Deportes |
La 38ª edición cambia la ubicación, pero no la filosofía de un evento que volvió a reunir a familias enteras en torno al deporte, el medio ambiente, la movilidad sostenible y el ocio
El tradicional Día de la Bicicleta, una de las fiestas deportivas más longevas de la localidad, cumplía 38 años, una longevidad que hacía que, muchos de los que participaron en el mismo, no habían nacido el año de su primera edición, lo que habla a las claras de la historia y la consolidación de la prueba. Después de una evolución que pasó de una prueba competitiva en sus inicios a un paseo familiar e intergeneracional, como es en la actualidad, hoy día sigue siendo una actividad que gusta a la población y que permite a los vecinos y vecinas disfrutar del deporte, el medio ambiente, el ocio, la convivencia y la movilidad sostenible. Una serpiente multicolor que, cada año, inunda las calles del municipio y dibuja un recorrido por algunas de las calles más representativas de la localidad. Una cita ineludible de la ciudadanía, que siente el evento como propio y que cada año sale a la calle.
En esta ocasión han sido más de 2.000 personas las que salieron a la calle con su bicicleta, desde abuelos a nietos. Parejas, padres, madres e hijos, grupos de amigos, compañeros de trabajo o vecinos en general para vivir un recorrido único, que este año estrenaba centro neurálgico en el recinto multifuncional ‘El Abrazo’, punto final de la prueba y lugar en el que se pudo disfrutar de un refrigerio y se sortearon numerosos regalos entre los participantes, en un ambiente festivo y que transmitía los valores más positivos que emanan del deporte.
El alcalde, Javier Fernández, acompañado por un nutrido grupo de concejales y concejalas de Ayuntamiento, entre los que se encontraba el responsable municipal de Deportes, Rafael Fernández, estuvieron en la prueba y participaron en la entrega de premios a los agraciados en los sorteos.
Tras los sorteos –se entregaron bicicletas, kit ciclistas, cheques regalos, bonos multiaventura y hasta una estancia en un spa, muchos optaron por quedarse en el parque, otros volvieron a sus domicilios en San José y los participantes del núcleo de La Rinconada regresaron a casa escoltados por un dispositivo en el que se volvió a poner de manifiesto la importancia de la Policía Local y Protección Civil, del mismo modo que la coordinación de los diferentes clubes ciclistas de la localidad, para el seguro y correcto desarrollo de la prueba.