SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

El gran derbi: ¿cómo se vive?

Deportes |

Rinconada y San José disputan el derbi y se espera un ambiente de lujo en las gradas, donde los aficionados de uno y otro equipo tratarán de llevar en volandas a sus jugadores a la victoria Peña y Álvaro Madroñal, que han vestido ambas camisetas, analizan cómo esperan el partido y que deparan para ambos equipos en la presente temporada

El domingo, a las 12:00 horas, se jugará de nuevo un derbi entre el Rinconada y el San José en partido oficial, cuyo último antecedente se remonta a la campaña 2005-2006.

De cara al encuentro, los aficionados de ambos equipos afinan sus gargantas para llevar a los suyos en volandas a la victoria. Desde larinconada.es hemos querido hablar con dos ex jugadores que han lucido ambas camisetas: Francisco Berenguer, ‘Peña’, y Álvaro Pérez Madroñal.

‘Peña’ comenzó a jugar al fútbol en los infantiles del Rinconada, aunque luego desarrolló casi toda su carrera deportiva en el San José, si bien es cierto que, durante dos temporadas, defendió la meta del Ramos Yerga en categoría Senior (Además de una campaña en Villaverde y otra en San Juan). Peña no esconde que va con el San José, aunque, tras el partido, “le desea todo lo mejor al Rinconada”. Para él, el choque se presenta “muy igualado”, aunque ve al San José “un pelín por encima”. Respecto a los antecedentes, se refiere al Trofeo Radio Rinconada, donde dice que “fue un partido de empate, donde lo más justo hubiese sido llegar a los penalties”. A ese respecto, añade que “me gustó mucho la propuesta del Rinconada, su idea de fútbol”. De hecho, segura, “Nando tiene un brillante futuro en el mundo del fútbol por su idea de juego y su capacidad para sacar rendimiento al equipo”.

Por otro lado, respecto a jugadores determinantes, habla de Mimi en el Rinconada, “que tiene experiencia y se crece en este tipo de partidos”, a la vez que habla de Juanma y Rupe, además de Abel Pando, “un futbolista que me encanta”. En el San José, se refiere a Enrique y Guti, “que están espectaculares”, donde también nombra a Manu Gallardo, Pablo Valle, Alemán, David Alfonso y Jorge Guerra. En cuanto al técnico azulino, refiere que “Chico es un enfermo del fútbol, en cuanto a análisis y trabajo: también tiene un gran futuro”.

Para la temporada, cree que los dos pelearán por ascender en la segunda fase, aunque cree que el Rinconada no estará en los Play Off finales. “Ojalá me equivoque y la final la disputen los dos para que uno ascienda, pero veo con más opciones de ascenso al San José”.

Por su parte, Álvaro Madroñal, empezó en los Cadetes del Rinconada, desde donde debutó con el primer equipo. Luego, ha alternado ambos clubes en diferentes etapas, lo que hace que apoye a los dos por igual: “Tengo el corazón dividido”. Piensa que los dos llegan en un muy buen momento y augura un partido igualado que se decidirá por pequeños detalles. “Creo que la plantilla del San José es superior, pero el Rinconada juega en su campo, lo que equilibra las fuerzas”. Respecto a los jugadores determinantes, ve también a Mimi, por su experiencia y la motivación que va a tener en el partido; y a Alemán, en el San José, cuya personalidad le va a dar mucho al San José.

De cara a la temporada, destaca que el San José tiene más opciones de subir, porque es un equipo más completo y que se ha creado con ese objetivo desde el inicio, aunque asegura que el Rinconada puede ser la revelación y la sorpresa agradable de la Primera Andaluza.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.