Finalizan las obras para la eliminación de la rotonda y se recuperan los dos carriles en cada dirección en el acceso a la A-8004, paso previo al arranque de las actuaciones, que salvará a distinto nivel el desarrollo urbanístico situado entre los dos núcleos de población, con una previsión de inversión de 23,4 millones de euros
La incorporación de la Autovía de
Acceso Norte hacia la carretera A-8004 en dirección a San José se ha abierto al
tráfico en un acto que culmina la eliminación de la rotonda que, en los últimos
meses, ha obligado a utilizar distintos itinerarios alternativos para acceder a
La Rinconada y San José.
La ejecución del nuevo enlace,
una actuación cofinanciada con Fondos Feder de la Unión Europea, ha requerido
una inversión de 1,9 millones de euros. Los trabajos han consistido en eliminar
la glorieta construida durante la ejecución de las obras del tramo 1 del Acceso
Norte a Sevilla y que se ha mantenido como conexión provisional entre los dos
tramos. La configuración de este nuevo enlace en la intersección del acceso
norte con la A-8004 resuelve, igualmente, las salidas desde la autovía hacia
los municipios de la zona norte del área metropolitana de Sevilla. La
remodelación de esta intersección mejora la accesibilidad de las poblaciones,
tanto a la autovía de Acceso Norte a Sevilla, como a la futura SE-40. Además,
se aumenta considerablemente la seguridad en el tronco de la autovía, al
eliminar la glorieta existente y construir dos carriles nuevos de entrada y
salida de la autovía.
Estas
actuaciones constituyen el paso previo a la construcción del Viaducto que
atravesará Pago de Enmedio y mejorará ostensiblemente las comunicaciones de La
Rinconada y de toda la entrada a la Sierra Norte.
En el
acto de apertura, ha estado presente el alcalde de La Rinconada, acompañado por
un nutrido grupo de concejales y concejales, encabezados por el edil de
Ordenación del territorio y Nuevos Desarrollos Empresariales, Francisco Manuel
Díez. Por su parte, desde la Consejería de Fomento, Infraestructuras y
Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, han estado presentes la
consejera, Marifrán Carazo, y el viceconsejero, Jaime Raynaud, entre distintos
cargos institucionales.
El
primer edil rinconero ha declarado que “La
Rinconada cuenta con un plan integral para su desarrollo y los terrenos de La
Unión juegan un papel relevante dentro del mismo, porque multiplican las posibilidades
del municipio, tienen un desarrollo de las comunicaciones que lo convertirán en
un entorno privilegiado y va a contar con una serie de servicios públicos que
garantizarán la calidad de vida, una de nuestras señas de identidad como
municipio”. En este sentido, el primer edil ha destacado que “seguimos
encajando piezas de un puzzle que será un impulso muy importante para las
comunicaciones del municipio y para ahondar en que La Rinconada sea un
excelente lugar para vivir y para invertir”.
Por su
parte, la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio,
se ha referido a la “colaboración entre administraciones” y ha anunciado que
“la eliminación de la rotonda era necesaria para empezar la construcción del
Viaducto, que actualmente está en licitación, con 22 ofertas presentadas, y que
próximamente será adjudicada”.
Viaducto de Pago de En medio
Este nuevo enlace abierto ahora al tráfico se ha concebido como la
primera fase del tercer tramo de la autovía del Acceso Norte a Sevilla. La
segunda fase es la construcción del Viaducto por Pago de Enmedio, que es la
zona de desarrollo urbano proyectada para la integración de los núcleos de
población de La Rinconada y San José de la Rinconada. Este paso dará
continuidad al vial metropolitano y resolverá todos los movimientos de tráfico
entre La Rinconada y San José de la Rinconada, al tiempo que resuelve las
necesidades locales del desarrollo urbano que se viene dando entre ambas
poblaciones sevillanas.
El tramo afectado por la
construcción del nuevo viaducto, actuación cofinanciada con fondos FEDER,
cuenta con una longitud de 854 metros. El proyecto contempla un viaducto de 590
metros de longitud sobre los suelos de Pago de Enmedio, un terraplén intermedio
y un segundo viaducto de 178 metros de longitud para salvar la glorieta del
enlace norte con la vía autonómica que une La Rinconada con la estación de San
José (carretera A-8001). El nuevo viaducto resolverá además los problemas de
accesibilidad de estas dos poblaciones con la capital hispalense, ya que enlaza
con las dos glorietas existentes en Pago de Enmedio, incluyendo nuevos ramales
de conexión del viario local con el tronco principal.
El viaducto permitirá continuar la actuación del vial metropolitano de Acceso Norte a Sevilla, configurándose así en un eje de ocho kilómetros de entrada fluida a la capital hispalense desde las localidades de Brenes, La Rinconada, La Algaba y Alcalá del Río, lo que beneficiará a más de 100.000 habitantes. La inversión ejecutada en los dos primeros tramos del Acceso Norte a Sevilla ascendió a 50 millones de euros, importe al que habrá que sumar la inversión efectuada en el nuevo enlace de intersección con la A-8004, abierto hoy al tráfico, así como el presupuesto ejecución del Viaducto del Pago de Enmedio, lo que arroja una inversión total de 75 millones de euros en este vial metropolitano.