SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Noticias

"La solidaridad no es dar lo que te sobra, sino compartir lo que tienes”

|

Isabel Agüera traza la línea de acción de las concejalías de Cooperación y Participación Ciudadana con la interacción con los colectivos y asociaciones como base del trabajo

- ¿Qué siente cuando el alcalde le dice que se va a encargar de las áreas de Cooperación y Participación?
Antes de saberlo, ya sentía ilusión y responsabilidad. Conocía el programa socialista porque había participado en su elaboración y me parecía un proyecto apasionante. Cuando el alcalde me dijo cuáles serían mis responsabilidades no valoré si eran buenas o malas áreas, sólo que eran las que Javier (Fernández) quería que yo desempeñara, y así lo asumí.

- ¿Qué se encuentra cuando aterriza en sus nuevas responsabilidades?
Tanto Cooperación como Participación Ciudadana tiene un trabajo que se acentúa en momentos puntuales o hechos concretos. Cuando llego, lo primero que hago es crear un plan de trabajo para los cuatro años de Legislatura, analizando la situación de partida y las posibilidades de mejora. Cotejo con al alcalde las líneas estratégicas del programa y empiezo a trabajar. Encuentro proyectos en desarrollo, programados. Yo me subo al tren en marcha y, en movimiento, voy dándole mi impronta a este proyecto.

- Si nos centramos en Cooperación, ¿cuáles son los proyectos más apasionantes que tiene por delante en el corto plazo?
El área de Cooperación se vertebra mucho en el tema de las subvenciones. El Ayuntamiento de La Rinconada es de los pocos que mantienen una partida importante para esta materia y, la forma en la que se divide es lo que le da alma al área. Este año, como novedad aquí y en otros muchos Ayuntamientos, planteamos que, a raiz de las subvenciones, se realicen muchas más actividades que permitan que la aportación de la solidaridad rinconera hacia los países más empobrecidos reviertan en la ciudadanía local, a través de campañas de concienciación, dinamización de proyectos, trabajo conjunto con la concejalía o, de forma transversal, con otras áreas municipales…

- En los tiempos que vivimos, ¿se entiende que se mantenga la apuesta por la Cooperación?
En La Rinconada, sí. Si se analiza el tema desde un punto de vista ideológico y solidario, entendiendo solidaridad no como dar lo que nos sobra, sino compartiendo lo que tenemos, se entiende y se comparte. La ciudadanía sabe que la principal prioridad es el empleo y la generación de riquezas para que nadie pase apuros, pero La Rinconada, que es un municipio muy solidario, también sabe que hay necesidades en otros países. Al igual que la opinión pública comparte sus recursos participando en los actos y eventos que organizan las ONGD locales para recaudar fondos, entienden que su Ayuntamiento también lo haga.

- ¿Cuál es la acogida del tejido asociativo de Cooperación a la nueva concejala del ramo?
Muy buena. No podía ser de otra forma, dado que tenemos que trabajar juntos muy estrechamente. Desde mi llegada ha habido buena sintonía, no sólo en cuanto a comunicación, sino también con la puesta en marcha de la Mesa de Cooperación, que funciona desde enero y nos permite asesorarnos mutuamente de cómo puede evolucionar la línea de trabajo en ambos sentidos.

- ¿Y el tejido asociativo que se engloba en Participación Ciudadana? ¿Difiere mucho respecto a Cooperación?
Difiere en el número, pues hay censadas 134 asociaciones, de las que sólo 5 son de Cooperación, por lo que las conozco perfectamente y me he reunido varias veces con ellas. En Participación me he reunido con unas 50 asociaciones y sigo concertando citas. Pero la acogida es también muy buena. Es menos dinámica pero igual de efectiva. La línea de trabajo que nos hemos marcado consiste en un programa de formación para asociaciones, del que ya hemos desarrollado dos cursos con gran aceptación para explicar cómo justificar las subvenciones. Esos cursos facilitan también el acercamiento y estrechan los lazos de colaboración entre el área y los colectivos.

- ¿Cuál es el proyecto estrella a corto plazo en esta materia?
Aparte del asesoramiento administrativo, el área de Participación Ciudadana va a poner en productivo el centro Torrepavas, reformando las instalaciones o cambiando infraestructuras, lo que va a posibilitar que asociaciones que habían solicitado una sede o un cambio de sede, se ubiquen allí, con importantes mejoras en sus prestaciones. Por otro lado, la asociación Amigos del  Sáhara, por su arraigo y su volumen de trabajo, ha cambiado su ubicación trasladándose al antiguo Centro Municipal de Información a la Mujer, que ahora están adecuando.

- ¿Cómo imagina sus áreas competenciales una vez finalizada la Legislatura?
Me planteo en Cooperación que haya un total conocimiento del mapa de solidaridad de La Rinconada por parte de la ciudadanía local. Que los rinconeros y rinconeras sepan en qué proyectos para el desarrollo invierte su Ayuntamiento, así como la consolidación de la Mesa de Cooperación. En Participación Ciudadana, quiero seguir avanzando en el conocimiento de las asociaciones y participar de sus proyectos para sumar sinergias.

- ¿Cuál es el perfil de los miembros de las asociaciones y cuál es su relación con el Ayuntamiento?
No existe un perfil tipo, podríamos decir que es muy heterogénea. En cuanto a la relación con el Ayuntamiento, las asociaciones ven a una entidad que les puede ayudar, no sólo desde un punto de vista económico, que lo hace y es quizás lo más importante y lo más tangible, sino también a nivel de apoyo moral y de asesoramiento. Las asociaciones quieren que el Consistorio sea partícipe de ellas y eso es importante porque demuestra que la acción municipal ha calado en la vida de las asociaciones. Para la gente es importante que el alcalde vaya a sus actos, porque se sienten bien con la representación institucional. Quieren que vayas a su sede y tomes parte en sus proyectos, e insisto, eso es muy importante.

- Por último, ¿qué mensaje mandaría a la ciudadanía?
Que esta concejala en particular y el Ayuntamiento en general siempre tienen las puertas abiertas para que todo el tejido asociativo, de Cooperación, o de cualquier otra índole, nos plantee sus proyectos, sus necesidades, sus sugerencias o sus ideas. Que estaremos a su lado.

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.