El alcalde, Javier Fernández, estuvo presente en la Hacienda Guzmán y aprovechó para hablar con la presidenta de temas que afectan a la localidad
La Fundación Guillén, ubicada en la Hacienda Guzmán, situada en La Rinconada, sirvió de escenario para una reunión de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, con los productores de agricultura ecológica de la Comunidad, en la que también estuvo presente el alcalde, Javier Fernández, que aprovechó el encuentro para tratar con la presidenta diversos temas que afectan a la localidad por los que Díaz mostró un gran interés.
Antes del encuentro, el propietario de la Hacienda, que da nombre a la Fundación, recibió a Díaz y Fernández, y les sirvió de guía por las distintas dependencias del recinto, en el que pudieron comprobar el proceso de producción del aceite de oliva.
Ya en el encuentro, la presidenta resaltó la importancia de la agricultura y la ganadería ecológica, que definió como un sector "estratégico", por lo que asegura que es necesario poner en marcha una nueva estrategia para incentivar el consumo de productos andaluces. Además, apostó por "rejuvenecer el campo" andaluz evitando la "brecha salarial entre la renta agraria y la renta urbana" y "fomentando oficios que son importantes para ese relevo generacional" dentro de la futura normativa sobre formación en Andalucía. En ese sentido, abogó por la necesidad de "conseguir precios justos" y "acortar la cadena del consumo", evitando "intermediarios que elevan los costes" como factores que incidirán en el rejuvenecimiento.
Díaz abundó además durante la reunión en la estrategia de comercialización para incentivar el consumo de productos andaluces, pidiendo que participen, junto al Gobierno, agricultores, ganaderos y las grandes como las medianas superficies de venta finalista: "Es el momento porque el mercado tiene demanda y debemos poner en valor esos productos".
Presencia de empresarios
En la Hacienda Guzmán se dieron cita también algunos de los productores de agricultura ecológica más destacados de Andalucía, entre ellos el propio empresario aceitero Juan Ramón Guillén, presidente del Grupo Acesur y anfitrión del encuentro, o el presidente de Ecovalia, Francisco Casero.
Todos destacaron la importancia de la producción ecológica, el liderazgo de Andalucía en ese sentido tanto en España como en Europa, y la necesidad de incentivar el consumo de los productos andaluces, aplicando criterios de sostenibilidad y proximidad.
Gestión de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir
Por otro lado, durante su intervención, la presidenta de la Junta aludió a las competencias sobre el Guadalquivir, sobre lo que dejó claro que no va a entrar en "un conflicto gratuito" por las competencias del río pero "queremos igual que tiene la Cornisa Cantábrica como tiene País Vasco para poder compensar sobre el agua, queremos que lo tenga Andalucía". En ese sentido, ha anunciado que la Junta "tendrá la misma actitud que con Aznalcóllar, no peleará por el fuero sino por la competencia que vaya en beneficio de los andaluces". Asimismo, ha asegurado que este mismo hablará con el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, para "intentar llegar a acuerdo por el que se diferencie su política de energías renovables para que no perjudique a la realidad del olivar”.