Juventud |
Por el Día Mundial contra la Discriminación Racial ha realizado diferentes acciones que pretenden promover en los adolescentes valores como el respeto a la diferencia, la solidaridad y la igualdad, así como sensibilizar sobre el acoso en internet a la población inmigrante
El área de Juventud del Ayuntamiento de La Rinconada vuelve a poner en marcha una campaña contra el racismo y la xenofobia, en el marco del Día Mundial contra la Discriminación Racial.
El objetivo es informar y sensibilizar acerca de las causas y consecuencias de la inmigración, entender la cultura para comprender el proceso de interculturalidad y su valor como base de una sociedad fraternal y equitativa.
La delegada de Juventud, Mercedes Bueno, introduce esta campaña como “vía para concienciar entre los jóvenes de las actitudes y expresiones de intolerancia que nos rodea para así avanzar hacia una sociedad libre de actitudes racistas”.
La campaña va destinada especialmente a los jóvenes y estudiantes de los diferentes IES de La Rinconada, y a la población en general. Con diferentes acciones se pretende promover en los adolescentes valores como el respeto a la diferencia, la solidaridad y la igualdad, sensibilizar sobre el acoso en internet a la población inmigrante, visualizar y reflexionar sobre conceptos negativos como la discriminación, el racismo y la xenofobia.
Así, la iniciativa incluye una campaña ‘stop racismo’ en las redes sociales del área, donde además de cartelería contra la discriminación se ha publicado un video testimonial de un joven inmigrante, Konne, natal de Costa de Marfil, que cuenta en primera persona su experiencia, la llegada a España en patera desde Tánger hasta Tarifa. Además, al recreo del IES Miguel de Mañara y San José se ha llevado el juego ‘Pasapalabra: Stop Racismo’ para trabajar definiciones y conceptos sobre discriminación, igualdad y derechos humanos.
De manera complementaria, en los IES Antonio de Ulloa, San José, Carmen Laffón y en el Colegio San José, en los primeros cursos de la ESO, a través del programa de Ciudadanía y Fomento de la Convivencia en las aulas, se ha trabajado en un taller sobre prevención del odio.