SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/07/2010 PLENO ORDINARIO DEL 15 DE JULIO DE 2010

DÉCIMO.- PROPUESTA PARA LA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO ADMINISTRATIVO CON LA CONSEJERÍA DE SALUD, PARA LA MUTACIÓN DEMANIAL SUBJETIVA DE PARCELAS MUNICIPALES DE USO SANITARIO.-

Por el Sr. Secretario General, se da cuenta del dictamen favorable de la Comisión Informativa de Salud, por la que se propone la suscripción de convenios administrativos con la Consejería de Salud, para la mutación demanial subjetiva, de las parcelas de titularidad municipal ubicada en la urbanización "El Mirador", y en el núcleo de La Rinconada, para su destino a uso sanitario.

Por la Sra. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Doña Flora Rendón del Río, expone que la propuesta que se hace, consiste en la suscripción de convenios con la Consejería de Salud, para proceder a efectuar una mutación demanial sujetiva, de dos parcelas, una correspondiente al centro de salud ubicada en el Mirador, y la otra, en la parcela en donde se ubica el nuevo centro de salud de La Rinconada. En este punto, destacar la obligatoriedad y necesidad de realizar este trámite administrativo,. En segundo lugar, queremos hacer constar la dilación en el trámite de cesión de la parcela del Mirador, pues este centro de salud, lleva más de un año, en funcionamiento, y que pretende dar solución a esta cesión, y según explica el Sr. Secretario, de las tres vías legales para ceder el suelo, la más apropiada, es la vía de la mutación demanial subjetiva. En definitiva, se formula propuesta de suscripción de los oportunos convenios, que versará sobre estas cesiones de las dos parcelas que ocupan los dos centros salud. Nuestra voluntad, es que nos dé información sobre la suscripción de los dos convenios, cuando se produzca. En este sentido apoyamos esta propuesta.
Por la Sra. Concejal del grupo popular, Doña Antonia María Mestre Romero, expone que se trata de suscribir un convenio administrativo con la Consejería de Salud, para la cesión de los dos centros de salud tanto del Mirador como el de Rinconada, una vez que se han recepcionado y se han terminado los dos centros sanitarios. Esta cesión no altera la titularidad de los bienes, que serán de titularidad municipal, y que en cualquier momento, revertiría el uso de los mismos, cuando se dejase de destinar a la sanidad, no tenemos inconveniente en dar nuestro voto a favor.

Por la Sra. Concejal delegada de Salud, Doña Raquel Vega Coca, explica que se plantea esta fórmula más ágil, de cara a la recuperación del uso de ambos inmuebles, que ocupan los centros de salud del Mirador y de La Rinconada, si el día de mañana, tuvieran una finalidad distinta a la sanitaria. Se está pues, salvaguardando los intereses municipales, respecto a dos edificios de la que tenemos la titularidad. En relación, a la dilación de la cesión del centro de Salud del Mirador, es un cuestión puramente administrativa y formal, y que se aprovecha, con ocasión de la cesión del inmueble del otro centro de salud, y marcar con ello, la simbología de las dos infraestructuras sanitarias, y que van a mejorar sustancialmente en el contexto de esta legislatura, los servicios de la atención sanitaria hacia los ciudadanos de La Rinconada. Y se ha planteado, en el momento, en que así se ha solicitado, por parte, de la Delegación Provincial de la Consejería de Salud. Se ha escogido la vía más fácil, para la posterior tramitación administrativa, que pudiera ocurrir, en el futuro, para la posible recuperación de ambos inmuebles.
Esta legislatura, considero que ha sido estratégica, desde el punto de vista sanitario, con la puesta en valor, de dos nuevo centro de salud, que va a suponer una mejora importante, para los ciudadanos-as de La Rinconada, y en paralelo una inversión pública, que ha permito en esta coyuntura económica compleja, la generación de empleo y la dinamización económica. Por otra parte, informar que la puesta en marcha del nuevo centro de salud de La Rinconada, permitirá la liberación de la actual, del edificio, que ocupa del centro sanitario del núcleo de a Rinconada, para su remodelación, de cara a su nuevo uso de biblioteca municipal.

Seguidamente, se somete a votación, con la siguiente propuesta:
Votos a Favor: 20 (15 PSOE, 2 P.P y 3 I.U).
Visto que con fecha de 28 de julio de 2005, se suscribió convenio de cooperación entre el Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de La Rinconada de Sevilla para la construcción de Centros Sanitarios destinados a la protección de la salud en el ámbito territorial de La Rinconada, y en el que este Ayuntamiento asumía el compromiso de construir, sobre solar de su propiedad, un centro de salud de 1787 metros cuadrados en el núcleo de San José.

Visto que con fecha de 14 de Abril de 2008, se recepciona la obra de construcción del Centro de Salud en la Urbanización "El Mirador", que el Ayuntamiento de La Rinconada, construyó en una parcela de titularidad municipal calificada de uso dotación por el Plan Parcial ZR-1 y el vigente Plan General de La Rinconada.
Visto que con fecha de 5 de noviembre de 2008, se suscribió convenio de colaboración entre el Servicio Andaluz de Empleo y el Ayuntamiento de La Rinconada, para la construcción de un centro de salud en La Rinconada.
Que con fecha de 1 de Julio de 2010 se ha procedido a la recepción de la obra de construcción del Centro de Salud de La Rinconada, que ha sido construido por propia administración, a través de la empresa municipal, Soderin Veintuno, de Vivienda y Desarrollo Económico, conforme a convenio de encomienda.
Que por la Delegación Provincial de la Consejería de Salud, se va a poner en funcionamiento de inmediato esta segunda instalación y es necesario que se le ceda el uso de las citadas instalaciones sanitarias.
Que la disposición final primera de la Ley de Autonomía Local, Ley 5/2010, de 11 de Junio, regula la mutación demanial externa, en el que se establece que las entidades locales de Andalucía podrá afectar bienes y derechos demaniales de su patrimonio a la Comunidad Autónoma de Andalucía para destinarlo a un uso o servicio público de su competencia. Este supuesto de mutación no alterará la titularidad de los bienes ni su carácter demanial.
Visto todo lo cual, se acuerda por unanimidad de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:
Primero. Aprobar la afectación a la Comunidad Autónoma de Andalucía, Consejería de Salud, de dos parcelas en donde se ubica los centros de salud del "Mirador" en el núcleo de San José, y de La Rinconada, para su destino al servicio público de uso sanitario.
Segundo. Autorizar al Sr. Alcalde, para la suscripción de los correspondientes convenios administrativos de mutación demanial subjetiva externa, conforme a la ley de Autonomía Local, de las parcelas más arriba referenciadas.
Tercero. Dar cuenta de este acuerdo a la Delegación Provincial de la Consejería de Salud, para su debido conocimiento y efectos oportunos.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.