, en Dos Hermanas, en Alcalá
de Guadaira y en el pabellón Agustín Andrade de La Rinconada, que ha acogido la
competición de baloncesto. En esta actividad, aplazada el año pasado por la
pandemia del Covid-19, participan 168 escolares y profesores, de 14 colegios de
toda Andalucía, los finalistas de las diferentes fases provinciales.
Los deportes incluidos en esta cuarta edición de las Miniolimpiadas 2021,
que están dirigidas a escolares andaluces de tercer ciclo de educación
primaria, serán, por orden cronológico, mini tenis; minibasket y lucha;
remoergómetro y boccia; y rugby tag y track'athlon, a cuyo término se producirá
la proclamación del equipo campeón y la entrega de medallas a los
participantes.
Estos torneos deportivos se llevarán a cabo en el Centro
Especializado de Remo y Piragüismo de la Cartuja, el Centro de Tecnificación de
Tenis Blas Infante y las Instalaciones Deportivas de la Cartuja, en Sevilla; en
el Pabellón Los Montecillos, de Dos Hermanas; en el Pabellón Agustín Andrade,
de La Rinconada; y en el Pabellón Plácido Fernández Viagas, de Alcalá de
Guadaíra. Asimismo, el alojamiento de los participantes tendrá lugar en la
remozada Residencia de Deportistas de la Cartuja y los controles para mantener
la actividad libre de Covid-19, en el Centro Andaluz de Medicina del Deporte.
En la ceremonia de apertura, ha estado presente el alcalde, Javier
Fernández, acompañado por el edil de Deportes, Rafael Fernández, María de Nova
Pozuelo, Directora General de Promoción del Deporte, Hábitos Saludables y Tejido
Deportivo de la Junta de Andalucía, Manuela Carretero, gestora de Comunicación
de Coca Cola, y Aníbal Méndez, delegado en Sevilla de la Federación Andaluza de
Baloncesto. Fernández, que ha dado por inaugurada la competición, se ha
dirigido a los jóvenes deportistas destacando que “a todos y todas nos gusta
ganar, pero el deporte y el espíritu Olímpico va mucho más allá y nutre de
valores que son más importantes, como la solidaridad, el compañerismo, el juego
en equipo y el afán de superación”.
Los colegios finalistas en las Miniolimpiadas 2021 son los siguientes: CEIP
Ciudad de Jerez (Jerez de la Frontera), CEIP La Dehesilla (Sanlúcar de
Barrameda), CEIP San Bernardo (San Roque) y CEIP Virgen del Sol (Tarifa), de
Cádiz; CEIP Dulce Nombre (Puente Genil) y CEIP Fray Albino (Algallarín), de
Córdoba; CEIP Elena Martín Vivaldi, de Granada; CEIP Al-Andalus (Huelva) y CEIP
Manuel Siurot (La Palma del Condado), de Huelva; CEIP José Yanguas Messía
(Escañuela), CEIP Manuel de la Chica (Mengíbar) y Colegio Santo Domingo Savio
(Úbeda), de Jaén; CEIP Profesor Tierno Galván (Rincón de la Victoria), de
Málaga; y CEIP San José de Calasanz (La Puebla de los Infantes), de Sevilla.
La selección de estos centros, a excepción de la del campeón de la anterior
edición de las Miniolimpiadas, el Manuel Siurot onubense, se ha establecido en
función de su desempeño en el programa matriz Olimpismo en la Escuela,
desarrollado por la Fundación Andalucía Olímpica durante el curso 2019-2020 y
que contó con una participación de 239 colegios y 56.535 escolares.
Como portadora de la bandera Olímpica en el inicio de la ceremonia inaugural, ha estado Marifi Monterrubio, la primera deportista Paralímpica de la historia en Andalucía, en la modalidad de natación.