De forma excepcional, San José fue trasladado a la Hacienda Santa Cruz, conmemorando sus orígenes, donde se ofició la Función Solemne la mañana de su festividad y desde donde se inició la procesión, con un recorrido cambiado y ampliado
El pasado sábado, para celebrar la festividad de San José, el Patrón volvió a reencontrarse con los vecinos y vecinas de La Rinconada. Fue una jornada diferente y muy esperada por los rinconeros tras dos años de ausencia a causa de la pandemia.
Para esta ocasión especial, San José, volvió a sus orígenes, al lugar donde recibió culto antes de la construcción de la parroquia, a la Hacienda Santa Cruz. A las 11 de la mañana, el Patrón salía de la Iglesia que lleva su mismo nombre rumbo a los jardines del antiguo cortijo, donde a las 12:30 horas se ofició la Función Solemne en su honor y donde quedó en veneración para recibir la visita de sus fieles.
Fue por la tarde, en torno a las 17 horas, cuando la Hermandad Cristo del Perdón volvió a poner al Patrón en marcha para su procesión por las calles de la localidad, con un recorrido nuevo y ampliado que lo acercó a muchos más vecinos y que lo tuvo en hombros hasta la madrugada. Como novedad, San José partió desde la Hacienda, acompañado por un gran cortejo en el que había numerosos niños y niñas, así como las autoridades municipales y los Hermanos Mayores de cada una de las Hermandades del Municipio. El coro de la Escuela de Música Cristo del Perdón intervino en su salida, mientras que la Banda Municipal lo acompañó en el recorrido.
El Patrón quedaba iluminado a su paso con diferentes pórticos y arcos de luces, alabado con diferentes banderolas y gallardetes y arropado por el calor de los rinconeros, que esperaban con ganas la celebración de la festividad con San José de nuevo procesionando.
“El Ayuntamiento ha querido contribuir a que San José brille en este día tan especial e histórico. Hemos instalado más iluminación que nunca, pórticos y arcos de luces, para celebrar esta esperada procesión”, afirma el delegado de Fiestas Mayores, Rafael Reyes. “Emoción al conmemorar los orígenes a la devoción de San José y de recuperar estas fiestas que tanto hemos echado de menos”.
Previamente, los días 16, 17 y 18 de marzo se celebró en Solemne Triduo en la Iglesia San José en adoración al Patrón.