El cantaor se incorpora al cartel de los artistas participantes en el Festival Flamenco ‘Duende’, que organiza la Diputación de Sevilla a través de su Área de Cultura y Ciudadanía. Entradas a la venta a partir del 10 de noviembre. El 50% de los tiques se reservan para la venta online, a través de la plataforma www.giglon.com y se pondrán a partir de las 08.00 horas. El otro 50% de las entradas se reservan para venta física, que se realizará en el Centro Cultural de la Villa, en horario de 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 horas, hasta agotar localidades
El cantaor Miguel Poveda se incorpora al cartel de los artistas participantes en el Festival Flamenco ‘Duende’, que organiza la Diputación de Sevilla a través de su Área de Cultura y Ciudadanía, donde ofrecerá un Recital Flamenco que tendrá lugar el viernes 14, en el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada, a las 20:00 horas.
Las entradas para este espectáculo se ponen a la venta el próximo lunes 10. Como viene siendo habitual durante todo el festival, el 50% de los tiques se reservan para la venta online, a través de la plataforma www.giglon.com y se pondrán a partir de las 08:00 horas. El otro 50% de las entradas se reservan para venta física, que se realizará en el Centro Cultural de la Villa, en horario de 10:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00 horas, hasta agotar localidades.
En ‘Duende’, Miguel Poveda nos presenta un Recital de cante tradicional, con el que recorrerá algunos de los más representativos palos del flamenco, todo desde su arrolladora personalidad y rodeado de los músicos con los que lleva años emocionando al mundo.
En el repertorio no van a faltar las evocaciones a esos maestros que él ha interiorizado y hechos suyos desde el más absoluto respeto artístico. Un sonido muy fiel a la tradición, pero, a la vez, una forma muy particular, actual e interesante de reinterpretarlos, hasta convertirse en una interpretación única y personal.
Un Recital que es un viaje al pasado, pero con una mirada de presente y futuro. Le acompaña en dicho viaje el guitarrista Jesús Guerrero, la percusión de Paquito González y el compás de Carlos Grilo y el cantaor El Londro. El recital que Poveda nos propone tendrá una atmósfera evocadora y mágica como viene siendo en sus conciertos, haciendo así las delicias del aficionado más exigente, así como el más neófito.
Miguel Poveda (Barcelona, 1973) empezó a cantar con tan sólo 15 años y en 1993 inició su carrera profesional, consiguiendo ser galardonado con varios premios, como el Premio Lámpara Minera, uno de los más apreciados en el mundo del flamenco. En ocasiones, este artista ha ido más allá del flamenco tradicional, innovando en sus temas, algo que le ha supuesto alguna que otra crítica por parte de los más ortodoxos del género.
Miguel Poveda ha participado en numerosos festivales, tanto nacionales como internacionales, y ha colaborado con artistas de renombre como Enrique Morente, Paco de Lucía, Isabel Pantoja, Pasión Vega, Raphael, Alejandro Sanz y muchos otros más. También ha hecho sus pinitos en el cine. Destacan algunos de sus trabajos como 'Suena flamenco' (1998), 'Desglaç' (2005), 'Coplas del querer' (2009), 'Artesano' (2012) y 'Diálogos' (2013), entre otros.