SAC
Servicio de Atención a la Ciudadanía

Ayuntamiento

Actividad de plenos

15/11/2021 PLENO ORDINARIO 19 DE OCTUBRE

DÉCIMO TERCERO.- MOCIÓN CONCEJAL NO ADSCRITO RELATIVA A LA INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTAICAS EN LOS EDIFICIOS MUNICIPALES.

Por el Sr. Concejal no adscrito, Don Luis Silva García, procede a explicar el contenido de la moción relativa a la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales.

Explica que es una moción elaborada personalmente en colaboración con la organización política, “Más País” en Andalucía, reconociendo su esfuerzo en conseguir lo solicitado en la moción. Lleva el logotipo de ese partido en el documento, en reconocimiento de su colaboración y que han presentado en muchos municipios andaluces. Hemos ajustado el texto originario a la realidad de este municipio, en el que el Ayuntamiento ya ha dado algunos pasos.

Por el Sr. Concejal del grupo mixto popular, Don Juan Pedro Molina López, expone que en este municipio en esta materia hemos hecho algunas actuaciones en instalación de placas fotovoltaica en varios edificios municipales, y así se negoció en los presupuestos del presente año, de algunas partidas económicas a lo que se suma la subvención recibida en mayo de este año, en esta materia. Comentamos en ruegos, que no era factible colocar esas placas en la piscina cubierta, para sustituir las calderas. Por todo ello, apoyamos esta moción.

Por la Sra. Concejal del grupo mixto ciudadanos, Doña Elisabeth Niza Millán, explica que todas las Administraciones deben tomar medidas para combatir el cambio climático, en particular, los Ayuntamientos, por ser la administración más cercana a los ciudadanos y es muy relevante el poder conseguir que esa transición ecológica llegue a todos los vecinos de forma justa y solidaria. Como menciona la moción, es una buena oportunidad de llegar esos fondos europeos “Next Generation”, como objetivo para que la Europa, después del covid, sea más ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro. Es un compromiso de todos, y apoyamos la moción.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Ignacio Ruiz González, expone que ante la Moción presentada por el Concejal no adscrito a grupo político, tenemos que decir en primer lugar que compartimos la exposición de motivos que contiene, pero hay varias cuestiones que necesitan aclaración.

En primer lugar no entendemos la motivación sobre la propuesta planteada. Le recuerdo que el 15 de mayo de 2020 se aprobó en Pleno una propuesta de solicitud de subvención para la instalación de placas fotovoltaicas en cinco edificios municipales: Centro Cultural de La Villa, Centro Pérez Mercader, CEIP Guadalquivir, Jefatura de Policía y Piscina Cubierta.

Propuesta que usted apoyo y a la que incluso expreso su aplauso, tal como refleja el acta de aquella sesión.

Entendemos que pueda usted haber tenido un lapsus y no recordarlo, pero es necesario que sepa que hay otros mecanismos de control de las actuaciones municipales, como las comisiones informativas, en las que puede usted preguntar por la ejecución de dichos proyectos y evitar, así, presentar unos puntos de acuerdo que ya están aprobados.

Y otra cuestión, con necesidad de explicación, es la de utilizar una iniciativa de una organización sin representación municipal en este Pleno, aún estando aprobadas las actuaciones municipales en el mismo sentido, cuidando mucho, eso si, que la marca de dicho partido esté bien visible en la propuesta.

¿Es visibilizar a ese partido y darle expresión donde no tiene representación la principal motivación? A ver si puede sacarnos de dudas.

Porque ¿Si ya están aprobadas medidas para favorecer el paso a una economía baja en carbono, que contemplan la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales y que usted aplaudió y aprobó? ¿A que se debe esta Moción? Hay muchas variables, pero todo apunta a nítidos indicios de incluir a un partido sin representación municipal en los asuntos públicos, por intereses partidistas y propagandísticos.

Y ante esta variable es necesario realizar dos cuestiones: ¿Es legal presentar una Moción de un grupo político sin representación en el municipio? ¿Se pueden debatir y aprobar, en su caso, los puntos de acuerdo presentados por partidos sin representación en el Pleno? ¿Se puede incluir en el Orden del Día del Pleno Municipal?

En el marco de la legislación de régimen local por el que se aprueba el Reglamento de Organización y funcionamiento (ROF) y el régimen jurídico de los ayuntamientos no se contempla la posibilidad de que los partidos sin representación municipal puedan presentar mociones con el fin de que sean incluidas en el Orden del Día del Pleno y, en ese sentido, es necesario resaltar que no se pueden realizar propuestas de acuerdo para su aprobación, ya que no se puede tener participación política en las tareas públicas si no se tiene representación institucional; no se pueden aprobar los acuerdos propuestos en la Moción.

Por lo que le solicitamos al Sr. Silva que retire la Moción y ejerza su derecho institucional a la información sobre las actuaciones que se solicitan en la propuesta, mediante la participación en las diferentes comisiones informativas o que replantee la redacción de la Moción de forma que sea una propuesta de acuerdos realizada por el, que si tiene derecho a presentarla como concejal no adscrito a partido político.

Por la Sra. Presidenta en funciones del Pleno, le recuerda que hemos acabado de debatir y aprobar una moción socialista que nace de la iniciativa de la Asociación andaluza de gestores culturales. Lo importante es la sustantividad del fondo. Y que un concejal no adscrito, puede presentar cualquier moción, con independencia de que venga inspirada por otra fuerza política. Entendemos que partidos con consciencia ecologista creemos que debemos unirnos ante esta clase de mociones.

Por el Sr. Concejal delegado de Medio Ambiente, Don José Manuel Romero Campos expone que no considera el Sr. Ruiz, que con esas preguntas que ha formulado, está recortando el debate democrático en este pleno. Y le he querido entender que estaba casi todo el trabajo de instalación de placas fotovoltaicas en edificio municipales, estaba casi hecha, y que no tenía sentido la moción. Al respecto le informó que queda mucho trabajo por delante.

No hay tiempo que perder, que reconocemos un problema que existe creado por el ser humano y por su modo de vida y que depende de todos nosotros el poder solventar este problema o no, cada uno de nosotros tiene una responsabilidad que asumir, los vecinos tienen la suya, las empresas también, y las administraciones tenemos las nuestras, todo tenemos que ser consciente del problema que está significando el acelerado ritmo del cambio climático y todos debemos poner de nuestra parte para erradicarlo.

Hay datos que son reveladores de lo que ocurre en la tierra, Según Naciones Unidas, las ciudades del mundo ocupan el 3% de la tierra, sin embargo consumen el 60 – 80% de la energía generan el 75% de las emisiones de carbono.

Tenemos trabajo por realizar, y decía el Sr. Ruiz, que estamos trabajando, en poner placas fotovoltaicas, por eso estamos de acuerdo con esta moción. Son acciones que deben llevarse a cabo, pero estamos en un punto de partida y queda mucho por hacer. Lo relevante es que tenemos que ir unido, para luchar contra el cambio climático. Ya estamos trabajando en cinco edificios y considero que a final de año, podrá estar adjudicado y empezar los trabajos, en edificios como el Pérez Mercader, Jefatura de Policía, Teatro-Museo La Villa, Ayuntamiento, Piscina Cubierta, y el CEIP Guadalquivir. Estas inversiones están financiados con fondos FEDER y del IDAE. Nosotros aportamos el 20 por ciento de la inversión.

Pero indiscutiblemente cuando empezamos a destacar de una manera notable con las energías renovables y más concretamente la energía fotovoltaica , fue en 2018, con las Auditorías Energéticas que se llevaron a cabo en varios edificios públicos, en la que se van a instalar placas fotovoltaicas como CEIP La Unión, Área de La Mujer+Anexo, Pabellón cubierto Fernando Martín, pabellón cubierto Agustín Andrade Hogar Pensionista La Rinconada, Hacienda Santa Cruz, Biblioteca de La Unión, Biblioteca San José, Centro Joven La Estación. Queda un camino muy largo por recorrer.

Por el Sr. Concejal no adscrito, Don Luis Silva García, explica que la motivación de la moción, es continuar con la senda que ya sabemos que se está haciendo desde este Ayuntamiento y evaluar lo que se ha hecho hasta ahora. También se ha planteado si es legal presentar esa moción, y al respecto lo considera lamentable y poco democrático. Deben leerse el texto de la moción, y está encabezada con mi nombre. Porqué sale el logo de “Mas país”, por motivo de ser respetuoso con esa organización política, pues la iniciativa sale de ellos, y he hecho un trabajo con ellos, para confeccionar esta moción. A diferencia de su grupo, que cambia el logo de una moción presentada por otro grupo. No existe problema en difundir una campaña que hace esa organización política en Andalucía. Cuál es el problema democrático para escuchar otras opiniones. Como concejal de este Ayuntamiento, tengo derecho a presentar esta moción.

La moción es muy clara, y considero que la mayoría de esta Corporación, sensata, está a favor.

Por el Sr. Concejal del grupo mixto popular, don Juan Pedro Molina, apoya la moción, al compartir sus objetivos. Llama la atención la postura del grupo municipal de Izquierda Unida, en esta propuesta. Recuerda que en esta sesión plenaria meten in voce, unas enmiendas a las ordenanzas fiscales, que no han sido debatidas en la comisión, en el mes pasado, nos meten una moción sobre punto violeta, que ya estaba en marcha por el Gobierno de España, después toman de ejemplo una moción socialista, y se la hace suya. Y ahora critican lo que vienen haciendo en estos tres últimos años.

Por la Sra. Concejal del grupo mixto ciudadanos, Doña Elisabeth Niza Millán, expone que esta cuestión tan importante exige respeto. Y como dice el Sr. Silva, todos debemos estar unidos en estos asuntos, pues así se hará mejor el camino por recorrer en este asunto.

Por el Sr. Concejal del grupo municipal de Izquierda Unida, Don Ignacio Ruiz González, expone que el grupo municipal socialista ha presentado una moción como grupo, aun cuando parte de una iniciativa impulsada por la GECA, en defensa de la cultura en Andalucía, mediante una iniciativa legislativa popular, usando el logo de su grupo, a diferencia de la moción presentada por el Sr. Silva. En cuanto a coartar el trabajo democrático de un concejal no es cierto, existen sentencias que imposibilitan que una organización política no representada en una Corporación Local, puedan presentar mociones en las sesiones plenarias, al igual que lo dispone la normativa de régimen local. Nada tendríamos que oponernos, si esa moción se presenta sin ningún logo de ese partido político. Consideramos que existe más intención de dar voz a este partido político para las próximas elecciones municipales que la verdadera intención de aprobar una moción en apoyo a la transición energética.

Recuerdo que hace años, que no se ejecuta la partida presupuestaria de 1.200.000 €, destinada a transición energética en los Presupuestos municipales. Por eso se pregunta, cuál es el interés medio ambiental de cada uno de nosotros.

Respecto a la intervención del Sr. Molina su argumentario, haría que igualmente el grupo socialista con la moción presentada en materia cultural, sería también poco respetuoso, al presentar una moción que viene de iniciativa de varias organizaciones sobre la protección cultural. Pues se puede pensar, que han escondido a esas asociaciones, de esa moción. Eso no ha ocurrido, pues se ha dado expresión en este plenario, a lo que proponen esas organizaciones. Pero esto es diferente a la moción presentada por el concejal no adscrito, pues se quiere dar visibilidad y expresión en este plenario, de un partido político que no tiene representación en esta Corporación.

Por la Sra. Concejal de Hacienda, Doña Raquel Vega Coca, quiere hacerle una aclaración a su intervención relativa a una partida presupuestaria que se ha recogido en varios presupuestos municipales, y que la misma está sujeta a financiación afectada de transición ecológica. Por lo tanto está presupuestado tanto en el estado de gastos como de ingresos, y que la misma se ejecuta si tiene lugar una convocatoria de subvenciones por parte del Estado. Por lo tanto los datos ofrecidos por el Sr. Ruiz no se corresponde con la realidad, y que entre fondos recibidos de la estrategia “Ciudad única, La Rinconada 2022” de la EDUSI y el proyecto presentado en materia de eficiencia energética y renovables al marco IDAE, vamos a ejecutar inversiones y actuaciones por casi cinco millones de euros, en el periodo 2021 a 2022.

Por el Sr. Concejal delegado de Medio Ambiente, Don José Manuel Romero Campos, expone que el recorte al debate democrático lo hacen ustedes, cuando piden que se retire la moción.

Vamos empezado a recorrer el camino que es lo importante y vamos a seguir, poniendo manos a la obra, para hacer frente, desde lo local, a una amenaza global que pone en riesgo, nuestra propia vida.

Por la Presidencia, antes de la votación, formula pregunta al Sr. Secretario, si procede la inclusión de este punto, en el orden del día.

Por el Sr. Secretario, responde que ese punto ya está incluido en el orden del día y que se basa en una moción presentada por el concejal no adscrito, don Luis Silva, al que le asiste el derecho de presentar esta clase de iniciativas, con independencia de la existencia de cualquier logo de otra organización política en el citado documento.

Tras el oportuno el debate, seguidamente, se somete a votación, la citada moción con el siguiente resultado:

Votos a favor: 17 (14 PSOE, 2 grupo mixto y 1 concejal no adscrito).

Voto en Contra: 2 (2 I.U)

Visto todo lo cual, se acuerda por mayoría absoluta de los miembros que compone el Ayuntamiento Pleno, el siguiente acuerdo:

Único. Aprobar la Moción presentada por el Sr. Concejal no adscrito, relativa a la instalación de placas fotovoltaicas en los edificios municipales, cuyo tenor literal es el siguiente:

MOCIÓN de INSTALACIÓN DE PLACAS FOTOVOLTÁICAS EN LOS EDIFICIOS MUNICIPALES.

DISPOSICIÓN DE MOTIVOS

La humanidad está viviendo y sufriendo, graves momentos históricos al comprobar como el cambio climático está poniendo en peligro la vida en la tierra para las próximas generaciones, y gran cantidad de regiones y territorios van a experimentar situaciones de riesgo climático elevado con olas de calor graves y perseverantes, inundaciones y otras circunstancias meteorológicas que harán que en Andalucía sea mucho más difícil la vida, aumentando nuestra situación de peligro de desertificación, y olas de calor continuas y más acentuadas.

Las administraciones públicas pueden y deben tomar medidas para combatir el cambio climático, porque combatir el calor también es una medida social, las personas con menos ingresos sufren más la pobreza energética tanto en invierno como en verano.

Por otro lado, aunque no hace falta estar en plena desescalada de una histórica pandemia para reconocer que podemos y debemos explotar más la inagotable capacidad energética de nuestro sol, es ahora cuando la UE acaba de aprobar la partida con más dinero de la historia para el rescate social y la transición energética, con prioridades como la descarbonización y la modernización de los sistemas de consumo y autoproducción.

El Consejo Europeo aprobó el 21 de junio de 2020 la creación del programa NextGenerationEU en respuesta a la crisis sin precedentes causada por el coronavirus.

NextGenerationEU tiene como objetivo responder de manera conjunta y coordinada a una de las peores crisis sociales y económicas de nuestra historia y contribuir a reparar los daños causados por la pandemia. Con estos fondos, la Europa posterior a la COVID-19 debe ser más ecológica, más digital y más resiliente a los cambios y retos del futuro.

El Gobierno de España ha presentado el Plan con el que va a distribuir los fondos que le han asignado, con la transición ecológica como uno de sus ejes transversales y con la intención de que una de las acciones clave del plan sea «El desarrollo de un sector energético descarbonizado, competitivo y eficiente».

En este contexto es inexcusable abordar propuestas como la que hacemos aquí. El papel de los Ayuntamientos es clave y de enorme relevancia para que la transición ecológica sea justa, solidaria e inclusiva, que llegue a todas las vecinas y vecinos.

Cálculos realizados a la baja sobre lo que proponemos, teniendo en cuenta la tecnología actual, ofrecen datos como que un 25% de cubiertas con paneles darían suministro a un 80% del consumo lineal de TODOS los edificios municipales. Con esta medida se reduciría en más de una tonelada la emisión de CO2 y aportaríamos una reducción de unos 3 kg de residuos nucleares al año, sin contar con que el recibo de la luz del ayuntamiento se reduciría considerablemente y podría usar ese dinero en otros beneficios para la ciudad.

Por ello, D. Luis Silva García, como Concejal No Adscrito, sumándose a la campaña iniciada por la organización Más País Andalucía. SOLICITA al Ayuntamiento de La Rinconada las siguientes medidas.

1.- Que el equipo de gobierno habilite los procedimientos necesarios para instalar placas fotovoltaicas y consumir la energía que de ellos se obtenga, en los tejados de todos los edificios que sea posible entre aquellos en los que el consumo eléctrico sea de titularidad municipal. Recomendamos para ello que se priorice en aquellos que tengan actividad sólo de día y los que tengan más posibilidades técnicas.

2.- Que se hagan públicos los resultados del análisis del gasto comparado, en aquellos edificios públicos municipales, en los que ya se ha instalado este sistema de generación de energía.

3.- Que se eleve esta propuesta a las instancias que sea necesario, para que esta medida sea incorporada a los proyectos que sean susceptibles de recepción de fondos europeos.


Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continúa navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra Política de Cookies.