SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

Llegó el Graveras Folk & Rock para vibrar con un festival único

Cultura y patrimonio |

El parque de Las Graveras acogió este evento que volvió a reunir en torno a la música a un público entregado con Vándalus, Quentin Gas, Rubén Díez Trío y Vita Vinum en acústico

Creciendo en cada edición, el Graveras Folk & Rock volvió a demostrar que la apuesta de La Rinconada por la música está fuerte y que, tras estos dos años de restricciones por la pandemia, el público tenía ganas de volver a disfrutar de este evento musical. El área de Cultura apuesta por un modelo de festival que aporta algo distinto y que permite ver otras propuestas musicales, a diferencia de la mayor parte de los festivales que siguen el mismo patrón.

El parque de Las Graveras, que da nombre a este festival, acogió este evento musical, al calor de la noche, bajo las estrellas y con un lago artificial, un entorno único en el que disfrutar de buena música.

Vita Vinum en acústico abría el festival con su espectáculo Virelay basado en las Cantigas, la gran colección de cantos a la Virgen María recopilados por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. Un espectáculo que respeta las melodías y textos originales y que adapta a instrumentos eléctricos de una banda de Folk, Jazz, Swing, Rock, Metal. 

Le siguió Rubén Díez Trío con un repertorio basado en las músicas tradicionales de ambas orillas del arco Atlántico y los países de influencia celta. Así los músicos fueron desgranando piezas originarias del Québec canadiense, Irlanda, Escocia, Bretaña francesa y Galicia.

Original y único, Quentin Gas fusionó flamenco y rock psicodélico. Con su álbum ‘Nada ni nadie’, rompe con su imaginario sónico flamenco para atreverse con un new soul de sintetizadores y bases electrónicas.

Para finalizar Vándalus puso sobre el escenario rock andaluz para retomar la senda de las grandes bandas del género en las décadas de los 70 y 80 del pasado siglo, con un enfoque actual. El público bailó con su rock progresivo al heavy metal, pasando por el hard rock, rock urbano, la psicodelia.

Como señala la delegada de Cultura, Raquel Vega, “estamos en un marco incomparable para un Festival que año a año va creciendo. Satisfechos desde el área de Cultura de la multitudinaria acogida de esta edición y especialmente agradecidos a los grupos participantes por su innovación, fusión y originalidad musical. Vamos a seguir trabajando para que este festival sea referencia más allá de la provincia, consolidándolo y creciendo cada año”.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.