La Asociación de Familiares de Ayuda al Discapacitado de La Rinconada recibe dos subvenciones del Consistorio para garantizar el transporte de los usuarios y usuarias y para que lleve a cabo sus talleres. En la última legislatura, las ayudas han aumentado un 30%
El Ayuntamiento de La Rinconada ha vuelto a renovar, como hace cada año, la subvención que otorga a la Asociación de Familiares de Ayuda al Discapacitado de La Rinconada, Afadi, que le permite ejecutar y desarrollar sus programas y acciones en materia de bienestar social. La firma del convenio ha tenido lugar en Ayuntamiento de La Rinconada y ha contado con la presencia del alcalde, Javier Fernández; la delegada de Bienestar Social, Mercedes Bueno; la vicepresidenta del colectivo, Antonio Ruz Manrufo; la secretaria de la asociación, Francisca Rubio Panadero, y el vocal Celestino Valdellos Lozano.
Así, Afadi, ha suscrito un primer convenio de colaboración de 65.000 euros para garantizar con carácter general la financiación necesaria de los gastos de transporte de los asociados a colegios, centros hospitalarios, asistenciales y de atención específica entre otros, y con carácter particular el traslado de los mismos a los centros asistenciales gestionados por la Fundación Pública Patronato Municipal de Personas con Discapacidad. Por otro lado, los 5.000 euros restantes, de un segundo convenio para la realización del programa denominado “Proyecto Talleres Afadi” dirigido a un máximo de 80 alumnos y alumnas con diversidad funcional de la asociación. Los talleres del programa son: Programas Ocupacionales que engloba Aula Abierta, Adelante y Avanza; Taller de ocio y tiempo libre; Programa de verano u navidad; Servicios auxiliares de fisioterapia, refuerzo pedagógico, del desarrollo y habilidades personales; Taller de manualidades.
Para ambos convenios, el Patronato Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de La Rinconada, tiene consignado en su presupuesto estas cantidades.
Como ha subrayado el alcalde durante la firma de convenios, “No hay avance sin igualdad y justicia social. Vamos a seguir trabajando con esta entidad y con los colectivos sociales que trabajan de manera incansable por los que más necesitan de nuestro apoyo”. Así ha recordado que, en los presupuestos aprobados para este año, Bienestar Social, Dependencia y el Patronato de Personas con Discapacidad han visto incrementadas sus partidas presupuestarias, “para seguir proporcionando servicios integrales y dignos a las personas usuarias y a sus familias”.
Por su parte, Mercedes Bueno también ha destacado el trabajo que Afadi viene realizando en estos 50 años, “trabajando por la inclusión, un proyecto desarrollado por las familias y que demuestra que, trabajando de forma conjunta, los proyectos salen mejor y ahí vamos a estar siempre desde el Ayuntamiento”. También ha señalado que la nueva sede de la que disponen, desde el otoño pasado, en la calle Las Meninas, en el centro de San José, “con unas instalaciones más amplias, les permite un mejor desarrollo de sus talleres y mayor visibilidad al estar en una zona muy transitada del municipio”.