Veinte personas han participado durante 300 horas en actuaciones combinadas de Información, Orientación y Asesoramiento, así como, una Acción Formativa de ‘Actividades Auxiliares de Comercio y Logística’ para luego incorporarse a prácticas en empresas, dentro de un sector de alta empleabilidad
La Sala Maga del Centro Cultural de La Villa acogió la entrega de certificados de una nueva edición del proyecto 'Acciones experimentales para el empleo'. El Ayuntamiento de La Rinconada, a través del área de Formación y Empleo, se adhería a una nueva edición del programa puesto en marcha por la Junta de Andalucía de Acciones Experimentales de Empleo. Una acción orientada a promover planes integrales para facilitar la inserción de las personas desempleadas en el mercado de trabajo.
La delegada de Formación y Empleo, Raquel Vega, acudía al acto de clausura y señalaba que éste es un programa que “promueve la inserción laboral con una fórmula mixta: información, orientación y asesoramiento. También se incluye una acción formativa, que ha estado centrada en actividades auxiliares de comercio y logística y que ha incluido prácticas en centros de trabajo. La Rinconada consigue con este proyecto una inserción que roza el 75 por ciento, aunque mantendrá un seguimiento sociolaboral de las 50 personas participantes en el objetivo de mejora de empleabilidad”. Vega felicitó a los participantes de esta edición de los que destacó que son “un grupo motivado, con ganas de crecer y que ha trabajado muy bien”.
Se han llevado a cabo desde el inicio del Programa y hasta final de agosto, 145 acciones de Orientación personalizadas y presenciales, manteniendo en todo momento el estándar de calidad exigido tanto por la Junta de Andalucía como por el propio Ayuntamiento.
La acción formativa ha consistido en tareas relacionadas con el almacén denominada ‘Actividades Auxiliares de Comercio y Logística’ con prácticas formativas en el centro de trabajo, y de la que se han beneficiado 20 usuarios. Ha sido desarrolla por la empresa local Academia Contreras en sus instalaciones del Cáñamo III, impartiendo allí toda la teoría además de la formación para la obtención de los carnets de manipulador de alimentos y de operador de carretilla elevadora. Posteriormente se han realizado 120 horas de prácticas formativas en empresas, muchas de ellas de la localidad, y obteniéndose en algunas de ellas la inserción del alumnado en las mismas.
Con esta formación tanto teórica como práctica, las empresas del sector pueden disponer de personal perfectamente formado, que se podría incorporar a trabajar de manera inmediata sin necesidad de pasar por largos procesos de adaptación al puesto, de hecho, algunas de estas empresas han sabido aprovechar el potencial de los participantes y les han ofrecido una relación laboral con ellos.
En este tiempo se ha insertado laboralmente a 37 personas, de los 50 participantes, con distintos tipos de contratos, y a las cuales se les realiza un seguimiento para que sus opciones de empleabilidad presentes y futuras sean lo suficientemente altas como para conseguir un empleo digno y duradero en el tiempo.
Para más información puede contactar con el Programa Acciones Experimentales en Avda. Vereda de Chapatales, 1, edif. Juan Pérez Mercader en San José de la Rinconada. Teléfono 673 396 525.